Escuela de Bellas Artes M° Atilio Terragni - UNT Materia:Geografía I Profesora: María Elena Abregú Clase #4 - Tema: Continentes y Océanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela de Bellas Artes M° Atilio Terragni - UNT

Materia:Geografía I
Profesora: María Elena Abregú

Clase N° 4 - Tema: Continentes y Océanos

Las investigaciones geológicas han determinado que los continentes que actualmente se
encuentran separados, en otro tiempo estuvieron unidos en una única masa de tierra emergida,
rodeada de ​mares​. Este “continente único” más reciente existió hace 180 millones de años, se
denomina Pangea y de él provienen los continentes actuales.

La Pangea se dividió debido a un fenómeno llamado Deriva Continental, descubierto en 1912 por
Alfred Wegener. La Deriva Continental ocurre porque el ​planeta está cubierto por una corteza
formada por placas que flotan sobre un fluido viscoso. Ese fluido, llamado magma, podemos
observar en las erupciones volcánicas.

Dado que las placas están flotando, las mismas se mueven, aunque muy lentamente. Este
movimiento causó que los continentes que formaban la Pangea se separaran y ocuparan su
posición actual en nuestro planeta. Pero además, el choque de diversas placas ha causado la
formación de cadenas montañosas y otros accidentes geográficos.

La distribución de las tierras y las aguas en nuestro planeta es muy desigual. El 70% de la
superficie terrestre está cubierta por los océanos y mares, mientras que el 30% restante
corresponde a las tierras emergidas.
Esta desigualdad también se puede observar en los hemisferios norte y sur. Los espacios
oceánicos predominan en el hemisferio sur, por lo que se lo suele denominar hemisferio
oceánico o marítimo. En cambio, en el hemisferio norte predominan las tierras por lo que se lo
denomina hemisferio continental.

Las grandes extensiones de tierras separadas por océanos corresponden a los continentes. Los
océanos y mares corresponden a la superficie más extensa de agua salada sobre la superficie
terrestre. Algunos autores sostienen que las aguas que bañan las costas del continente antártico
forman un océano, denominado océano Antártico. Otros no reconocen la existencia de este
océano y consideran que el océano Atlántico Sur se prolonga hasta la Antártida.
En cuanto a los océanos, el océano Pacífico es el mayor de todos y ocupa alrededor del 40% de
la superficie de los espacios oceánicos. La profundidad del océano es variable dependiendo de
las zonas del ​relieve oceánico​, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima
que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se
encuentra en la ​fosa de las Marianas​ alcanzando los 11 034 m de profundidad.
La superficie total de nuestro planeta es de 510.000.000 km² . En total la superficie de todos los
continentes es de 149.000.000 km² y los océanos poseen una superficie total: 361.000.000 km²

En el mapa planisferio se distinguen:


-Continentes: Europa, Asia, África, América, Oceanía y Antártida.
-Océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Glacial Antártico y Glacial Ártico.

Las principales características de los continentes son las siguientes:

Asia

-Es el continente más extenso de la Tierra, con una superficie de ​44.000.000 km².

-También es el continente con mayor población, 4.400.000.000 habitantes aproximadamente.

-En esta ​placa tectónica​ son frecuentes los terremotos y la actividad volcánica.

-En su relieve ​se encuentran principalmente mesetas y llanuras, pero también sistemas
montañosos al centro y oeste, como la cordillera del Himalaya, con la mayor altitud del planeta:
el Everest (8.848 m) .

-Presenta numerosas Penínsulas (ej: Anatolia, Arábiga.)


-Las zonas insulares se localizan al este y al sudeste (ej: Java, Sumatra.)

-​América

-Es el segundo continente más grande de la Tierra con una superficie de ​42.000.000 km².

-Se encuentra completamente rodeado de agua: el ​océano Glacial Ártico al norte, el ​océano
Pacífico​ al Oeste, el océano Atlántico al Este y la confluencia del Atlántico y Pacífico al sur.

-​Es un continente de gran extensión que va desde del Polo norte al Polo sur. Por ello, se
diferencian tres zonas: América del Norte, América Central y América del Sur.

