Sistema de Control Administrativo para La Micro Empresa
Sistema de Control Administrativo para La Micro Empresa
Sistema de Control Administrativo para La Micro Empresa
SISTEMA DE CONTROL
ADMINISTRATIVO PARA LA MICRO
EMPRESA
‘’REPOSTERIA y PANADERIA
BERACA”
………………………………....
AUTORES ………………………………....
....
………………………………....
....
....
SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA MICRO EMPRESA
CAPITULO I
1.1. INTRODUCCION
ANTECEDENTES
La Repostería & Panadería “BERACA” , es una micro empresa , que surgió de una idea
en familiar, Que en su inicios comenzó solo como una panadería, funcionando como
una distribuidora para diferentes tiendas de ciudad, para posteriormente con esta
iniciativa crear la repostería viendo la necesidad de la zona donde está ubicada.
MISIÓN
VISIÓN
Representación gráfica.
ORGANIGRAMA
Vladimir Aguilar
Rodriguez (GERENTE)
1.6. ALCANCES
• Registró de ventas
• Registro de la elaboración de productos
• Registro de Compras de Insumos
• Registró de existencia
• Emitir Reportes Diarios / Mensuales / Anuales
• Emisión de reportes de ventas
• Emisión de reportes de compras de insumo
1.7. LIMITES
• No emitirá factura
• No controlara la entrada y salida del personal
• Solo usuarios registrados podrán usar el sistema
El objetivo de las diferentes entrevista, fue para conocer cómo funciona actualmente la
Repostería & Panadería “BERACA” y así poder solucionar cada falencia que se
encuentre después de analizar los datos obtenidos y tomar una decisión sobre llevar a
cabo el proyecto.
Entrevistados ¿Porque?
Administrador Encargado sobre el inventario de los
Para las diferentes preguntas se realizó una entrevista estructurada, el cual previamente
se realizó un cuestionario. (Ver anexo 2)
VENTAS
COMPRAS
ELABORACION DE PRODUCTOS
Anexar los documentos que utilizan dentro la institución para registrar los datos e
información de los procesos que el sistema abarcará y una descripción de los mismos
(ejemplo: cuadernos de registro, facturas, informes, inventarios, reportes, listados de
precios, etc)
NOTA: al momento de anexar indicar en que parte del anexo está situado el documento
(Ver anexo 1, 2, 3, 4….n).
CAPITULO III
Esta fase se inició con la revisión de los procesos del sistema actual, realizando la
recopilación de información y datos a través de los instrumentos básicos como ser
entrevistas abiertas, cuestionarios y observación a las personas que participan en los
diferentes procesos de formación (ver anexo …).
Será el usuario autorizado para ejecutar todas las operaciones y funcionalidades del
sistema.
Será el tipo de usuario con privilegios sólo para consulta de información de su interés.
Actores:
Propósito:
Resumen:
Excepciones
E1:
E2:
….