GU Ía de Yoga para El Aula: Posturas Desde La Silla Y Pausas Sugeridas Con Fines Especificos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

GUÍA DE YOGA

PARA EL AULA
POSTURAS DESDE LA SILLA Y
PAUSAS SUGERIDAS CON FINES
ESPECIFICOS.

Autora: Nicoll Gálvez


Ilustraciones: Romi Melis
para Escuela de yoga infantil

www.escueladeyogainfantil.cl
INTRODUCCIÓN

El yoga es un sistema de autocuidado milenario, que


nace en india 5000 a.c aproximadamente; existen
muchas formas de vivir el yoga desde sus diversos estilos
y métodos,
En occidente la practica de yoga se ha ido adaptando a
las necesidades de los diferentes contextos sociales.
Dentro del camino que he recorrido en este mundo del
yoga , me identifique con las necesidades que presenta
la educación desde el campo emotivo , físico y mental,
por lo que me adentre en la investigación de las técnicas
de yoga en los procesos de crecimiento , fué ahí cuando
me di cuenta que el contexto donde más viven los niños
y niñas actualmente es el COLEGIO o la ESCUELA,  dentro
de los parámetros tradicionales , es muy deficiente el
espacio y los tiempos para que los niños y niñas tengan
libertad de expresar y a la vez divertirse , si bien me
gustaría cambiar el sistema educativo y hacerlo mas
libre  desde el JUEGO , se que no podemos cambiarlo
todo en base a nuestras aspiraciones , pero si podemos
ADAPTARNOS y dar lo mejor como educadores , es por
esto que nace la idea de llevar el yoga a una silla ,
permitiendo a docentes no tener la necesidad de
desarmar la sala de clases para entregar los beneficios
de las técnicas de yoga. Dentro de esta investigación ,
también descubrí lo estático que corporalmente la sala
de clases nos propone, favoreciendo a la  rigidez y poca
flexibilidad en edades muy tempranas.
En este manual podrás encontrar diferentes posturas de
yoga adaptadas a la silla de clases y algunas sugerencias,
además podrás revisar que posturas pueden favorecer
ciertos fines específicos como La introspección, la
relajación, la ctivación o la concentración.
PAUSAS PARA EL AULA

El propósito de este manual es que puedas crear pausas


en el aula o los contextos educativos de forma rápida y
efectiva; A continuación, podrás descubrir algunas
posturas de yoga que potencian ciertos estado anímicos
y corporales diferenciando sus efectos y propósitos.

Es importante saber en qué momento poder intervenir.

1.- Podemos ocupar la pausa en el inicio de nuestra clase


con el enfoque que más necesitemos, ya sea para activar
al grupo si notamos que no tienen ánimo, para relajar en
caso de que lleguen muy eufóricos, para la
concentración si necesitamos explicar algún contenido o
para un trabajo de auto indagación para que el grupo
conecte con sus emociones cuando hay conflictos que
resolver.
2.- Las pausas pueden ser también entre los contenidos o
al finalizar la clase.
3.- Puedes crear pausas cortas sin quitar tiempo al
curriculum establecido ucupando de 3 a 10 minutos e
incluso enlazarlo a contenidos.
4.- Las posturas las puedes enlazar con cuentos o
canciones si quieres que sea más lúdico sobre todo con
niños más pequeños.
5.- imprime tus posturas en formato carta para que todo
el grupo pueda observarlas.
6.- Además de ocupar este manual con el alumnado nos
pueden servir para ayudar  a los profesores/as ,
Recordando que la educación se compone de la familia
el profesor , el contexto y el alumnado , por ende para
todos puede ser nutritivo vivir los beneficios del yoga,
Incorporandolo en consejos , en reuniones y en charlas.
PAUSAS CON POSTURAS
PARA LA INTROSPECCIÓN
Base + ejercicio de respiración.
Lomo de pez y de gato.
Postura de MEditación

PAUSAS CON POSTURAS


PARA LA ACTIVACIÓN
Pinza
Pinza en el aire
Guerrero
Araña
Poder
Tortuga
PAUSAS CON POSTURAS
PARA CONCENTRACIÓN.
UTILIZAR POSTURAS DE
EQUILIBRIO
Barco
Aguila
Bandera
Erizo
Escarabajo
Liebre

