Ensayo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tema:

Ensayo sobre los contenidos de la conciencia


Introducción

En este ensayo estaremos hablando sobre la conciencia objetiva, conciencia


episódica: El cerebro anterior límbico y la conciencia narrativa: La conciencia
prefrontal y el hemisferio izquierdo.

Donde veremos la importancia de cada uno de estos temas y sus subtemas ya


que nos ayudarán a entender más los contenidos de las conciencia y como todos
sabemos la conciencia es el conocimientos que tenemos de nuestra propia
existencia.
La conciencia objetiva

La convexidad cerebral posterior: Los sistema de proyección motora y sensorial


son sistemas extrínsecos, debido a que tiene una relación muy cercana, si pasa
una lesión local en cualquiera de los dos sistema aparece un escotoma sensorial
o escotoma de acción, gracias a la organización de estos dos sistema el
movimiento permite que el organismo logre proyectar los resultados del
procesamiento hacia el mundo exterior del organizó.

La distinción entre personal y extrapersonal: Los ganglios basales y el hemisferio


derecho: Si sufrimos una lesión en la corteza intrínseca de la convexidad
cerebral, vamos a padecer de agnosia sensoriales, una persona que padezca
esto puede decir la diferencia entre dos objetos pero no sabría decir qué quiere
decir esa dos diferencias. Si le pones un objeto familiar en la mano como una
pelota tendrían dificultad para identificar el objeto.

Conciencia episódica: El cerebro anterior Límbico

El instinto como una propensión compartida por las especies: El instinto se utiliza
en la literatura psicoanalítica para referirse a los procesos ocultos de cada
conducta. El lenguaje es específico de nuestra especie pero no es instintivo en su
primer sentido, por eso nuestro instinto lo tenemos como concepto descriptivo de
conductas tales como una huida, una agresión, entre otras.

Los límites de un episodio: Los desorden en una alimentación tras


amigdalectomía es debido al no lograr poner límites a acciones. Si no se logra
poner un stop a algo esto hará que la conducta sea agresiva.
Los efectos de la amigdalectomía y de las estimulaciones eléctricas de la
amígdala sobre la conducta de evitación, tienen mucha semejanza ni es afectada
la conducta ni disminuye la sensibilidad.

Familiarización: El episodio como contexto: La familiarización puede interrumpirse


por daño en la cabeza, ya que es muy frágil, también suele pasar cuando
tenemos una distracción, podemos decir que la familiaridad es un sentimiento
consciente relacionado a una experiencia. En un laboratorio la familiaridad es un
sentimiento consciente relacionado con una experiencia.
La conciencia narrativa: La corteza prefrontal y el hemisferio izquierdo

En un tiempo solían llevarse a cabo lesiones quirúrgicas del óvulo frontal, para
poder aliviar el dolor que no se podía tratar, la impulsiones entre otras.

Propiedades, prioridades y aspectos prácticos: La corteza prefrontal tiene a su


alrededor sistema que cuando son excitados eléctricamente producen
movimientos y efectos vegetativos. Desde un punto de vista anatómicos, los
sistemas prefrontales comprenden tres partes principales que son:un sistema
orbital,un sistema dorsal y un sistema lateral

Organización de la coherencia: El deterioro también aparece en pacientes con


daños en la corteza frontal, lo cual pierden la capacidad de situar en el tiempo los
hechos, en el condicionamiento clásico y operante el comportamiento es contigua
en el tiempo y el espacio.
Conclusión

Podemos concluir diciendo que los contenidos de la conciencia son muy


importantes ya que ellos nos ayudan a entender sobre la conciencia como: A que
se deben algunas cosas que pasan en nuestra nuestro cuerpo y a tenernos alerta
por cualquier situación de la ya mencionada en este trabajo que le pueda llegar a
pasar a una persona.

También podría gustarte