Ficha # 3 Dificultades Del Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Fichas académicas

Psicología en el campo educativo

Estudiante: Leidy Dalmero Arevalo

Curso: Dificultades del aprendizaje

Tema: perspectiva histórica de la psicología educacional

Objetivo del texto


Realizar una breve introducción a las dificultades del aprendizaje.
Desarrollo del tema
Al hablar de dificultades en el aprendizaje nos estamos refiriendo a un conjunto
heterogéneo de trastornos que de una manera u otra afectan al aprendizaje. Dichos
trastornos se manifiestan en dificultades para realizar actividades básicas relacionadas con
la adquisición de conocimiento como son: leer, escribir, hablar, realizar cálculos e incluso
razonar. De forma usual estos trastornos están producidos a una disfunción estructural
presente en el sistema nervioso del individuo. Esto implica, que en muchos de los casos en
los que aparecen, las dificultades de aprendizaje sean de tipo crónico y como
consecuencia de ello, acompañen al individuo durante toda su vida. La base que subyace a
la aparición de las dificultades de aprendizaje podemos encontrarla en procesos
psicológicos básicos, tales como la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y la
autorregulación; así como también factores de tipo motivacional y emocional.
Algunos ejemplos de algunas alteraciones que se pueden presentar en el aprendizaje son
los siguientes:
 Dislexia: dificultad con la lectura.
 Discalculia: dificultad con las matemáticas.
 Disgrafia: dificultad con la escritura.
 Hipoprosexia: atención disminuida (inhibición de la atención, labilidad
 atentiva y distrabilidad).
 Aprosexia: grado más intenso de atención disminuida
 Hiperprosexia: atención aumentada
 Paroprosexia: atención desviada
 Comunicación no verbal
 Hiponimia
 Amimia
 Comunicación verbal
 Pobreza del lenguaje
 Verborrea
 Estereotipos verbales
 Palilalia
 Ecolalia
 Mutismo
 Neologismos
 Pararrespuestas
 Bradifasia
 Aumento latencia de respuesta
 Disfemia
 Presión del habla
 Parafemia
 Logoclonia
 Verbigeración
 Coprolalia
 Paralogismos
 Glosomanía
 Glosolalia
 Parapragmatismo
 Ensalada de palabras
 Afasias:
 afasia motora o de Broca
 afasia sensorial o de Wernicke
 afasia mixta (motora + sensorial)
 afasia transcortical
 afasias psicógenas
Fichas académicas
Psicología en el campo educativo

 Trastornos en la articulación del lenguaje:


 disartria
 disfonías
 dislalias
Conclusiones
Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar. Estos
problemas pueden ser detectados en los pequeños a partir de los 5 años y constituyen una
gran preocupación para muchos padres, ya que afectan al rendimiento escolar. Sin
embargo, si estos son tratados a tiempo puede darse un buen manejo con excelentes
resultados, estos trastornos en el aprendizaje no tienen cura, pero un buen
acompañamiento puede hacer la diferencia para la calidad de vida de un paciente con
estas dificultades
Referencias
https://www.fadeteaporelautismo.com/l/en-%C2%BFque-son-las-dificultades-de-
aprendizaje/#:~:text=La%20base%20que%20subyace%20a,de%20tipo%20motivacional
%20y%20emocional.
https://itunesu-assets.itunes.apple.com/itunes-assets/CobaltPublic4/v4/dc/87/46/dc8746fb-
f760-e87f-c100-37c5de29e4da/
1c651577fc0788264dec8c4b4b7bdf185e53fcd7392cd12ec0bf2671d502f733-
17510756312.pdf

También podría gustarte