Borrador Guia FernandoJ Bio 2°
Borrador Guia FernandoJ Bio 2°
Borrador Guia FernandoJ Bio 2°
ORDELESTADODEMÉXI
CODEPARTAMENTODE
FORMACIÓNINI
CIAL
Li
cenci
atur
aenEducaci
ónSecundar
iaconespeci
ali
daden:BI
OLOGÍ
A
NombredelPr
ofr
.DELACRUZMORALES.Fer nandoJavi
er
DATOSDEI
DENTI
FICACI
ÓNDELAESCUELA
Esc.Tel
eSecundar
ia.«
Oti
li
oMont
año»
NombredelDirect
or(
a):Gri
seldaRami
rezGut
ier
rezUbi
caci
ón:
SanLor
enzo
Cuahut
enc,51355Turno:Matuti
no
Fechasdeobser
vaci
ón:19,
20y21deAbr
ilde2023
PRESENTACI ÓN
Laeducaciónenl aactuali
dadseenf rentaar et
ossigni
f i
cativosenunmundo
cada vez más cambi ante ycompet i
tivo.En est
e cont exto,las Escuel as
Normalestienenl aresponsabil
idaddef ormaralosf uturospr ofesoresde
secundar
iaconl ashabili
dadesyconoci mi
entosnecesar i
ospar aenf rent
ar
estosdesafíos.Laformaci óndel ospr ofesor
esdebeest arenf ocadaenl a
cal
idad,l
ai nnov aci
ón yl a adaptabil
idad a nuevas sit
uaci ones para que
puedanprepararasusal umnospar aunmundoenconst anteev ol
uci ón.
Lapresenteguíadeobser vaci
óntienecomoobj eti
vopr i
nci
palacercaral
normali
staal aformacióndesucampodet r
abajo,dondeat rav
ésdel a
obser
vación de las cl
ases de Biologí
a en secundari
a,se desarroll
en
habi
li
dades para diseñar y poner en marcha act i
vi
dades didácti
cas
congruent
esconl ospropósit
osdel aeducaci
ón secundari
a.Además,se
buscaquelosfut
urosprof
esoresadquier
anlacapaci
dadpar aapr
enderdelas
experi
enci
asobtenidasaltr
atarconteni
dosdeenseñanzaysef oment
el a
enseñanzaef
ecti
vadelaBiol
ogía.
OBJETI
VOS
•Aceptar la responsabili
dad y compr omiso con base en el r ol que
desempeñamospar aresolverl
ospr obl
emasquesepr esenten.•Mejor
arlas
habil
idadespar aobser var,di
alogandoconl osal umnosyut il
izandootras
fuentes de i nformación para conocer el desar r
ollo de l a prácti
ca
educativa.•
Propi
ciarunespaciodeanál i
sisyref
lexiónalinteri
ordel aEscuela
Normalr et
omandoaquel l
asact i
vi
dadesqueper miti
erondarcont i
nui
dady
reori
entandoaquel l
asquenoal canzaronlosobjeti
vosdeseadospar aeval
uar
midesempeño.
GUÍ
ADEOBSERVACI
ÓN
1.
-¿Cómoeldirectorpr
omuevelacolabor
acióny
elt
rabaj
oenequi poentreelper
sonaldocentey
admini
str
ati
vo?
Paraestapreguntautil
izar
é: Laentrevistasemi estr
ucturada¿ Porqué?
Consider
oqueesunaher ramientaadecuadapar aindagarsobr elasestrategiasqueut il
izaeldi
rector
parafoment arl
acolaboraciónyel trabajoenequi poent reelpersonaldocenteyadmi ni
strati
vo.
I
nstrumento:
¿Cómo foment aeldirectorlacol abor ación yelt r
abajo en equipo ent r
eelper sonaldocentey
administ
rat
iv o?
¿Quéaccioneshai mplement adoel directorparafortal
ecerlacolaboraciónyel t
rabaj
oenequi po?
¿Québarrerasodesafíossehanpr esent adoenl apromoci óndel acolaboraciónyel tr
abaj oenequipo?
¿Quésugerenciastendríaparamej orarlacol aboraci
ónyel t
rabajoenequi poenl ainsti
tución?
2.-¿Cuálesl aposturadeldi
rect
orf
rent
eal a
i
nnov ación educati
va y el uso de nuev
as
tecnologíasenlai
nsti
tuci
ón?
I
nst
rument
o:
¿
Cómoconsi
der
alai
mpor
tanci
adel
ainnov
aci
óneducat
ivaenl
ainst
it
uci
ón?
¿
Qué acci
ones ha i
mplement
ado par
a pr
omov
erl
ainnov
aci
ón educat
iva y eluso de nuev
as
t
ecnol
ogí
asenlainst
it
uci
ón?
