Las principales recomendaciones para ser feliz incluyen practicar ejercicio regularmente, desayunar cada día, y gastar dinero en experiencias en lugar de cosas materiales. Otras sugerencias son agradecer lo que se tiene, enfrentar los retos, escuchar música, y comer una dieta balanceada.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas
Las principales recomendaciones para ser feliz incluyen practicar ejercicio regularmente, desayunar cada día, y gastar dinero en experiencias en lugar de cosas materiales. Otras sugerencias son agradecer lo que se tiene, enfrentar los retos, escuchar música, y comer una dieta balanceada.
Las principales recomendaciones para ser feliz incluyen practicar ejercicio regularmente, desayunar cada día, y gastar dinero en experiencias en lugar de cosas materiales. Otras sugerencias son agradecer lo que se tiene, enfrentar los retos, escuchar música, y comer una dieta balanceada.
Las principales recomendaciones para ser feliz incluyen practicar ejercicio regularmente, desayunar cada día, y gastar dinero en experiencias en lugar de cosas materiales. Otras sugerencias son agradecer lo que se tiene, enfrentar los retos, escuchar música, y comer una dieta balanceada.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
TIPS PARA SER FELIZ
1) PRACTICA ALGÚN EJERCICIO: (Caminar, ir a la ciclovía, ir al
gimnasio, practicar yoga, montar bicicleta, etc). Los expertos aseguran que hacer ejercicio es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo. 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.
2) DESAYUNA: Algunas personas se saltan el desayuno porque no
tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.
3) AGRADECE A LA VIDA TODO LO BUENO QUE TIENES: Escribe
en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.
4) SÉ ASERTIVO: Pide lo que quieras y di lo que piensas. Está
demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar tu autoestima. Aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.
5) GASTA TU DINERO EN EXPERIENCIAS NO EN COSAS: Un
estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases mientras que solo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraban cosas.
6) ENFRENTA TUS RETOS: No dejes para mañana lo que puedes
hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas. 7) PEGA RECUERDOS BONITOS, FRASES Y FOTOS DE TUS SERES QUERIDOS POR TODOS LADOS: Llena tu nevera, tu computador, tu escritorio, tu cuarto… TU VIDA de recuerdos bonitos.
8) SIEMPRE SALUDA Y SÉ AMABLE CON OTRAS PERSONAS: Más
de cien investigaciones afirman que sólo sonreír cambia el estado de ánimo.
9) USA ZAPATOS QUE TE QUEDEN CÓMODOS: “Si te duelen los
pies, te sientes mal” asegura el Dr. Keith Wagner. Presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.
10) CUIDA TU POSTURA: Caminar derecho con los hombros
ligeramente hacia atrás y la vista hacia el frente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
11) ESCUCHA MÚSICA: Está comprobado que escuchar música te
despierta deseos de cantar y bailar, esto te va a alegrar la vida.
12) LO QUE TE COMES TIENE UN IMPACTO IMPORTANTE EN TU
ESTADO DE ÁNIMO:
a. Comer algo ligero cada 3 ó 4 horas mantiene los niveles de
glucosa estables. No te brinques las comidas. b. Evita el exceso de harinas blancas y el azúcar. c. Come de todo. d. Varía tus alimentos.