Meningitis en Pediatría PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Abstrac

MENINGITIS EN FISIOPATOLOGÍA

-Transmisión: Contacto directo (Herpes


PEDIATRÍA Virus, EV), Fecal-oral (EV, Parecovirus),
por picadura de artrópodos para Arbovirus
(mosquitos y garrapatas), vía inhalatoria por
MENINGITIS VIRAL Enterovirus.
Es una enfermedad febril, con cuadro de -Período incubación: Entre 3 y 6 días en
irritación meníngea y disfunción EV, de 2 a 12 días en VHS, de 1 a 18 días en
neurológica variable, asociado a LCR Arbovirus, o meses en el virus de la Rabia.
aséptico (sin reacción piógena), ni
evidencia de patógenos, en paciente que no
ha recibido antibiótico previamente. ETIOLOGÍA
Los virus son la principal causa de ● Enterovirus (EV): Responsable del
meningitis en pediatría, los Enterovirus 85% de meningitis virales, en
(EV) los más comunes, seguidos por
menores de 3 meses. Los más
Herpesvirus [virus Epstein-Barr (VEB),
frecuentes son el Coxsackievirus A6
Cytomegalovirus (CMV), virus del Herpes
y B3, y el Echovirus 30, 18, 9 y 11.
Simplex (VHS), Herpesvirus (HHV) tipo1 y
2, virus Varicella-Zoster (VZV)] y otros ● Parecovirus humano: Su clínica más
como Paraecovirus, virus respiratorios o común consiste en cuadros
Arbovirus. respiratorios y gastrointestinales
autolimitados.

EPIDEMIOLOGÍA ● Herpesvirus: El VHS es el más


implicado, el humano es el único
Incidencia de 10 a 20 casos por cada
reservorio.
100.000 niños al año, primer pico en
menores de un año, y el segundo pico -VHS-1: Transmisión contacto
mayores de 5 años. Predomina en épocas directo, mayor riesgo en
cálidas, por la mayor transmisión del hacinamiento, agente más
Enterovirus.

https://cursostoc.com/ WhatsApp: +57 3216677865


Abstrac

común en encefalitis necrosante ● Arbovirus: Transmitido por vectores


aguda esporádica (85%). artrópodos, producen en mayor

-VHS-2: Transmisión es sexual y frecuencia encefalitis. Localmente las

vertical, es el Herpesvirus más infecciones por virus del Dengue,

implicado en meningitis aséptica del Zika, Chikunguña son los más


neonato (75%). Se asocia a frecuentes.
meningitis de Mollaret,
● Virus Respiratorios: Infrecuente,
caracterizado por episodios
puede causar meningitis
recurrentes de meningitis benigna.
principalmente el virus de la
Las lesiones en mucosa pueden
Influenza tipo A.
preceder una semana a la meningitis.
● Pacientes no vacunados: Considerar
● Varicela o Herpes Zoster: Menos del
sarampión, rubéola y paperas, que
1 % por introducción de la vacuna.
pueden ser causas de meningitis en
Generalmente han desaparecido las
caso de infecciones graves.
lesiones cutáneas cuando inician los
síntomas neurológicos.

https://cursostoc.com/ WhatsApp: +57 3216677865


Abstrac

TRATAMIENTO

Posterior a estabilización inicial, debe


realizarse punción lumbar si no hay
contraindicación, luego iniciar tratamiento
empírico precoz.

En sospecha de etiología viral la decisión de


antibiótico es individualizada,
generalmente esperan resultado de cultivo
y pruebas moleculares para el desmonte
antibiótico.

● Aciclovir: En manejo de infecciones


herpéticas, iniciar en LCR con
pleocitosis y clínica de
meningoencefalitis: signos
neurológicos focales, convulsiones,
fiebre o cambios sugestivos en
laboratorios (transaminasas elevadas,
trombocitopenia, coagulopatía).

● Para EV no hay tratamiento


específico, solo de soporte
intrahospitalario.

● El CMV requiere Ganciclovir en


casos graves o de inmunosupresión.

https://cursostoc.com/ WhatsApp: +57 3216677865


Abstrac

MENINGITIS BACTERIANA (HiB) y las antineumocócicas conjugadas).

AGUDA (MBA) El neumococo persiste como la principal


causa en todos los grupos de edad.

Los agentes bacterianos difieren según la


EPIDEMIOLOGÍA edad, la inmunidad del huésped, la ruta de
entrada y los factores predisponentes.
La incidencia ha disminuido desde las
vacunas (Haemophilus influenzae tipo B

CLÍNICA conciencia. El abombamiento de


fontanelas es poco sensible y tardío.
❏ No existen diferencias clínicas fiables
que permita diferenciar la etiología, ❏ Niños: Cefalea, fiebre, náuseas,
es similar en bacterianas y virales, vómito, fotofobia y signos
estas últimas tienden ser de meníngeos (rigidez de nuca, kerning
instauración lenta. y Brudzinski), estos pueden aparecer
después de los 18 meses de vida y,
❏ Neonatos: Desde distermias y
cualquier virus y bacteria puede
alteración en la alimentación y
ocasionarlos.
convulsiones, cambio en el estado de

https://cursostoc.com/ WhatsApp: +57 3216677865


Abstrac

❏ La rigidez nucal: Incapacidad para


tocar el pecho con la barbilla,
DIAGNÓSTICO
limitación para la flexión pasiva del
cuello y, los signos clásicos de Kernig Tener sospecha ante un síndrome febril con
(incapacidad para enderezar la cambios neurológicos. Siempre iniciar con

pierna cuando se flexiona la cadera a el triángulo de valoración pediátrico

90 grados) y Brudzinski (las rodillas (aspecto-estado neurológico, respiración,


circulación). La meningitis será una
y cadera del paciente se flexionen
emergencia independiente del estado del
cuando se flexiona el cuello).
paciente.
❏ Aumento presión intracraneana: en
Exámenes necesarios: Hemograma, PCR,
casos más graves y tardíos en niños >
ionograma, glucosa, función renal y
8 años puede ocasionar la triada de
hepática, hemocultivos en todos los casos,
Cushing (bradicardia, hipertensión y
y urocultivo quienes tienen síntomas
alteración respiratoria). urinarios o menores de 12 meses.

