Manual en Español RS-24
Manual en Español RS-24
Manual en Español RS-24
CRIBA DE TAMBOR
RS 2x, 4x
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Contenido
1. GENERALIDADES ............................................................................................. 3
4. MONTAJE/INSTALACIÓN ................................................................................. 6
Anexos:
Anexo A: Ficha técnica
Anexo B: Declaración de conformidad
Plano de instalación.
Página 2 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
1. Generalidades
Apreciado cliente: le agradecemos que haya elegido una criba de tambor
ROTO-SIEVE®. Para que pueda obtener la mayor utilidad de esta prensa le
rogamos que lea en su totalidad este manual y que si tiene alguna duda se
dirija a la persona contacto de nuestra empresa.
Para mejorar aún más el servicio que le prestamos, le rogamos que cada vez
que nos contacte indique el número de máquina, el tipo y modelo y la fecha de
entrega. Son datos que encontrará en el anexo A
Fabricante
Dirección: Läckeby Products AB
Torsåsgatan 5E
S-392 39 KALMAR
Suecia
Página 3 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
3. Reglas de seguridad
Las cribas de tambor de este tipo se instalan a menudo con función de arranque y
parada automática. Esto ha de ser puesto en conocimiento de todo el personal que
se halla o trabaja en el local. Antes de instalar y poner en servicio la criba, todo el
personal que la maneja y hace su mantenimiento ha de leer en su totalidad las
instrucciones de funcionamiento y mantenimiento de la máquina.
3.1.2 Personal
El personal que trabaja en o con la máquina ha de haber sido capacitado para ello y
ser responsable. El trabajo sólo ha de ser efectuado por personal autorizado que
haya sido capacitado para el mantenimiento y manejo de la máquina. El personal
que esté siendo capacitado sólo deberá trabajar en la máquina en presencia de
persona autorizada.
Las instalaciones eléctricas en la máquina o en el sistema alrededor de la misma
sólo han de ser efectuadas por electricistas autorizados o por personas bajo
minuciosa vigilancia de un electricista autorizado. Todas las instalaciones eléctricas
en la criba y en sus sistemas han de ser efectuadas según la normativa y los
estándares vigentes.
Página 4 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Página 5 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
4. Montaje/Instalación
4.1 Controles y preparativos antes de la instalación
La criba de tambor se entrega sin estar preparada para su funcionamiento, ver el
punto 7.1.3. En
el exterior del embalaje hay una carpeta de plástico que contiene los documentos de
entrega.
Página 6 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Recomendaciones de lavado
Página 7 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
5. Puesta en marcha
5.1 Generalidades
Al poner en marcha por primera vez el equipo o después de un tiempo largo de
parada, será necesario efectuar los ajustes básicos así como controlar las funciones
mecánicas y eléctricas. Este trabajo ha de ser efectuado teniendo en cuenta las
reglas de seguridad del capítulo 3.
Página 8 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Para paradas prolongadas hay que elevar el cepillo para separarlo del tambor.
NOTA:
Las tapas de registro y otras aberturas sobre partes móviles de la máquina han de
estar cerradas durante el funcionamiento.
En funcionamiento normal hay que seguir sin excepción alguna las reglas de
seguridad del capítulo 3.
Generalidades
El lavado sólo se produce intermitentemente.
El tambor debe girar siempre durante el lavado
La frecuencia de lavado depende del medio y ha de adaptarse a las
necesidades.
Las toberas no han de estar obturadas y los chorros han de ser
perpendiculares al tambor.
Lavado
Para quitar el material sólido se utiliza agua fría, no grasa, que sale de los
orificios de la criba de tambor.
El agua caliente de como mínimo 60 °C se utiliza para disolver grasa y aceite.
Página 9 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Esquema de frecuencias
Consumo de agua
RS-22 RS-24 RS-48 RS-416
Tipo de tobera K 15 K 15 K15 K15
Número de 5 9 8 17
toberas
l/min. a 4 bares 68 124 124 239
Página 10 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
7. Mantenimiento y reparaciones
7.1. Rutinas de mantenimiento
Mantenimiento que debe hacerse cada:
Día - Controlar que todas las tapas de registro y otras aberturas sobre
elementos móviles están en su sitio y cerradas.
Semana - Lavar a chorro la criba de tambor
- Controlar las toberas de lavado.
- Controlar que funciona el equipo de seguridad tanto mecánica como
eléctricamente. Controlar también los interruptores funcionales.
- Controlar el funcionamiento del interruptor de rebose
- Lubricar los cojinetes de accionamiento y cepillo.
Mes - Controlar y eventualmente ajustar el cepillo rotativo.
- Controlar la carcasa de la criba
Seis - Controlar todas las conexiones
meses - Controlar los cojinetes de cepillo.
- Controlar el nivel de aceite en la caja de engranajes.
- Controlar las correas para comprobar que no hay daños visibles.
7.1.1. Limpieza
Limpiar a chorro la criba de tambor (a ser posible con agua a gran presión o con
agua caliente y, de ser necesario, con un desengrasante) una vez a la semana tanto
por dentro como por fuera.
Página 11 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Página 12 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
7.2.1. Generalidades
Las reglas de seguridad del capítulo 3 han de observarse siempre cuando se realiza
cualquier trabajo en la criba de tambor. Los trabajos han de ser realizados por
personal cualificado en todas las ocasiones. El equipo ha de protegerse contra
chispas de máquinas pulidoras y de soldadura, y las piezas sensibles no han de
verse expuestas a altas temperaturas.
Antes de iniciar los trabajos, controlar que las piezas de repuesto necesarias están
disponibles así como el número suficiente.
- Todo el suministro de fuerza eléctrica al motor eléctrico de la máquina debe
estar cerrado antes de abrir las tapas.
Cambio de cepillo
Volver a montar los segmentos, tener cuidado para que encaje la espiral. Si
no fuera así, solucionarlo haciendo girar el segmento hasta que se coloque la
espiral.
Página 13 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Desmontar primero el
techo (ver Cambio de
correas dentadas)
Soltar las tuercas de
ajuste.
Extraer el cepillo y sus cojinetes.
Desmontar los cojinetes del cepillo, soltando los tornillos de hexágono
embutido.
Cambio del elemento de cepillo según 7.2.2
Montar en el orden inverso.
Apretar el cepillo según 7.1.3.
Página 14 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Página 15 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Bajar el tambor sobre barras de madera, de modo que las correas de transmisión
se destensen y puedan quitarse del tambor.
Comprobar que las correas de transmisión están en buen estado y no es
necesario cambiarlas.
Acoplar el tambor nuevo.
Volver a montar en el orden inverso.
Página 16 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Página 17 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
Material demasiado
mojado el tambor los orificios perforados.
Controlar la inclinación
de la criba.
Controlar el torcimiento
del tubo de entrada.
Si las medidas propuestas no dan el resultado deseado, ponerse en contacto con Läckeby
Water AB.
Página 18 de 22
Instrucciones de funcionamiento y mantenimiento
de la criba de tambor ROTO-SIEVE®
b. RS24
Página 20 de 22