Evl. Mat. Ii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Técnica Particular de Loja.

Nombre: Indira Shirley Litardo Arriaga

Curso: RED-100

Docente: Mgter. María Cristina Espinosa Salas

Asignatura: Evaluación de los Aprendizajes

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CICLO OCTUBTRE 2022 FEBRERO 2023

AÑO DE BASICA: 5to


Área: MATEMÁTICA

Indicador Esencial de Evaluación:

EVALUACIÓN DE NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJE

I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones,


multiplicaciones y divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de
sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas
sencillas.

I.M.3.4.2. Aplica las equivalencias entre números fraccionarios y decimales en la resolución de


ejercicios y situaciones reales; decide según la naturaleza del cálculo y el procedimiento a
utilizar.

Conocer

1.- Realiza las siguientes divisiones. (1punto)


Comprender

2.- Representa gráficamente las fracciones (1punto)

Aplicar

3.- Realiza las siguientes transformaciones con las medidas de longitud. (1punto)

a) 45 km a m b) 60 000 cm a hm

Analizar

4.- Ubica correctamente los sumandos y obtén la suma total. (1 punto)

a) 56, 89 + 0,009 + 117,5 b) 1 689,8 + 6,705 + 0,29

➢ Evaluar
Argumente con sus propias palabras: ¿Que es una fracción para usted? (1 punto)

➢ Crear
Una multiplicación y una fracción y resuelve. (1 punto)

EVALUACIÓN DE NIVELES DE METACOGNICIÓN

1.- ¿Intercambiaste ideas con tu docente, compañeros y compañeras sobre los


temas que no te resultaron fáciles de asimilar? (2 puntos)

____________________________________________________________________________
________

____________________________________________________________________________
________

2.-. ¿Le hiciste preguntas a tu docente para aclarar dudas? ¿Por qué? (2 puntos)

_____________________________________________________________________________
_____

_____________________________________________________________________________
____

3.-. ¿Colaboraste con tus compañeros y compañeras en los trabajos asignados? ¿Por
qué?
(2 puntos)
____________________________________________________________________________
___

____________________________________________________________________________
_____________

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENT NOMBRE: NOMBR
ES: E:
FIRMA: FIRMA:

FIRMA:
FECHA: 23/01/2023 FECHA: FECHA:

ANEXO RÚBRICA

Indicador Esencial de Evaluación:


I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de
sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas
sencillas.

I.M.3.4.2. Aplica las equivalencias entre números fraccionarios y decimales en la resolución de


ejercicios y situaciones reales; decide según la naturaleza del cálculo y el procedimiento a
utilizar.

Rúbrica de evaluación

Verificación de los niveles de logros de aprendizaje

CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE

Indicadores de (1,5 puntos) (1 puntos) (1 puntos) (0,5 puntos)


logros

Realiza Desarrolla procesos Desarrolla la Desarrolla la Aplica la


divisiones para de división con actividad actividad actividad
una y dos cifras. números naturales a considerando pensando aplicar pensando aplicar
partir de ejercicios divisiones con las divisiones con las divisiones
numéricos o números números con números
problemas sencillos. naturales a partir naturales a partir naturales a partir
de ejercicios de ejercicios de ejercicios
numéricos o numéricos o numéricos o
problemas problemas problemas
sencillos. sencillos. sencillos.
Identifica Demuestra Demuestra ideas Muestra ideas Surgen
fracciones comprensión de la claras y lógicas, relacionadas al conceptos
representadas importancia de los pero poco tema pero que no irrelevantes o
son lógicas ni ajenos al tema.
gráficamente. números relevantes al
relevantes. Carece de ideas
fraccionarios en tema planteado. claras.
cualquier contexto. No hay
secuencia entre
las ideas.
Lee y escribe Señala total Señala una Señala poco No demuestra
números conocimiento del considerable conocimiento del conocimiento del
decimales. valor de reconocer el comprensión del valor de valor de
desarrollo de las valor de reconocer el reconocer el
operaciones reconocer el desarrollo de las desarrollo de las
matemáticas en su desarrollo de las operaciones operaciones
diario vivir. operaciones matemáticas en matemáticas en
matemáticas en su diario vivir. su diario vivir.
su diario vivir.

Actividad Metacognitiva

CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE

Indicadores de (2,5 puntos) (2 puntos) (1 puntos) (0,5 puntos)


logros

Proceso del Demuestra Demuestra Demuestra No demuestra


aprendizaje comprensión sobre comprensión comprensión comprensión
Madfa todos los temas sobre algunos de sobre algunos de sobre los temas
(Metacognición trabajados, define los temas los temas trabajados ni
antes, durante y estrategias para la trabajados, define trabajados, define define
después) solución de los estrategias para estrategias para estrategias para
problemas y la solución de los la solución de los la solución de los
sustenta la validez y problemas y problemas, pero problemas, no
la pertinencia de los sustenta la no sustenta la sustenta la
resultados validez y la validez y la validez y la
alcanzados pertinencia de los pertinencia de los pertinencia de
resultados resultados los resultados
alcanzados alcanzados alcanzados

Reflexión Es evidente una Reflexiona sobre Es superficial la No reflexiona


sobre el profunda reflexión los aprendizajes y reflexión sobre sobre los
aprendizaje sobre los su funcionalidad, los aprendizajes y aprendizajes y su
Metacognición aprendizajes y su responde a todas su funcionalidad, funcionalidad,
funcionalidad, las interrogantes. responde a todas responde a todas
Nota: la responde a todas las las interrogantes. las interrogantes.
metacognición interrogantes.
implica tres
momentos
(conscientes):
planificación,
desarrollo y
evaluación

Compromisos Es consciente de su Plantea acciones Reconoce los No identifica los


para mejorar avance académico y o procedimientos aspectos que aspectos a
su aprendizaje se compromete a que le ayudarían requieren mejora, mejorar ni las
mejorar en su a mejorar en su pero no plantean acciones o
Autorregulación aprendizaje. aprendizaje. acciones o procedimientos
procedimientos que le ayudarían
que le ayudarían a mejorar en su
a mejorar en su aprendizaje.
aprendizaje.

Referencias bibliográficas:
Castillo, S; Cabrerizo, J. (2013). Evaluación educativa de aprendizajes y
competencias. Madrid- España.
Ministerio de educación (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria;
Subnivel superior. (Página 830-831). Quito-Ecuador.
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/Curriculo1.pdf
Ministerio de educación (2019). Texto de Ciencias Sociales; subnivel superior.
(Página 18). Quito-Ecuador.
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/01/EESS-BASICA-
SUPERIOR.pdf

También podría gustarte