Avesss

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

MIRLO MÍMICO

Nombre científico: Turdus lawrencii


Descripción: Se trata de un pájaro cantor de tamaño pequeño, que
vive alrededor de 13 años.
Hábitat: Su hábitat natural son los bosques húmedos de tierras bajas
y pantanos, es nativo de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela.
Alimentación: Se alimentan de bayas, orugas, moluscos e incluso
comida humana.
SALTADOR GOLIANTEADO
Nombre científico: Saltator maximus
Descripción: tiene una cabeza gris pizarra con una corona verdosa y
cejas blancas. Las partes dorsales del ave son de color verde oliva.
Hábitat: Su hábitat natural son los bosques tropicales densos y tiene
una amplia distribución desde México hasta Brasil, pasando por el
occidente de Ecuador
Alimentación: Se alimenta de frutos, hojas tiernas, yemas de
plantas, néctar e insectos.
COLAESPÁTULA ZAMARRITO
Nombre científico: Ocreatus underwoodii
Descripción: está entre las más raras y sorprendentes especies de aves. Es de
tamaño mediano, hasta 15 cm y su peso oscila entre los 40 y 70 g. Su plumaje
presenta los colores azul, verde, cobre y negro en su edad adulta.
Hábitat: La especie vive en apenas unos pocos lugares en el Perú, y no es raro
sólo por su rareza, sino también por su conducta de apareamiento extrema.
Alimentación: Consume néctar de flores de Palicourea, Clusia, Inga,
Cavendishia, Erythrina, algunas Ericaceae como Macleania pentaptera y
Psammisia sodiroi, también de varias bromelias y leguminosas con
inflorescencias similares.
SALTÓN PIQUINARANJA
Nombre científico: Arremon aurantiirostris
Descripción:
Hábitat: Su hábitat consiste de bosque húmedo, matorrales y bosque
montanos de gran altitud.
Alimentación:.
MIRLO DEL MARAÑÓN
Nombre científico: Turdus maranonicus
Descripción: Tiene la región dorsal marrón mientras que la región ventral es
blanca, densamente cubierta de gruesas “escamas” marrones.
Hábitat: Habita zonas ligeramente boscosas y bordes de bosque,
frecuentemente cerca del agua.
Alimentación: ingiere el fruto completo, digiere la pulpa y más tarde defeca o
regurgita la semilla a cierta distancia de la planta madre en condiciones
adecuadas para su germinación.
MOSQUERITO PECHIGRÍS
Nombre científico: Lathrotriccus griseipectus
Descripción: Las mejores marcas de campo para su identificación son su
plumaje mayormente gris, sus "anteojos" blancos y sus llamativas barras
alares blancas.
Hábitat: encontrado tanto en bosque seco como en bosque húmedo al el oeste
de Ecuador y al noroeste de Perú.
Alimentación: se alimentan principalmente de insectos, pero también comen
bayas, frutas tropicales y a veces peces pequeños
ATILA OCRÁCEO
Nombre científico: Attila torridus
Descripción: Mide en promedio 20,5 cm de longitud. Cabeza, nuca y dorso
color canela ocráceo; las alas más oscuras; pecho ocre, vientre amarillo. Pico
negro, iris color avellana.
Hábitat: Se encuentra en el nivel medio del bosque húmedo y en las
plantaciones de cacao adyacentes, hasta los 1.000 m de altitud,
ocasionalmente hasta los 1.700 msnm.
Alimentación: Se alimenta de frutos y artrópodos, incluidos ortópteros y
arañas.
GUARDABOSQUES ROJIZO
Nombre científico: Lipaugus unirufus
Descripción: El plumaje es mayormente ferruginoso brillante, con un anillo
ocular más pálido y la cara un poco despeinada. Rufous Mourner se ve muy
similar, pero es más pequeño y elegante.
Hábitat: Poco común en el bosque húmedo siempre verde de tierras bajas
tropicales, donde vive principalmente desde los niveles medios a superiores en
el dosel.
Alimentación: Se alimenta de frutas y pequeños invertebrados.
TÁNGARA DE BIGOTES AZULES
Nombre científico: Tangara johannae
Descripción: Mide en promedio 13,5 cm de longitud. El plumaje es
principalmente verde; presenta el malar de color turquesa y un antifaz de
contorno del ojo y parche en la garganta negros, mientras que la grupa es de
color amarillo dorado.
Hábitat: Vive en los bordes del bosque húmedo y bosques secundarios en
áreas costeras.
Alimentación: se alimenta de una diversidad de frutas, insectos y otros
invertebrados.
ELANIO TIJERETA
Nombre científico: Elanoides forficatus
Descripción: Un rapaz elegante y de forma única, con largas y estrechas alas
y una cola muy bifurcada. Blanco y negro con la parte superior de color gris-
azul brillante.
Hábitat: Se encuentra en una diversidad de hábitats arbolados con preferencia
por hábitats húmedos cerca de ríos y estanques.
Alimentación: Se alimenta principalmente de insectos capturados al vuelo.
PALOMA PÁLIDA
Nombre científico: Leptotila pallida
Descripción: tiene las partes superiores marrones notablemente más oscuras y
cálidas que contrastan más con las partes inferiores blancuzcas.
Hábitat: bosques siempreverdes de tierras bajas tropicales, bosques semi-
deciduos secos.
Alimentación: materia vegetal.
ZORZAL DE SWAINSON
Nombre científico: catharus ustulatus
Descripción: Miden unos 16-18 cm de largo. Su dorso es castaño, en la parte
superior del pecho, en el área auricular y el lorum (espacios entre ojos y pico),
tienen manchas castañas sobre pardo amarillento claro.
Hábitat: Prefiere los niveles medios y bajos de los bosques y matorrales
húmedos, áreas parcialmente despejadas y crecimiento secundario viejo.
Alimentación: Se alimentan en el suelo del bosque, también en los árboles.
Comen principalmente insectos, frutas y bayas.
PICOGUADAÑA PIQUIRROJO
Nombre científico: Campylorhamphus trochilirostris
Descripción: Busca el pico notablemente largo y extremadamente decurvado.
Por lo demás, un típico trepatroncos, mayormente de color marrón cálido con
rayas beige en la cabeza y el pecho.
Hábitat: se encuentra en bosque más seco.
Alimentación: Se alimenta de insectos y de otros invertebrados, que
encuentra escarbando en los troncos y ramas de los árboles.
PITAJO DORSIPIAZARRO
Nombre científico: Ochthoeca cinnamomeiventris
Descripción: Mayormente gris oscuro, con cejas blancas cortas y partes
inferiores rojizas.
Hábitat: Vive en el bosque húmedo o zonas arboladas cerca de corrientes de
agua, en las montañas, entre los 1.600 y 3.000 m de altitud.
Alimentación: Se alimenta de insectos y de otros invertebrados, que
encuentra escarbando en los troncos y ramas de los árboles.
MOSQUERO BERMELLÓN
Nombre científico: Pyrocephalus rubinus
Descripción: Los machos adultos muestran rojo brillante en su corona y en
sus partes inferiores, y marrón oscuro en su “antifaz” y en sus partes
superiores.
Hábitat: Está presente en una gran variedad de bosques abiertos y áreas con
maleza.
Alimentación: Se alimenta de insectos.

También podría gustarte