Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Facultad de Psicología
Semestre: IV.
Materia: Ambiente y Sustentabilidad.
Integrantes:
El éxito del desarrollo socioeconómico depende cada vez más del desarrollo
político, esto quiere decir de las formas para administrar las empresas o
emprendimientos colectivos con el objetivo de reducir al mínimo sus costos y
distribuir sus beneficios en forma equitativa.
El estado de salud del ser humano depende de sus interacciones con el ambiente
en que vive. salvo los rasgos genéticos hereditarios, las condiciones ambientales y
la experiencia son factores determinantes de la salud.
La lucha por sobrevivir con escasos ingresos y a veces con falta de un apoyo
social no les deja opción a los pobres, que se ven en la necesidad de utilizar los
recursos básicos en forma excesiva o indebida y en ocasiones exponer su salud a
situaciones de riesgo.
Los residentes de zonas rurales y los habitantes pobres de las ciudades se ven
especialmente privados, ya que a Menudo deben pagar precios excesivos por el
transporte del agua. La trascendencia que se le dio al aumento del abastecimiento
de agua hizo que los problemas relacionados con la calidad de la misma pasarán
a una importancia secundaria.
Las poblaciones que están más vulnerables a los riesgos de salud ocasionados
por el ambiente son las de los pobres, los niños, las mujeres, los grupos indígenas
y los trabajadores en general y especialmente aquellos que pertenecen a más de
uno de estos grupos.
Los servicios de salud pública y el buen nivel de vida podrían proteger a algunas
poblaciones determinadas repercusiones del calentamiento global. Pero también
hay que considerar que lo más probable es que los efectos sanitarios del
calentamiento propio del planeta sean predominantemente negativos, sobre todo
en las comunidades más pobres, ya que son las que menos contribuyen a la
emisión de gases de efecto invernadero.