Sesion de Leemos Diversidad Del Perù

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE

I. Datos informativos Fecha: /08/ 24

Docente: SOLEDAD Gil SEVILLANO

Ciclo: V Grado: 5° 6to Sección:

N° de
estudiantes
Nombre de la “Valoramos la diversidad e identidad cultural de nuestros pueblos”
Unidad:

II. Estructura de la situación significativa

Situación propuesta a las y los estudiantes


Nombre de la Actividad principal o producto que se obtendrá en la sesión
sesión o actividad Leemos sobre el Perú festivo megadiverso

Enfoque transversal
Enfoque Valor Acción y/o Actitud
Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales
Enfoque intercultural.
cultural y relaciones de pertenencia de los estudiantes.
Competencias a evaluar a partir de la situación significativa planteada
Área COMUNICACIÒN ( Refuerzo)
Competencia Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Capacidad o capacidades Infiere e interpreta información del texto
Desempeño de grado Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en
(puede ser precisado para distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e integra información
adaptarse al contexto o a explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o al realizar una lectura
la situación significativa, intertextual de diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su
sin perder su nivel de estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
exigencia) abordadas.

1 Identifica y ubica las ideas principales de cada párrafo.


Criterios de evaluación 2
3
Producto o Identifica las ideas principales del texto que lee.
Evidencia
Actuación

¿Qué hacen las y los estudiantes antes de la sesión:?


¿Qué necesitamos hacer
Elaborar la sesión, ficha de aprendizaje, imágenes y anexos impresos
antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales Fichas adaptadas de la actividad., cuadernos, lapicero, lápiz, colores,
se utilizarán en esta etc.
sesión?

Acciones que realizan las y los estudiantes a partir de la situación planteada


MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
INICIO
Tiempo aproximado 15 minutos
 Entrega a cada grupo 5 tarjetas para que las clasifiquen y descubran de que trata la sesión de hoy:

 Pregunta: ¿Qué actividad realizaron? ¿Al ordenar las tarjetas que descubrieron? ¿Qué información
obtuvieron?¿Qué es la diversidad? ¿Qué clasificaron con las tarjetas?
¿Qué factores determinan la Biodiversidad en el Perú? ¿Cómo podemos cuidar la diversidad?Comunicamos
el propósito de la sesión: Hoy leeremos textos argumentativos referidos a la
diversidad en el Perú
Acordamos las normas de convivencia que se tendrán en cuenta en el desarrollo de la sesión .

DESARROLLO
Tiempo aproximado 75 minutos
ANTES DE LA LECTURA
Se recuerda lo importante que es el tema de hoy, el Perú es un país con una diversidad cultural y vamos a
leer y analizar textos sobre el tema acompañados de sus respectivas imágenes.

 ¿Para qué creen que leeremos el texto?


 ¿De qué crees que tratará con solo observar las imágenes?

¿Qué ideas importantes encontraremos en este texto?


 ¿Qué tipo de texto será este?,
 ¿Cómo lo saben?
DURANTE LA LECTURA ------------------------------------------
Se pide que lean el título de la lectura que se muestra en la ficha de actividad, así mismo que realicen de
manera individual y silenciosa del texto,
Se les pide que subrayen las ideas más importantes.
Se señala que encierren las palabras o expresiones que no entiendan, las relean y las vinculen con aquellas
cercanas, para que así puedan deducir su significado según el contexto.
Se guía este proceso: nos acercamos a todos, en especial, a aquellos que necesiten más ayuda, con la
finalidad de asegurar la deducción del significado de las palabras. Identifican alguna palabra que no
entienden.
DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------
Se desarrolla la comprensión del texto “La diversidad cultural del Perú fuente de orgullo e identidad
nacional”

2
Se plantean las siguientes preguntas de comprensión y socializan sus respuestas:
¿Qué se comenta en el último párrafo?
¿En qué párrafo se plantea la opinión del autor?
Identifiquen los párrafos de inicio, desarrollo y cierre.
Después de leer el texto, contesten la pregunta.
¿Cuál es el propósito del autor del texto? ¿Coincide con tu
respuesta de la actividad 1?

Responde las preguntas en relación con el texto “la diversidad cultural del Perú”

Se reúnen con una compañera o un compañero, reconozcan la estructura del texto argumentativo y
unan con una línea las ideas que se desarrollan en cada una de las filas.

Formen en equipo de cuatro integrantes. Intercambien opiniones y respondan las preguntas.


En el texto, el autor manifiesta que es responsabilidad de todos
proteger el patrimonio y la diversidad cultural.

CIERRE
Tiempo aproximado 30 minutos

 Comentan a sus familiares; sobre el texto “La diversidad en el Perú”


 Se invita a reflexionar a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy al leer el texto
argumentativo de la diversidad? ¿Por qué es importante cuidar y difundír la diversidad?, ¿qué se me
hizo fácil y difícil en la lectura?, ¿por qué?, ¿qué harás para mejorar?

VoBo
Nombres y Apellidos del docente Lic. Raquel Martínez Enriquez
Sub Directora – Nivel Primaria

3
ÁREA
COMUNICACIÒN
COMPETENCIA
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
LISTA DE COTEJO DESEMPEÑO o DESEMPEÑO PRECISADO
Identifica información explícita, relevante y complementaria que
se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos
específicos e integra información explícita cuando se encuentra en
distintas partes del texto, o al realizar una lectura intertextual de
diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su
estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las
temáticas abordadas.

Producto o actuación Producto o actuación


Identifica las ideas principales del
texto que lee.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Identifica y ubica las ideas principales
N° APELLIDOS Y NOMBRES de cada párrafo.

01
02
03
04
05
06
06
07
08
09
10
12

DOCENTE DIRECTORA

4
5

También podría gustarte