1ro - Evaluación Diagnostica - CCSS
1ro - Evaluación Diagnostica - CCSS
1ro - Evaluación Diagnostica - CCSS
Apellidos y nombres………………………………………………………………………………………………………………….
Grado y sección…………….. Fecha de nacimiento……………………… Edad…………….DNI…………………………….
Dirección………………………………………………………………………………………….. N.º de celular…………………
En caso de emergencia llamar a………………… ………………al N.º de celular……………………………………..
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.
3. RETO.
Desde tu rol de estudiante y ciudadano, tu reto será explicar cómo fue la participación de hombres y mujeres en la
etapa independentista. Asimismo, evaluar la participación de la mujer en este proceso y su adquisición de derechos
hasta la actualidad. De igual manera propondrás algunas acciones para cultivar nuestra identidad como peruanos y
valorar nuestra cultura ancestral y milenaria.
Fuente 1: Doscientos años no pueden pasar desapercibidos. Fuente 2: La mujer en el proceso independentista En el caso de
El grito de “libertad”, el sacrificio de los mártires, las batallas los sectores populares estaban las rabonas quienes
ganadas y pérdidas y la sangre derramada, merecen acompañaban a sus esposos incluso llevando a sus hijos. Eran
recordar con orgullo el abolengo de nuestra historia. No llamadas así Por el hecho de que generalmente marchaban en
obstante, y como consecuencia, esto exige también la cola "rabo", de los ejércitos. Hoy, la ley garantiza a mujeres y
reflexionar sobre nuestras acciones como ciudadanos hombres el ejercicio de sus derechos a la igualdad, dignidad,
libre desarrollo, bienestar y autonomía, impidiendo la
discriminación en todas las esferas de su vida, pública y
Fuente 3: En las últimas décadas en nuestro país y en el privada, propendiendo a la plena igualdad
mundo, existe un proceso de reconocimiento de los
derechos de las mujeres para una igualdad de condiciones
en los diferentes ámbitos de la sociedad: trabajo,
participación política, militar, etc
Prueba diagnóstica 2022-por una educación de calidad
Fuente 4: La diversidad cultural Se refiere a las múltiples manifestaciones culturales emanadas de la creatividad individual
o colectiva, y de la interacción de muchas culturas. Uno de los retos que tenemos como país es aprovechar esta gran
diversidad cultural, valorarla, respetar las diferencias y vivir en armonía, aportando al bien de todos. 3. Ubica algunas
manifestaciones culturales de nuestro país. Manifestaciones de la costa: Tenemos la marinera norteña, el festival de la
vendimia, la procesión del Señor de los Milagros, el festejo, al alcatraz; y en comidas: el ceviche, la causa limeña, el cau
cau, el arroz chaufa, el ají de gallina, el suspiro limeño, etc.
EVIDENCIAS:
1. En un cuadro de doble entrada identifica el papel que tuvieron las mujeres y el trato que tenían ante la ley, luego compara
este trato con la actualidad
TRATO ACTUAL
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS Y CRITERIOS
Construye interpretaciones Utiliza información de diversas Utiliza distintas fuentes y
históricas en las que explica, de fuentes para identificar cual fue el herramientas cartográficas para
manera general, el rol de los papel que desempeñaron las ubicar algunas manifestaciones
distintos sectores sociales en el mujeres en la independencia. culturales en nuestro país.
NOMBRES Y APELLIDOS proceso independentista.
Señala los roles que Escribe el papel que desempeñó la Indica al menos tres
desempeñaron los sectores en la mujer en la lucha por la manifestaciones culturales de su
independencia independencia región
SI NO SI NO NO SI
Prueba diagnóstica 2022-por una educación de calidad