Practica 1 Calota Y Endocraneo PDF
Practica 1 Calota Y Endocraneo PDF
Practica 1 Calota Y Endocraneo PDF
MedicUGR
Anatomía Humana II
1º Grado en Medicina
Facultad de Medicina
Universidad de Granada
Nasión
Inión
La calota se define como la porción ósea que queda por encima del plano imaginario que pasa por los puntos
antropométricos nasión e inión. Lo que queda por debajo, se denomina base del cráneo.
Endocranealmente son
menos acusadas
3. Surco sagital. Se va
ensanchando.
4. Protuberancia
occipital interna. A su
nivel encontramos la
fosilla torcular para la
prensa de Herófilo
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7506802
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
HOZ DEL CEREBRO, extensión de la
duramadre que divide el cerebro en 2
hemisferios: izquierdo y derecho.
2. Fosas parietales
3. Fosas cerebrales
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7506802
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Detalles óseos del 1er escalón: línea media
5. Limbo esfenoideo
3. Apófisis crista galli
(cresta de gallo).
6. Surco quiasmático
6. Conducto óptico:
nervio óptico y arteria
oftálmica.
Delimitado por la raíz
metóptica y la raíz
preóptica del
esfenoides
Temporal
2. Peñasco o pirámide
Temporal
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7506802
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. Protuberancia occipital interna à
1. Clivus: presa de Herófilo à confluencia de la
Cuerpo posterior del sangre del seno sagital, transverso y
esfenoides + porción
2. Foramen
magnum/Agujero occipital
3. Cresta
occipital interna
Seno transverso.
Conducto óptico