¿Cuáleslapost
uradel
ainst
it
uci
ónhaci
alai
ncor
por
aci
óndenuev
ast
ecnol
ogí
asenl
ospr
ocesos
educat
ivos?
¿Hahabidoal
gunar
esi
stenci
aalcambi
oencuant
oal
aincor
por
aci
óndenuev
ast
ecnol
ogí
as?¿
Cómo
haabordadodi
char
esi
stenci
a?
¿
Hahabidoalgúnproy
ectooi ni
ciat
ivaenpar t
icul
arquehay
aresul
tadoexi
tosoencuant
oal
a
i
nnov
aci
óneducat
ivaoelusodenuevastecnol
ogí
as?
3.-¿
Cómosepr omuev elapar
ti
cipaci
ón
acti
vadel osestudi
antesenelaulayenlas
acti
vidadesextr
acurri
cul
ares?
Paralapr egunta3y4ut i
li
zar éel cuesti
onariodi r
igi
doaest udiant
es,¿ Porqué?,Lasr espuestas
obtenidasper miti
ránanal izarlaef icaci
adel asest r
ategiasdepar ti
cipaci
ónymot i
vación
i
mpl ement adasporl ainst i
tución, asícomoi dentifi
carlasár easdeopor t
unidadpar amej orarl
a
parti
cipaciónact i
vadel osest udiantesenlav idaescolar.
¿Cómot esientesal expresart usi deasyopi nionesencl ase?
¿Considerasqueel maest ro/ apromuev elapar t
ici
paciónact ivadelosestudiantesencl ase?¿Porqué?
¿Quéact ivi
dadesext racurricularesseof recenenl ainstit
ución?¿ Tegustarí
apar ti
ciparenel l
as?¿Por
qué?
¿Cómot einvolucrasenl av idaescol ardelai nsti
tuci
ón?¿ Haspar ti
cipadoenal gunaact i
vidad
organizadaporl osest udiantes?
4.-¿
Enquémedi dalosestudiant
esson
capacesdeapli
carlosconocimientos
adquir
idosensi
tuacionesprácti
casfuer
a
delaul
a?
Instrument o:cuestionari
odi ri
gidoaest udiantes:
¿Hasapl i
cadol osconoci mientosadqui ri
dosenl aescuelaensit
uacionespráct
icasfueradelaul
a?
Sihasapl i
cadol osconoci mientos, ¿
puedespr opor
cionarunejemplo?
¿Cr eesquel osconoci mientosquehasadqui ri
doenl aescuelatehanay udadoensit
uaci ones
práct i
casf uer
adel aula?
¿Consi derasquel aescuel aofrecesuf i
cientesopor t
unidadesparaaplicarl
osconoci
mi entos
adqui ri
dosensi tuacionespr ácticas?
¿Quécambi ossugierespar amej or
arlaaplicacióndelosconocimientosadquir
idosenlaescuelaen
situacionespr ácti
casf ueradel aula?
Podr íaresponder semedi anteescal ali
cker,dóndeel 1ser i
aentotaldesacuer
doy3encompl etode
acuer do.
5.-¿ Se toma en cuentala di
versi
dad de l
os
estudiant
esenelpr ocesodeeval
uación?¿Cómo
sehace?
Cuest i
onariodir
igidoadocent es:
¿Consideraust edl adi versi
dadcul t
ural
,ét ni
ca,li
ngüísti
caydegéner odelosest udiantesensu
procesodeev al
uaci ón?
¿Cómo adapt a ust ed sus estr
ategi
as de ev al
uación par arespondera las necesi
dades de l os
estudiantescondi scapacidad?
¿Cómoconsi deraust edladiver
sidaddeest i
losdeapr endizaj
eynivelesdehabi
li
dadensupr ocesode
evaluación?
¿Util
izaust eddiferentesti
posdeev al
uacionesparaev al
uareldesempeñodel osest udiantes,t
ales
comoev aluaci
onesor al
es,escr
it
as,proyectos,pr
esentaciones,ent
reotros?
6.
-¿ Cómodescribir
íaslagesti
ónyl
i
der
azgodel
di
rectorenelpl
anteleducat
ivo?
I
nstrument o:entrevist
asemi -estructuradadirigi
daadi ferentesactoresdelpl
ant
eleducat
ivo,como
docentes,admi ni
strati
vos,padr esdef ami l
iayestudiantes.
¿Cómodescr ibi
rí
asl agestiónyl i
derazgodeldi rectorenelplanteleducat
ivo?
¿Enquéár eashadest acadoeldi rect
orensugest i
ón?
¿Cuálessonl ospr i
ncipal
esr etosquehaenf r
entadoeldi r
ectorensugest i
ón?
¿Cómohasi dolacomuni cacióndeldi r
ectorconl acomuni dadeducati
vaencuantoal atomade
deci
sionesyl aimpl ementacióndecambi os?