Guía de Laboratorio Diapositivas en Power Point
Guía de Laboratorio Diapositivas en Power Point
Guía de Laboratorio Diapositivas en Power Point
Seminario III
Guía de práctica No. 8
Elaboración y Presentación de diapositivas en Power Point
Grupo: 5M1-IAI Horario: 10:50 – 12:30pm
Fecha: 25/10/2021 Docente: Luis Dicovskiy
Objetivo de la Actividad
Elaborar una presentación de su protocolo monográfico donde se exponga un resumen gráfico del
mismo.
Introducción
La realidad es que tanto en el ambiente educativo como laboral esta herramienta es casi
omnipresente y es fundamental saber usarla. Conoce cómo potenciar tus presentaciones con
estos 9 consejos:
Estos “9 consejos para una buena presentación en Power Point” están tomados y adaptados de
https://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2015/03/13/1121434/9-consejos-buena-
presentacion-power-point.html
Elige fondos simples y neutros, preferiblemente tipo pastel, que son aquellos a los que se les ha
incorporado una buena dosis de color blanco para no afectar la legibilidad del texto.
Página 1|9
Evita los “clip-art” -imágenes prediseñadas-. En cuanto a la tipografía, es conveniente elegir Arial,
Helvética o Verdana y, a menos que seas muy hábil en diseño gráfico, no mezcles varias fuentes.
Ante todo, mantén una coherencia visual a lo largo de toda la presentación.
Página 2|9
8. Proyecta tu voz
Que tu voz se oiga bien es un factor básico para una presentación exitosa. Esto no quiere decir
que debas gritar. Simplemente mantén una buena postura, deja que tu voz resuene en tus pulmones
y vocaliza las palabras a una velocidad tal que la audiencia pueda oír y entender lo que dices.
PowerPoint tiene una variedad de categorías para SmartArt. En el lado izquierdo, de la pantalla
puedes elegir estilos como "Lista", "Proceso", "Ciclo." Elige una de éstas categorías basado en el
contenido con el que estás trabajando. La figura 1 muestra como entrar a Smart Art y elegir el estilo
Página 3|9
La ventana de SmartArt, PowerPoint tiene muchas opciones para presentar datos con SmartArt. Con
tantas opciones, podrías preguntarte cuál es el tipo adecuado de SmartArt a utilizar.
Hay varias categorías de SmartArt. ¿Cómo sabes cuál usar en tu presentación? Dependiendo del tipo
de datos que estás presentando, algunos tipos de gráficos funcionan mejor que otros. Aunque ten en mente,
no hay reglas sobre cómo usar SmartArt-únicamente sugerencias. Veamos los importantes tipos de SmartArt
y las situaciones correctas para usarlos mejor:
1. Lista
Si tienes una simple lista con viñetas en PowerPoint, el estilo de lista de SmartArt es una fácil
modernización para hacer los datos más atractivos visualmente.
Página 4|9
Figura. Listas
Aquí están varios tipos de estilos de Lista SmartArt.
Las listas son muy versátiles. Hay una amplia variedad de estilos SmartArt en PowerPoint, que van
de simples "Bloques Básicos" a "Listas Verticales" que muestran cosas en un orden secuenciado,
descendente. Si no estás seguro qué estilo utilizar, comienza con un estilo de lista e itera desde ahí.
2. Proceso
Flujos de proceso son una de mis maneras favoritas de usar SmartArt. Cuando estoy trabajando con
equipos para documentar cómo un proceso debería funcionar, SmartArt es un magnífico mapa visual
para capturar procesos.
Figura. Procesos
SmartArt es perfecto para mapas de proceso, incluyendo los estilos preestablecidos mostrados
arriba.
Los estilos Proceso de SmartArt pueden ayudarte a registrar cómo las cosas deberían ocurrir, paso a
paso. Si estás elaborando un producto, por ejemplo, usa un Proceso para mostrar cómo va el
producto a través de cada uno de los pasos del proceso de manufacturación.
3. Ciclo
Los ciclos son similares a mapas de proceso, pero la idea es que sean continuos. Usa una gráfica de
tipo Ciclo cuando estás haciendo un mapa de un proceso que continuará.
Página 5|9
Figura. El ciclo
Los Ciclos son similares a objetos Proceso de SmartArt, pero la idea es que el proceso sea continuo.
Los ciclos son continuos, procesos que están desarrollándose. Si diriges una compañía donde los
procesos fluyen similarmente cada mes, usa ciclos para capturar esos procesos.
4. Jerarquía
Las jerarquías están diseñadas para mostrar cómo las cosas descendieron en una organización o
proceso. Un uso natural para éste tipo de gráfico es crear un organigrama para una compañía o
grupo de individuos.
Figura. Jerarquía
Usa Jerarquía para mostrar cómo las cosas descendieron o cómo las partes más grandes encajan
en un todo.
Página 6|9
Otro uso para una jerarquía es mostrar las partes individuales de un todo más grande. Imagina usar
una jerarquía para mostrar la materia prima dentro de un producto finalizado.
5. Relación
Una relación SmartArt está diseñada para mostrar cómo partes individuales se relacionan. En los
ejemplos de abajo, puedes ver que hay una variedad de gráficos de relación: gráficos de balance,
embudos y hexágonos.
Figura. Relaciones
Usa Relación SmartArt para mostrar cómo partes individuales se relacionan unas con otras. El hilo
común es que éstos gráficos muestren cómo las partes se relacionan unas con otras.
6. Matriz
Gráficos de Matriz son similares a gráficos de relación, pero es más sobre tomar un objeto y dividirlo
en partes iguales que conforman un todo.
Página 7|9
Figura. Matrices
Usa SmartArt Matriz para demostrar relaciones y cómo las partes encajan dentro de un todo.
7. Pirámide
Las pirámides son como híbridos entre gráficos de proceso y jerarquías. Cada una de las pirámides
son únicas y muestran cómo las partes de la pirámide encajan juntas.
Figura. Pirámides
Las pirámides tienen características de otras opciones SmartArt, pero en un único diseño con forma
de triángulo.
Recursos didácticos
Guía de laboratorio, Plataforma educativa
Guía de actividades
Elabore por grupo monográfico, una presentación de su protocolo usando Power Point y Smart Art,
de al menos 7 diapositivas sobre su protocolo, Las diapositivas no deben llevar texto, sino palabras e
imágenes. El texto de las diapositivas debe ser el estrictamente necesario y usarse más como un
mapa conceptual o claves principales de lo que se está diciendo.
9 consejos para una buena presentación en Power Point” están tomados y adaptados de
https://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2015/03/13/1121434/9-consejos-buena-
presentacion-power-point.html
Página 9|9