❏ Manifestaciones cutáneas: Punción Lumbar y estudio de LCR:


meningococcemia exantema muy Método diagnóstico de elección, realizarse
característico y diferente al viral. tan pronto y no haya contraindicación.
Inicialmente eritematoso y macular,
En MBA el 88% del estudio de LCR es
luego petequial, y finalmente
anormal:
lesiones purpúricas de forma rápida
● Pleocitosis importante con
(aunque cualquier bacteria podría
predominio de neutrófilos.
producirlo).
● Hipoglucorraquia en 70% de los
casos e hiperproteinorraquia.

● Siempre debe tomarse cultivo de


LCR (cultivar por 5 a 10 días), si se
ha iniciado antibiótico, puede
esterilizarse en las 24 a 36 horas.

https://cursostoc.com/ WhatsApp: +57 3216677865


Abstrac

-Punción lumbar traumática: Aumenta meningitis/encephalitis panel), incluye


cantidad de leucocitos, eritrocitos y patógenos virales, bacterianos y fúngicos,
proteínas. Existen diferentes reglas y scores, Sensibilidad del 100%, Especificidad del
pero ninguno es preciso. En los menores de 82%, poco disponible en nuestro medio.
3 meses, se puede utilizar un factor de
-Imágenes: La TAC y RNM cerebral no
corrección de 1.000 eritrocitos por cada
sirven para el diagnóstico.
leucocito, ayuda a diferenciarlo.
● Se realizan para detectar
-Repetir punción lumbar: Si sospecha
complicaciones: mala evolución,
persiste a pesar de estudios normales, o
fiebre prolongada o persistente,
paciente sin mejoría luego de 24 a 36 horas
signos de hipertensión
con tratamiento. En infecciones por Gram
endocraneana, focalización,
negativos se repite a los 2 o 3 días de
tratamiento para extender tratamiento en convulsiones, aumento de perímetro

caso de cultivo persistentemente positivo. cefálico, cultivos persistentemente


positivos, meningitis con Gram
- Pruebas de diagnóstico rápido: Se utiliza
negativos en lactantes y meningitis
en quienes han recibido antibiótico
recurrente.
previamente y cuando gram y cultivo son
negativos. Existen para detección de ● Indicación de neuroimagen antes de
neumococo, meningococo, E.coli, sin la punción lumbar se realiza en el
embargo las más utilizada ahora es una PCR paciente que se sospecha herniación
con frecuencia múltiple (FilmArrayTM o lesión focal que contraindique la

https://cursostoc.com/ WhatsApp: +57 3216677865


Abstrac

punción: coma, papiledema, historia ● Tratamiento antibiótico:


de hidrocefalia, de derivación de Bactericidas, penetración SNC, dosis
LCR, de neurocirugía o trauma parenterales máximas (dosis
reciente. meníngeas), cubrir cepas de
neumococo y meningococo
resistentes a penicilina.
TRATAMIENTO
● Glucocorticoides: Dexametasona a
Posterior a estabilización inicial, debe dosis de 0,15 mg/kg IV cada 6 horas
realizarse punción lumbar si no hay durante 2 a 4 días en MBA por HiB
contraindicación, luego iniciar tratamiento
y neumococo. Se ha encontrado
empírico precoz.
beneficio en las complicaciones
En sospecha de etiología viral la decisión de auditivas causadas por H. influenzae,
antibiótico es individualizada, pero no reduce otras secuelas ni
generalmente esperan resultado de cultivo previene mortalidad.
y pruebas moleculares para el desmonte
antibiótico.

https://cursostoc.com/ WhatsApp: +57 3216677865


Abstrac

PRONÓSTICO bajo nivel de conciencia al ingreso,


el agente etiológico (más lesivo el
● En los lactantes y niños, la
neumococo que el H. influenzae),
mortalidad por meningoencefalitis
convulsiones a las 72 horas de
viral es del 2 al 10%, siendo tan alta
iniciado el tratamiento,
como del 30% en los neonatos. La
hipoglucorraquia importante (<20
mortalidad por meningitis
mg/dL), esterilización lenta del
bacteriana es hasta del 15%.
cultivo de LCR y desnutrición.
● Meningitis virales rara vez ocasionan
● Secuelas: Para evaluarlas se debe
complicaciones, en especial por EV.
realizar un estudio de audición al alta
● Infecciones virales más severas como o poco después del alta del paciente
encefalitis y la MBA se asocian con con MBA, igualmente debe hacerse
más complicaciones. seguimiento del neurodesarrollo a

● Los factores de riesgo para peor largo plazo e intervenciones

pronóstico en niños con MBA son el tempranas.

Ahora:
Realiza el cuestionario de preguntas y suma puntos para ser el mejor…
Recuerda que es una competencia.
¿Aun no eres estudiante TOC? Prueba una semana gratis en el siguiente
enlace: https://cursostoc.com/iniciar

https://cursostoc.com/ WhatsApp: +57 3216677865

También podría gustarte