PAUSAS PARA LA
CALMA Y RELAJACIÓN

Media Luna
Montaña
Escuadra
Abeja
Portón
ENFOQUE
INSTROSPECTIVO

La Guía de estas posturas puede


propiciar instancias de conexión y
autoconocimiento.
Encontrarnos con la calma es parte de la
educación que también debemos
promover, si conozco
mi paz interior puedo dirigirme con más
concurrencia a ella.
Las posturas que se proponen en este
enfoque están dirigidas a crear
instancias donde podamos aplicar
ejercicios de respiración y meditaciones.
LOMO DE PEZ
LOMO DE PEZ

Inhala abre
Inhala abre
tu corazón
tu corazón
Combina esta postura con
Lomo
Combina estadepostura
gato con
Lomo de gato
Inhalo abro / exhalo cierro
5 repeticiones para relajar
Inhalo abro / exhalo nuestra
cierro
columna y mejorar
5 repeticiones para la postura.
relajar nuestra
columna y mejorar la postura.
lomo de gato
LOMO DE GATO

Exhala
mira a tu
ombligo
Combina esta postura con
Lomo de pez
Inhalo abro / exhalo cierro
5 repeticiones para relajar nuestra
columna y mejorar la postura.
postura de meditación
ABEJA
POSTURA DE
MEDITACIÓN
nos sentamos ocupando toda la silla ,
cruzamos piernas como Indio
Apoyamos manos en muslos.

Sugerencias para la postura

Ejercicios de respiración
Respiración de Globo : Inhalo hago crecer mi
abdomen como un globo , botando el aire desinflo y
repito por 1 minuto.
Respiración del corazón: llevo manos a mi pecho e
imaginamos que el aire va directo a darle un cariño al
corazón.

Visualizaciónes:
Color Naranjo en la zona del pecho. (Felicidad)
Color blanco en mi frente y cabeza. (Claridad)
Color azul en manos y pies ( Tranquilidad)

www.escueladeyogainfantil.cl
ENFOQUE ACTIVANTE

Las posturas propuestas en este


enfoque , apuntan directamente a la
conexión que tiene el cuerpo con
nuestro estado de animo , las
siguientes posturas permitirán
despertar y conectar con lugares que
aveces están dormidos
muscularmente , además
de mejorar el estado de animo ,
propiciamos la estimulación de
diferentes referentes corporales.
Postura de la pinza
ABEJA
PINZA
Nos sentamos en postura base , alargamos
piernas en diagonal hacia el frente
apoyando toda la planta del pie en el piso,
comienzo a deslizar manos por encima de
mi muslo , bajando hasta donde mi cuerpo
lo permita.
también podemos plegarnos con las piernas
flectadas , dejando el abdomen pegado en
los muslos.

Sugerencias para la postura

Para que no se despegue la silla del piso es importante


apoyar bien pies y sentarnos estables antes de hacer
postura.

Inhalo y Exhalando
flexionamos columna hacia los muslos
Pinza en el aire
PINZA EN EL AIRE

Postura base , alargo una pierna


hacia el frente , estiro brazos hacia
el cielo , en la exhalación buscamos
llevar manos hacia el pie estirado en
el aire.
Sugerencias para la postura

Me quedo en la postura , en cada exhalación


intentamos flexibilizar un poco más y
relajamos el cuello.
Lo realizamos con ambas piernas.
Mantenemos 10 segundos por pierna.
Guerrero
GUERRERO
nos sentamos en postura inicial , hacia algún
costado de la silla , quedaremos con una
pierna hacia el lado del respaldo , y la otra
que queda libre la alargamos hacia atrás
apoyando el talón.

Sugerencias para la postura

Buscamos que ambos pies queden en la misma linea.


Alargamos Brazos hacia adelante & atrás o
Ambos estirados hacia arriba.

Realizamos la postura hacia ambos lados.

Frases de Auto Hipnosis positiva ( Sankalpa)


Soy Guerrero de mi felicidad
Soy Fuerte & Valiente , Feliz & amable
araña
ARAÑA

Iniciamos con postura base,


separa piernas + que el ancho
de la silla y apoyamos manos
en puño sobre el piso
Sugerencias para la postura

Caminar con los puños hacia los costados (laterales).

