TRASTORNOS DE ANSIEDAD Sesion 8
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Sesion 8
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Sesion 8
DEFINICION
Trastorno mental que se caracteriza por producir sensaciones
de preocupación, ansiedad o miedo, tan fuertes que interfieren
con las actividades diarias de quien las padece.
Trastorno de pánico o
trastorno de angustia.
Fobia social o
ansiedad social.
Trastorno de ansiedad
generalizada
Trastorno de ansiedad
inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad
debido a enfermedad médica
Trastorno de ansiedad no
especificado.
Por ataque de ansiedad se entiende la aparición aislada y
temporal de miedo o malestar intensos, acompañada de cuatro
(o más) de los siguientes síntomas, que se inician bruscamente
y alcanzan su máxima expresión en los primeros diez minutos:
Sudoración
Temblores o sacudidas.
Sensación de ahogo o de falta de aliento
Sensación de atragantarse.
Escalofríos o sofocaciones.
Parestesias.
Miedo a morir.
TRASTORNO DE PÁNICO O TRASTORNO DE
ANGUSTIA
Este sería el diagnóstico indicado cuando un sujeto
experimenta ataques de ansiedad de forma repetida en el
tiempo. El miedo quedaría reflejado en el temor a volver a
sufrir un ataque de ansiedad, lo cual conlleva cambios en el
comportamiento del sujeto, tales como mayor auto
observación, evitación de sensaciones o comportamientos que
cree que podrían propiciar dicho ataque.
AGORAFOBIA
Diagnóstico indicado cuando un sujeto experimenta ansiedad
al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar pueda
resultar difícil (o embarazoso) o donde, en el caso de aparecer
un ataque de ansiedad inesperado, o más o menos
relacionado con una situación, pueda no disponer de ayuda.
Principalmente se huye de lugares como: transporte público,
lugares amplios (centros comerciales, puentes...) o lugares
cerrados (cine, teatro...).
FOBIA SOCIAL
En este caso el estímulo temido, aquello que la persona evita y
que le produce ansiedad, es el contacto social en cualquiera
de sus manifestaciones. Esto es muy incapacitante, puesto que
somos seres sociales y constantemente estamos expuestos a
situaciones de interacción social.
Articulo.