PEA Administración de Empresas
PEA Administración de Empresas
PEA Administración de Empresas
CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal
sentido, está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle
bajo condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas
de Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.
Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.
II SEMESTRE
CONTABILIDAD GENERAL
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ECONOMÍA GENERAL
INFORMÁTICA APLICADA
Reconocer las funciones matemáticas y
66 lógicas para la creación de fórmulas en una
hoja de cálculo.
Emplear las funciones estadísticas y lógicas
67
en el desarrollo de la hoja de cálculo.
Utilizar las funciones de fecha, hora, texto en
68
la hoja de cálculo.
Aplicar funciones de búsqueda, consulta,
69 filtros, toma de decisiones, etc. En la hoja de
cálculo.
70 Elaborar tablas dinámicas.
CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.
II SEMESTRE
9 Elaborar organigramas.
Elaborar el manual de funciones asignando
10 tareas específicas a diferentes miembros de la
empresa.
Mantener un listado actualizado (versión) de
11
los diferentes manuales administrativos.
Elaborar manuales de procedimientos en los
12
diferentes procesos de la empresa.
Elaborar diagramas de flujo para diversas
13
operaciones de la empresa.
Organizar y manejar la documentación
14 producida por la empresa facilitando su
utilización y conservación.
Implementar indicadores para la gestión
15
documentaria.
CONTABILIDAD GENERAL
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ECONOMÍA GENERAL
Identificar y explicar la importancia y alcance
52
de la microeconomía.
Reconocer la mecánica de la demanda y sus
53
variaciones.
Reconocer la mecánica de la oferta y las
54
causas de su variación.
Hallar el punto de equilibrio entre la oferta y la
55
demanda.
Identificar los mercados competitivos y no
56
competitivos.
Calcular el punto de nivelación y el punto de
57
cierre.
Discriminar e interpretar las variables
58
macroeconómicas.
Realizar transacciones e informes
59
considerando el tipo de cambio.
Reconocer la dinámica de la balanza de pagos
60
del País y las alternativas de mejora.
Analizar el comportamiento de la Demanda
61
Agregada.
Discriminar las funciones del dinero y sus
62
efectos en la economía.
Analizar el impacto de la tasa de interés en la
63
actividad económica.
Identificar y analizar los periodos de grave
64
decrecimiento de la actividad económica.
Participar en la elaboración de un estudio de
65
mercado.
INFORMÁTICA APLICADA
Reconocer las funciones matemáticas y
66 lógicas para la creación de fórmulas en una
hoja de cálculo.
Emplear las funciones estadísticas y lógicas
67
en el desarrollo de la hoja de cálculo.
Utilizar las funciones de fecha, hora, texto en
68
la hoja de cálculo.
Aplicar funciones de búsqueda, consulta,
69 filtros, toma de decisiones, etc. En la hoja de
cálculo.
70 Elaborar tablas dinámicas.
CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal
sentido, está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle
bajo condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas
de Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.
Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.
III SEMESTRE
PROCESO DE COMPRAS
OPERACIONES EN ALMACÉN
OPERADORES LOGÍSTICOS
INFORMÁTICA APLICADA II
Registrar el ingreso de materiales o
75 modificación del mismo en el maestro de
materiales SAP
Registrar el ingreso de proveedores o
76 modificación del mismo en el maestro de
proveedores SAP
Visualizar los materiales y los Proveedores
77
existentes
CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.
III SEMESTRE
PROCESO DE COMPRAS
OPERACIONES EN ALMACÉN
OPERADORES LOGÍSTICOS
INFORMÁTICA APLICADA II
Registrar el ingreso de materiales o
75 modificación del mismo en el maestro de
materiales SAP
Registrar el ingreso de proveedores o
76 modificación del mismo en el maestro de
proveedores SAP
Visualizar los materiales y los Proveedores
77
existentes
CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal
sentido, está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle
bajo condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas
de Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.
Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.
IV SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
RELACIONES LABORALES
CÓDIGO DE ÉTICA
CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.
IV SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
RELACIONES LABORALES
CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal
sentido, está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle
bajo condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas
de Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.
Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.
V SEMESTRE
COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS
COMERCIO INTERNACIONAL
CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.
V SEMESTRE
COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS
COMERCIO INTERNACIONAL
51 Gestionar el Drawback.
CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal
sentido, está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle
bajo condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas
de Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.
Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.
VI SEMESTRE
MATEMÁTICA FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DERECHO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE
SUMINISTRO
CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.
VI SEMESTRE
MATEMÁTICA FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
DERECHO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE
SUMINISTRO