O I O Ii O Iii O Iv O V: Expositivo O Descriptivo O Narrativo O Instructivo O Argumentativo
O I O Ii O Iii O Iv O V: Expositivo O Descriptivo O Narrativo O Instructivo O Argumentativo
O I O Ii O Iii O Iv O V: Expositivo O Descriptivo O Narrativo O Instructivo O Argumentativo
Ámbito: O Estudio O Literatura O Participación social Tipo de texto: O Expositivo O Descriptivo O Narrativo O Instructivo O Argumentativo
Actividades
Leer la nota periodística “Gana México 5 preseas de oro” en donde se explicará que analizaran bien la noticia, subrayaran las ideas principales, eliminaran
las oraciones no importantes, pondrán nexos: cuando debido a entre otros; no cambiaran las palabras del autor y debe de quedar menos extensa la noticia
INICIO
que la anterior.
Juntar las recomendaciones que se darán copiarán en su cuaderno la noticia.
Hacer un cuadro comparativo acerca del tema de resumen y la paráfrasis, se explicará cual es la diferencia de los dos temas.
DESARROLLO
Hacer un cuadro comparativo, pero de la notica que les gusta y harán un resumen con su paráfrasis.
Leer el tema. “El tema muy bajo” y harán una paráfrasis de lo que entendieron junto con una representación.
CIERRE
Participación en libro
Cumplimiento de los trabajos en el libro o cuaderno de español
VALUACIÓN
_____________________________________________ ____________________________________________
Ámbito: O Estudio O Literatura O Participación social Tipo de texto: O Expositivo O Descriptivo O Narrativo O Instructivo O Argumentativo
Actividades
Comentar al grupo que durante la primera parte de este bloque IV, se dedicaran a desentrenar los procesos de
fabricación o manufactura de varios productos y la manera de describirlos.
Recuperar conocimientos al respecto: ¿Qué han hecho en otros grados relacionado con ese tema?, ¿Cómo se redacta un
INICIO
Proyectar el video sugerido, haciendo las pausas necesarias para resolver dudas y ampliar explicaciones
Integrar y comentar el video: ¿Qué es lo que describe? ¿Cómo lo describe? ¿Qué es un proceso? ¿Cómo requerirán
describirse los procesos de elaboración de cualquier cosa (por pasos, cronológicamente, de forma ordenada, etc.)
Pedir que anote sus respuestas en fichas, para debatirlas posteriormente con el resto del grupo.
DESARROLLO
Organizar un debate donde cada uno de los equipos exponga las formas correctas en que creen que se elaboraran y
redactar las descripciones de cualquier proceso y la relevancia que tienen el saber describirlos de forma correcta.
Pegar la cartulina en el lugar del salón visible para todos y recordarles que pondrán consultarla en cualquier momento
en que tengan dudas del proyecto. Asimismo, podrán ir corrigiendo y aumentando las definiciones de acuerdo con las
RE
_____________________________________________ ____________________________________________
Ámbito: O Estudio O Literatura O Participación social Tipo de texto: O Expositivo O Descriptivo O Narrativo O Instructivo O Argumentativo
¿en qué momentos los han leído o escuchado? ¿Han escrito algún poema? ¿Qué saben sobre su historia familiar?, ¿qué
opinan sobre investigar y aprender más de ella?, ¿qué utilidad podría tener?
Preguntar que creen que aprenderán de cada uno de los proyectos, y cuál consideran que sea su utilidad en la vida
cotidiana.
Pedir que compartan cual llama más su atención y por qué. Explicar que, a partir de esta sesión, iniciarán el trabajo con
el proyecto: "Elaborar un folleto para informar sobre un tema de seguridad".
Llevar a cabo la división del grupo. Al hacerlo, verificar que se integren niños con habilidades diferentes para que
enriquezcan el trabajo.
Reflexionar con el grupo sobre los proyectos realizados con anterioridad y definir las acciones a realizar para llevar a
cabo el folleto, desde la fase de planeación.
Orientar las respuestas para que identifiquen el proceso; recordar que para este proyecto el trabajo se realizará en dos
DESARROLLO
sentidos: Las características y función del tipo de texto, la revisión de modelos, el análisis y su producción. La elección
de un tema de seguridad que interese a la comunidad, lo que se requiere hacer, así como escuchar propuestas, priorizar
necesidades y llegar a acuerdos a partir del consenso. Lo ideal es que trabaje un folleto sobre un tema (o subtema)
diferente.
Elaboró Revisó
_____________________________________________ ____________________________________________