Aplicar posturas de cara:


Araña feliz , triste , asombrada , confundida etc.

Ocupar variante de brazos estirados hacia el frente


para alinear columna.
portón
poder
PODER
nos sentamos en postura base ,
alargamos brazos formando una pistola
de amor con manos ( Mudra del poder).
Inclina pecho al piso en diagonal.

Sugerencias para la postura

Una vez armada la postura podemos


despegarnos de la silla para sentir el efecto de la
postura.

Postura de fuerza que nos permite descargar y


botar excesos.

Repetir frases en positivo.


la Fuente de mayor poder es el amor
El poder de mis sueños son mis manos
Tengo el poder de soñar
Tortuga
TORTUGA
ABEJA
nos sentamos en postura base ,
separamos pies mas que el ancho de la
cadera , ingresamos manos por el
centro hacia afuera buscando tocar
pies.
Sugerencias para la postura:
Relajamos la cabeza
Nos imaginamos nuestra columna como el
caparazón de la tortuga.

Inflamos nuestras mejillas como cara de


Tortuga y relajamos todo el rostro.
ABEJA
ENFOQUE DE
CONCENTRACIÓN
Las siguientes posturas nos invitan a
trabajar la unidireccional mental ,
vale decir que para realizarlas tendré
que tener un grado de concentración
obligado , todas las asanas de este
enfoque trabajan en el equilibrio.
BARCO
Nos sentamos de Costado en la
silla , afirmo mis rodillas y elevo
pies , alargo brazos hacia
adelante.

Sugerencias para la postura


Si puedo avanzar en la postura intento estirar
una pierna y luego la otra.
Postura de descarga - botar excesos.
Intentar mantener entre 5 a 10 segundos.

Podemos incorporar cara de felicidad para


que sea mas divertido y de esta forma no
tensar rostro.
águila
ÁGUILA

Iniciamos con postura base.


Cruzamos pierna derecha por encima de
la izquierda y la enrrollamos , luego con
el brazo derecho hago lo mismo sobre el
izquierdo buscando unir las palmas
Realizamos lo mismo con el otro lado.

Sugerencias para la postura


Manteniendo equilibrio buscamos salirnos de la silla.
Mirada a un punto fijo para la concentración.
Respiración profunda por nariz que emita el sonido
del Viento.
BANDERA
BANDERA
Postura Base , elevamos una pierna hacia
el frente y la afirmamos desde el borde
externo, luego abrimos cadera hacia el
Postura Base , elevamos una pierna hacia
costado y el otro brazo lo extendemos en
diagonal hacia arriba.
el frente y la afirmamos desde el borde
Sugerencias para la postura
externo, luego abrimos cadera hacia el
Podemos tomar borde externo del pie estirado o

costado y el otro brazo lo extendemos en


pantorrilla.
Mantener 5 segundos.
Postura de flexibilidad , que permitirá soltar

diagonal hacia arriba.


nuestros músculos y articulaciones inferiores.
Respiramos profundo para que la bandera
Flamee.

Sugerencias para la postura


Podemos tomar borde externo del pie estirado o
pantorrilla.
Mantener 5 segundos.
Postura de flexibilidad , que permitirá soltar
nuestros músculos y articulaciones inferiores.
Respiramos profundo para que la bandera
Flamee.
Erizo
ERIZO

Sientate ocupando toda la


silla, cruzamos piernas y con
ambas manos tomar bordes
externos de pies.
Ahora deja tus pies en el aire
Sugerencias para la postura

Quien no pueda despegar los pies de la silla puede


mantenerlos apoyados o intentarlo tomando desde
las rodillas.

Postura de Equilibrio /  ayúdate mirando un punto


fijo.

Despegar pies al Exhalar.


