Este documento presenta información sobre la formulación y planeamiento de la visión, misión, valores y códigos de ética de una organización. Explica que la visión es la dirección a largo plazo de la organización, mientras que la misión define su propósito actual. Además, destaca que los valores establecen la filosofía de la organización y guían las decisiones, mientras que el código de ética norma el comportamiento ético de los empleados. Finalmente, incluye ejemplos de declaraciones de visión, misión, valores y códig
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas21 páginas
Este documento presenta información sobre la formulación y planeamiento de la visión, misión, valores y códigos de ética de una organización. Explica que la visión es la dirección a largo plazo de la organización, mientras que la misión define su propósito actual. Además, destaca que los valores establecen la filosofía de la organización y guían las decisiones, mientras que el código de ética norma el comportamiento ético de los empleados. Finalmente, incluye ejemplos de declaraciones de visión, misión, valores y códig
Título original
4. Visión, misión, valores y codigos de ética UNALM
Este documento presenta información sobre la formulación y planeamiento de la visión, misión, valores y códigos de ética de una organización. Explica que la visión es la dirección a largo plazo de la organización, mientras que la misión define su propósito actual. Además, destaca que los valores establecen la filosofía de la organización y guían las decisiones, mientras que el código de ética norma el comportamiento ético de los empleados. Finalmente, incluye ejemplos de declaraciones de visión, misión, valores y códig
Este documento presenta información sobre la formulación y planeamiento de la visión, misión, valores y códigos de ética de una organización. Explica que la visión es la dirección a largo plazo de la organización, mientras que la misión define su propósito actual. Además, destaca que los valores establecen la filosofía de la organización y guían las decisiones, mientras que el código de ética norma el comportamiento ético de los empleados. Finalmente, incluye ejemplos de declaraciones de visión, misión, valores y códig
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21
PRIMERA ETAPA: FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO Docente:
VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y CÓDIGOS DE ÉTICA Elvira Cáceres Cayllahua
PRIMERA ETAPA – FORMULACIÓN LA VISIÓN La visión es lo que se desea en el futuro de una organización. Responde a la pregunta: ¿Qué queremos llegar a ser? Implica un enfoque de largo plazo basado en una precisa evaluación de la situación actual y futura de la industria, así como del estado actual y futuro de la organización bajo análisis. Generar una visión implica entender la naturaleza del negocio en el que está la organización, fijar un futuro retador para sí misma y tener la capacidad de difundirla, para que sirva de guía y motivación de los empleados en la búsqueda del establecimiento de la visión de la organización CARACTERÍSTICAS DE LA VISIÓN PREGUNTAS PARA FORMULAR LA VISIÓN¿? ¿En que negocio estamos ahora? ¿En que negocio queremos estar? ¿Qué es lo que nuestros clientes quieren ahora y en el futuro? ¿Dónde están nuestros clientes y cuáles son los principales intereses y conductas respecto a nuestros productos? ¿Quiénes serán nuestros futuros competidores, proveedores, aliados, complementadores, y clientes? ¿Cuáles son los escenarios mas posibles de nuestra industria? ¿Cómo puede impactar la tecnología en nuestra industria? ¿Qué posibilidades tenemos de alcanzar la visión propuesta? LA MISIÓN
La misión es el impulsor de la organización hacia la situación
futura deseada. La misión responde a la interrogante ¿Cuál es nuestro negocio?, y es lo que debe hacer para lograr tener éxito en la organización? MISION CARACTERÍSTICAS LA MISION DEBE SER NUEVE PRINCIPALES COMPONENTES QUE DEBERÍAN ESTAR INCLUIDAS EN LA DECLARACIÓN DE UNA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1. ¿Quiénes son los clientes y/o consumidores de la organización? 2. ¿ Cuáles son los principales productos: bienes o servicios que la organización produce? ES RECOMENDABLE QUE 3. ¿ Donde compite geográficamente la organización? SU DECLARACIÓN ¿Cuáles son sus mercados? RESPONDA A LAS 4. ¿ Se encuentra la organización tecnológicamente SIGUIENTES PREGUNTAS actualizada? PARA SUS 9 COMPONENTES: 5. ¿ Se encuentra la organización en una situación de supervivencia, crecimiento o rentabilidad? O sea ¿ Cual es su solvencia financiera? 6. ¿Cuáles son las creencias, valores, aspiraciones básicas y prioridades éticas de la organización? Los enunciados de cada misión pueden variar en extensión, 7. ¿Cuál es la ventaja competitiva de la empresa? contenido, formato. 8. ¿ la organización es sensible a los problemas sociales, comunitarios y ambientales ecológicos? 9. ¿Constituyen los empleados un activo valiosos para la organización? LA VISIÓN Y MISIÓN La visión y la misión identifican el futuro que la organización espera conseguir, establecen la dirección de largo plazo y otorgan el panorama general que responde a quiénes somos, qué hacemos, y hacia dónde nos dirigimos. La misión establece la diferenciación de la organización con otras de la misma industria y la identidad que guiará a la organización en su propósito. EJEMPLOS DE VISIÓN Y MISIÓN EJEMPLOS DE VISIÓN Y MISIÓN EJEMPLOS DE VISIÓN Y MISIÓN VALORES Los principales valores en una organización son la moral y la ética. La moral es entendida como: Lo bueno en carácter o conducta. La capacidad de entender lo correcto e incorrecto. Los valores de una organización pueden ser Lo bueno y lo correcto, según las reglas acostumbradas y considerados como las políticas directrices los estándares aceptados por la sociedad. más importantes: norman, encauzan el desempeño de sus funcionarios, y constituyen La ética puede ser definida, en sentido estricto, como: el patrón de actuación que guía el proceso de Reglas o principios morales del comportamiento para toma de decisiones. decidir qué es lo correcto o incorrecto. Los valores establecen la filosofía de la Creencias que influyen en el comportamiento y actitud de organización al representar claramente sus las personas. creencias, actitudes, tradiciones, y su Estudio de los estándares de lo correcto e incorrecto. personalidad. Principios acordados de la buena conducta y
CÓDIGO DE ÉTICA del buen vivir, que norme el accionar de sus
empleados y sea una forma de mostrar a los constituyentes y comunidad vinculada que se cuente con un patrón de accionar claro y conocido por todos.
Por lo general, el código de ética es resaltado cuando se producen
escándalos en las organizaciones. Sin embargo, el código de ética tiene que ser más que una tabla para juzgar lo malo, tiene que ser el referente para la actuación de todos los miembros de la organización. EJEMPLOS DE VALORES Y CÓDIGOS DE ÉTICA EJEMPLOS DE VALORES Y CÓDIGOS DE ÉTICA EJEMPLOS DE VALORES Y CÓDIGOS DE ÉTICA EJEMPLOS DE VALORES Y CÓDIGOS DE ÉTICA