Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3
CASO DE ESTUDIO :
1. Planificar muy bien todo lo que vamos a hacer y lógicamente calcular, lo más exacto
posible, la cantidad y tipo de insumos que vamos a gastar.
2. Comprar únicamente lo necesario, ya que, si compramos más de la cuenta,
corremos el riesgo de que el producto llegue a estar vencido y entonces tendremos
que desecharlo.
3. Es fundamental llevar registros de todo lo que se compra y se gasta en la empresa
y tanto para la bodega de plaguicidas, como para la bodega de fertilizantes, se debe
tener un listado de los productos existentes y de las cantidades disponibles.
Es muy común que los productores, por falta de orden, tengan en bodega productos
vencidos, los cuales no solo son un desperdicio, sino que además se vuelven un
serio problema.
LLEGADA DE LA
MATERIA
PRIMA
CLIENTE FINAL
DIAGRAMA 2
SOLICITUD DE PRODUCTO
COMPRAS RECIBE LA
SOLICITUD
¿OK? INFORMAR AL
CLIENTE
INFORMAR ENVIO AL
CLIENTE
¿OK?
FIN
El impacto del proceso causa que el procedimiento actual que gasta energía y
tiempo, con lleva a que la experiencia que existe sea desagradable, prolongada y
extenuante. Lo que con lleva el deterioro de los vínculos con los clientes y perjudica
de manera inminente el prestigio de la compañía en medio de los clientes.
Entrada de Información:
Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las unidades típicas de entrada
de datos a las computadoras son las estaciones de trabajo, los dispositivos de
almacenamiento, lector de código de barras, los escáner, la voz, los monitores
sensibles al tacto, teclado y mouse entre otras.
Permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada
para la toma de decisiones.
Salida de Información:
✓ Reporte de pagos
✓ Estado de cuenta
✓ Póliza contable
✓ Consultas de saldos
Así cualquier nivel gerencial puede tener a mano esta información para la toma de
decisiones.
Almacenamiento de información:
• Página web
con catálogos de los productos agrícolas disponibles en tiempo real, donde el cliente
pueda ver, hacer pedido y pasar a recoger su producto.
• App móvil
para hacer pedidos o ventas por catálogos.
• Correo corporativo
para poder recibir pedidos, consultas o mejoras.
• WhatsApp
para poder recibir requerimientos, consultas y sugerencias de clientes.
ANEXOS