Sesión de Clase

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DOCENCIA EN ENFERMERÍA

UPG CIENCIAS DE LA SALUD


Segunda Especialidad en UCI Pediátrico
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo, redactaremos la elaboración de un plan del programa educativa, para


así transmitir el saber y el conocimiento de acuerdo a las necesidades de la población y así ir
previniendo las distintas enfermedades que aquejan a la población en la actualidad.

La educación para la salud es uno de los pilares fundamentales de la Salud pública, que tiene
como finalidad principal para lograr una conducta que mejore las condiciones de vida y la salud
de los individuos y colectividad con la elaboración de un plan de sesión educativa donde nos
planteamos el siguiente objetivo Contribuir en la práctica del lavado de mano en las madres de
familia del programa vaso de leche.

El propósito de este presente trabajo es para fortalecernos como estudiantes con la formación
estructurada cognitivamente, para que de esta forma se pueda diferenciar, comparar, construir
conocimiento, preguntas y de tal forma, ser competente ante las exigencias de la nueva
educación.
DOCENCIA EN ENFERMERÍA
UPG CIENCIAS DE LA SALUD
Segunda Especialidad en UCI Pediátrico
Titulo

Forma correcta de amantar al bebé

SESIÓN DE CLASE N° 01

1. DATOS GENERALES
FLORES ASENCIOS, Velinda Elida
RAFAEL VISITACION, Fausto
1.1.Unidad académica o programa:
1.2.Experiencia curricular:
1.3.Semestre académico:
Primer semestre
1.4.Ciclo/sección: Sesión:
Primer siclo
1.5.Fecha:
27/03/2023 Verbo en acción
1.6.Docente:
Melva
2. PROGRAMACIÓN

RESULTADO DE CONTENIDOS/TEMÁTICOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO


APRENDIZAJE APRENDIZAJE
Elaborar materiales Diseño: competencias, Informe (INF) RÚBRICA
educativos e capacidad, contenidos,
instrumentos de actividades, recursos.
evaluación según las Diseño de sesiones
necesidades de salud educativas (secuencia de Objeto de
de la familia y momentos metodológicos estudio
comunidad, de una de una sesión educativa)
situación real para
fortalecer el proceso Condición
de enseñanza y
aprendizaje.

3. SECUENCIA METODOLÓGICA Finalidad

SECUENCIA DIDÁCTICA MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
ACTIVIDADES DE INICIO Ppt 5-8 min.
MOTIVACIÓN: Mostrar material educativo, presentar Material concreto
algunos casos, etc. Vídeos, etc
¿Es posible evaluar sin utilizar instrumentos? ¿La
evaluación debe realizarse al final de la materia?
ACTIVIDADES DE PROCESO 40 min.
Realiza un trabajo grupal. A cada grupo se le facilita Pdf
con material bibliográfico, impreso, etc. Investigan Material impreso
sobre la utilidad de usar material educativo para TV
transferir el conocimiento a los estudiantes. Materiales: papelotes,
Identifican las ventajas de usar material educativo en multimedia, etc.
las charlas, seminarios, etc. Hojas de papel bond,
DOCENCIA EN ENFERMERÍA
UPG CIENCIAS DE LA SALUD
Segunda Especialidad en UCI Pediátrico
Elaboran material educativo haciendo uso de los rotafolios, etc.
insumos de reciclaje.

ACTIVIDADES DE CIERRE - FINALES


Metacognición
Reflexionan en la forma en que han aprendido a Ficha de evaluación 10 min.
elaborar materiales educativos Ficha de satisfacción
Evalúan el trabajo que han realizado por grupos.
Toman decisiones prácticas para su vida diaria.
Comparten sus materiales con otros compañeros.

4. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
A. Lista de cotejo
B. Rúbrica de evaluación
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cccccccc
DOCENCIA EN ENFERMERÍA
UPG CIENCIAS DE LA SALUD
Segunda Especialidad en UCI Pediátrico

ANEXOS

APELLIDOS Y NOMBRES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Total


CREATIVIDAD(4) RESPONSABILIDAD(4) IMPORTANCIA(4) ORIGINALIDAD(4) UTILIDAD(4) 20

ETHEL 3 4 4 4 3 18
MARIANA 2 3 3 3 2 13
Luz Bella 4 4 4 4 4 20
Angélica 4 4 3 3 1 15

También podría gustarte