Escarabajo
BANDERA
ESCARABAJO
Postura Base , elevamos una pierna hacia
el frente y la afirmamos desde el borde
externo, luego abrimos cadera hacia el
Postura Base , toma tus rodillas y sube
costado y el otro brazo lo extendemos en
diagonal hacia arriba.
tus pies hasta mirarlos de frente ,
Sugerencias para la postura
separa las rodillas mas que tus caderas
Podemos tomar borde externo del pie estirado o

y si puedes toma los bordes externos de


pantorrilla.
Mantener 5 segundos.
Postura de flexibilidad , que permitirá soltar
nuestros músculos y articulaciones inferiores.

pantorrillas o pies.
Respiramos profundo para que la bandera
Flamee.

Sugerencias para la postura

Mantener el equilibrio por 10 segundos

Postura de Equilibrio /  ayúdate mirando un punto


fijo.

Una vez armada la postura , intenta abrir pecho para


no curvar columna.
Liebre
LIEBRE

Nos paremos frente a la silla


apoyamos nuestros antebrazos
en la base y luego la
cabeza.
Sugerencias para la postura

Mantenemos 10 a 15 segundos , con respiración


profunda.
Limpiamos nuestro cerebro , activamos la
circulación y la oxigenación
Mientras hacemos la postura podemos visualizar un
color celeste que limpia nuestros pensamientos.
Una vez manejada la postura podemos despegar una
pierna hacia arriba.
ENFOQUE DE
RELAJACIÓN
ABEJA
Las siguientes posturas trabajan
principalmente en la relajación de la
columna, que es la zona que más tiende
enfoque
a cansarse en las jornadas.
Podremos además de relajar la

instrospecitiv
columna, entregarle la memoria de su
alineación correcta, para la
distribución de energía a todo nuestro
cuerpo y mente.
Media Luna
MEDIA LUNA

Postura base , desde ahí


dejamos caer todo el peso
de nuestro cuerpo hacia las
laterales
Sugerencias para la postura

Simulo que mi columna es una Luna.

Inhalo y exhalando dejo caer , Inhalo y repito


hacia el otro lado.
montaña
MONTAÑA
Ocupamos toda la silla y llevamos
pies hacia arriba , abrazamos rodillas
y dejamos caer nuestra cabeza.

Sugerencias para la postura

Postura de descanso
Aplicamos respiración profunda y
agrandamos la columna hacia atrás.
Postura introspectiva
( ¿Qué es lo que más me gusta de mí?
¿Que me hace feliz?)
Escuadra
ESCUADRA

Nos posicionamos frente al


respaldo de la silla ,
apoyamos firmes nuestras
manos y comenzamos
alejarnos con los pies hasta
formar un ángulo de 90°
Sugerencias para la postura

Relajamos nuestra columna.


intentamos soltar la silla y mantener nuestro
peso.
podemos hacer la misma postura en pajeras y sin
silla (tomando nuestras manos).
Abeja
ABEJA

nos sentaremos ocupando


toda la silla luego
subiremos ambos pies para
unirlos.
Sugerencias para la postura

Si no logramos subir ambos pies hacemos media


abeja ( con un pie flectado y el otro en el piso)
Podemos agregar un Zumbido de Abeja ( SSS-
MMM - NNN)
con los oidos tapados
(Bramahni pranayama)

Podemos ademas agregar lomo de pez y de gato.


portón
PORTON
PORTÓN
Nos posicionamos frente
Iniciamos en postura base, al
respaldo de launa
alargamos silla ,
pierna hacia el costado
apoyamos firmes nuestras ,
posicionamos talón a la misma
manos y comenzamos
altura de la cadera,
alejarnos con los pies hasta
botando el aire por nariz nos
formar un
alargamos angulo
hacia de 90°
el costado con
laSugerencias
columna para y
la brazo.
postura

Sugerenciasnuestra
Relajamos para lacolumna.
postura
intentamos
Mantenersoltar la silla y por
5 segundos mantener nuestro
cada lado.
peso.
Disfrutamos del estiramiento de la postura
podemos hacer la misma postura en pajeras y sin
silla (tomando nuestras manos).
Se prohibe la venta y la multiplicación de este producto.
Regidos por los derechos de autor.
Ilustraciones y sistema de adaptación de posturas creado
por Sundari Shakti Devi - Nicoll Gálvez y equipo Escuela de
yoga Infantil.

Conocenos en www.escueladeyogainfantil.cl

También podría gustarte