● América del Sur​: alberga a más de 416 millones de habitantes, distribuidos en 12 países.
Aquí se encuentra el Aconcagua, el pico más alto de ​América​.
● América Central​. ​Es la región con menor superficie de América, y aproximadamente 47
millones de habitantes. En ella se encuentran 8 países independientes, algunos de ellos
islas. Es una zona de gran actividad volcánica. Por su ubicación, se caracteriza por un
clima cálido​ y húmedo.
● América del Norte​. Con una enorme superficie, contiene sólo tres países: Canadá,
México​ y Estados Unidos. Su población es de más de 570 millones de habitantes.

-Su relieve,presenta las mayores elevaciones en la zona occidental, con una cordillera
montañosa al Oeste, llamada Montañas Rocosas en América del Norte y ​Cordillera de los Andes
en América del Sur.

África

-Es el tercer continente más grande del mundo con una superficie de ​30.000.000 km².

-​Está casi completamente rodeado de mares, ya que se encuentra entre el ​océano Atlántico (que
lo limita al Oeste) el ​océano Índico (que lo limita al Este) y el ​mar Mediterráneo (que lo limita al
Norte y lo separa de Europa). Está separado de Asia por el ​mar Rojo​, pero unido a la misma por
el istmo de Suez.

-Su ​población​ es de más de mil millones de habitantes. En su territorio se encuentran 54 países.

-El continente tiene pocas islas, puesto que representan menos del 2% de su superficie.

-Aunque en su ​relieve se encuentran grandes superficies de llanuras, también hay cadenas


montañosas como los Atlas y los montes Drakensberg.

​Antártida

-Está situado en el hemisferio sur y se encuentra rodeado por el Océano Glacial Antártico. Sus
principales características son las siguientes:

-Está constituida por una gran masa continental y múltiples islas.

-Casi toda su superficie (​14.000.000 km²), ​se halla cubierta por una gran masa de hielo, que
tiene un espesor medio de 2.000 m. A veces, de ella se desprenden bloques de hielo de grandes
dimensiones (iceberg), que flotan en el océano.
-La ​Antártida es una masa continental y un conjunto de islas ubicadas alrededor del ​Polo Sur​.
Todo el continente se encuentra cubierto de hielo, donde la flora y la fauna está compuesta sólo
por organismos adaptados a condiciones climáticas extremas.

-La Antártida es el único continente que no tiene población permanente, y sólo tiene habitantes
temporales cuyo número varía entre 1.000 y 5.000. En su mayoría, pertenecen a expediciones
científicas. Tiene una superficie total de 14 millones de km2, que es reclamada por diversos
países.

Europa

-S​e encuentra en el Hemisferio Norte. De los continentes es el segundo más pequeño, con una
superficie de 10.000 kilómetros cuadrados.

- Su población es de casi 750 millones de habitantes, con una densidad de 70 habitantes por
kilómetro cuadrado. En Europa existen 50 países.

-Tiene un marcado carácter marítimo, ya que dispone de una amplia línea de costa debido a lo
recortada de la misma y a la gran cantidad de islas (ej: Córcega, Cerdeña) y penínsulas (Ibérica)
con las que cuenta.

-Se distinguen dos zonas perfectamente delimitadas: desde el centro hacia el norte abundan las
llanuras; desde el centro hacia el sur, los sistemas montañosos, se destaca el monte Elbrús, con
una altura de 5.633 metros.

-Sus ​ríos se dividen en cuatro vertientes: ártica, atlántica, mediterránea y la vertiente que
desemboca en los mares Caspio y Negro, hacia el Este.

Oceanía

-Está situada en el hemisferio sur, al sudeste de Asia.

-Es el continente más pequeño, con ​9.000.000 km² ya que apenas supone el 6% de la superficie
terrestre.

-Posee una población aproximada de 40 millones de habitantes.

-Está compuesto por una plataforma continental central (Australia) y las islas de Nueva Guinea,
Nueva Zelanda, Micronesia, Melanesia y Polinesia.

-La Isla de Australia representa el 89% de Oceanía.Su relieve es una gran ​meseta​, un grupo de
llanuras y una Gran Cordillera Divisoria.

-Las islas que componen el continente son montañosas y volcánicas y famosas por sus paisajes
paradisíacos.

Material de lectura realizado por la Profesora María Elena Abregú, para los
alumnos de 1° A Y B de la Escuela de Bellas Artes - UNT

También podría gustarte