Actividades de Modulo Competencias Primera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Autor ¿Qué se evalúa? ¿Cómo se evalúa? ¿A quien se evalúa?

¿En que consiste una


evaluación
I formativa?
La calidad del Teniendo en cuenta Al niño, alumno, Evaluar desde el
aprendizaje. que los alumnos dependiendo del planteamiento del
Las capacidades desarrollen resultado de la problema, establecer
Michel, Saint Onge intelectuales. capacidades de memoria a largo las reglas y
fijación de criterios de plazo, pueden parámetros, que
validez, soluciones y enriquecerse en el consienten decidir si
Yo explico, ¿Pero aplicaciones. momento de la la solución se ha
ellos aprenden? transferencia. Esto localizado, impedir el
permitirá comprobar proceso o seguir
si los conocimientos adelante.
se emplean realmente.
“Estrategias de Conocimiento A través de informes. Se propone evaluar a En constituir un
evaluación” procedimental. Por razón de los alumnos, en atrayente proceso de
Monereo (maneras de proceder entrevistas actuación estratégica, aprendizaje en el cual
para lograr un fin) Usando como medio durante la actuación el niño pueda
-conocimiento los cuestionarios. en el aula. Por medio interactuar y hacer
declarativo(adquisición Problemas de las herramientas ya uso de diferentes
de maneras de Elaboración de auto mencionadas, a su vez herramientas de
aprendizaje) informes que sea una aprendizaje, así
-conocimiento Ensayos tareas o evaluación dinámica mismo para que el
estratégico.( valorar la ejercicios específicos para favorecer al maestro pueda juzgar
conducta estratégica del Mapas conceptuales alumno en actividades la calidad del
educando) en las cuales tenga aprendizaje.
algún problema.
Doce formas básicas Representaciones, Se evalúa a partir del El profesor debe estar El autor basa este
de aprender Conducta, conceptos, nivel de atento a los diferentes aspecto en los
Sentires, estados de procesamiento del niveles que influyen sentimientos de cada
ánimo, vivencias, lenguaje, por tal en el aprendizaje de alumno, partiendo de
conocimientos de razón el maestro debe los alumnos, tanto su cada una de las
valores. adaptar su lenguaje a nivel de desarrollo representaciones,
estructura de la un nivel entendible a como el aspecto conceptos y
narración los alumnos. afectivo. operaciones del
pensamiento que el
niño posee de esta
manera conseguirá
elementos
significativos en su
aprendizaje.
Concepción de cada autor en relación a la evaluación. ¿Qué, cómo y a quién se evalúa? ¿En qué consiste una evaluación
formativa?
Antoni Zabala Este autor tiene esta concepción: la Sujeto de evaluación no se refiere En una evaluación formativa el
Vidiella evaluación es un proceso global en el solamente a los alumnos, también al objetivo de la evaluación deja de
que enseñanza-aprendizaje van siempre equipo docente de trabajo. centrarse exclusivamente en los
La práctica enlazados en la que se puede aludir solo Los contenidos de aprendizaje a valorar resultados obtenidos y se sitúa
educativa. como a alguno de los componentes del se dividen en tres grandes grupos los prioritariamente en el proceso de
enseñar procesos o a un todo en su globalidad en conceptuales, los procedimentales y los enseñanza aprendizaje tanto del
el cual se pueden distinguir dos procesos actitudinales que promueven grupo clase como de cada uno de
evaluables: como aprende el alumno y capacidades motrices, de equilibrio y de los educandos.
como enseña el profesor. autonomía personal, de relación
interpersonal y de inserción social.
Valores e premisas personalizadas que
raramente pueden traducirse en las notas
y calificaciones clásicas.
Se da a cada uno de los infantes la
oportunidad de desarrollar en el mayor
grado posible sus capacidades. El
objetivo de la enseñanza no centra su
actuación en unos parámetros finalistas
para todo si no en las posibilidades
personales de cada uno de los alumnos.
En su posibilidad de ir creciendo y
superándose.

La evaluación cuando es aplicada a la Es un modelo de evaluación cualitativa, No se enseña para aprobar. Se


María Antonia enseñanza y el aprendizaje puede ser un capaz de ofrecer datos enriquecedores enseña y se aprende para alcanzar
Casanova proceso sistemático y riguroso de acerca del desarrollo del alumnado y no una plena e integral formación
obtención de datos que va incorporado sólo de los resultados que obtienen a como persona . A ese objetivo
La evaluación al proceso educativo desde su comienzo, través de medios que no siempre son fundamental debe contribuir toda
educativa. de forma tal que sea factible disponer fiables. la organización del sistema
escuela básica. de información continua y significativa educativo institucional
para conocer y examinar la situación,
formar juicios de valor con respecto a
ella y tomar las decisiones adecuadas y
proseguir la actividad educativa.

La evaluación c continua El profesor tiene la amplitud del trabajo La evaluación formativa tiene en
Philipe completa una función sumativa de observación e interés en adecuar la cuenta todo lo que puede ayudar al
Perrenoud amplitud del trabajo de observación e alumno a aprender mejor, sus
, incluso científica, porque nada interpretación a la situación singular del conocimientos , que condicionan
DIEZ NUEVAS reemplaza la observación de los alumno en una lógica de resolución de las tareas que se le pueden
COMETENCIAS alumnos en el trabajo, si queremos sus problemas, invirtiendo poco cuando proponer, así como su modo de
ARA ENSEÑAR competencias. todo va bien o cuando las dificultades aprender y razonar, su relación
Es importante que el profesor sea rearar, son visibles a simple vista implicándose con el conocimiento, sus
interpretar y memorizar los momentos en un diagnostico. Y un seguimiento angustias, y sus posibles
significativos que a través de pequeñas más intensivo cuando las dificultades se bloqueos ante ciertos tipos de
pinceladas contribuyen a crear una resisten a un primer análisis. tareas , de lo que tiene sentido
visión de conjunto del alumno en lucha ara él y le moviliza, sus intereses,
contra varias tareas. sus proyectos, la imagen que tiene
de sí mismo como sujeto mas o
menos capaz de aprender, su
entorno escolar y familiar.

También podría gustarte