Antonio Cebollero: Conferencia
Antonio Cebollero: Conferencia
Antonio Cebollero: Conferencia
conferencia
Convesacion en curso:
En el aparato interno:
Pulsar el boton R
Pulsar 0
Marcar el numero deseado
Anunciar que se decea conferencia
Pulsar 3
Prodiga pulsando R, el numero interno y 3 tantas veces como participante desee que asistan
a la conferencia
¡NOTA! Durante la conferencia se oye el tono de aviso. Los participantes pueden contar la
conferencia colgando el telefono cuando se queden 2 participantes se escuchara el tono de
aviso
Los que dispongan de aparatos especiales usaran “su propia
linea libre” en lugar del boton “R”, y el boton de funcion
“conferencia” en lugar de la cifra 3
Mas adelante les informare acerca de otros nuevos servicios
Buena suerte con el uso del servicio telefonico. Si tienen
algun problema contacte con el firmante de esta carta o con
su jefe de departamento
Antonio Cebollero
INTRODUCCION
Por el rigor de su investigación, por las repercusiones a nivel nacional e
internacional y por su valentía, el trabajo de Anabel Hernández es ejemplar dentro
del periodismo. El traidor, su libro más reciente, publicado a finales del 2019 por la
editorial Grijalbo, es un testimonio doloroso y urgente para comprender el contexto
en el que vivimos. El narcotráfico, la trata de personas, la corrupción, la impunidad
y las constantes violaciones a los derechos humanos son asuntos ampliamente
extendidos en todo el mundo. Sin embargo, son varios los puntos dentro de esta
dinámica de crímenes y violencia que cruzan por México. El cártel de Sinaloa es
una organización criminal con presencia en prácticamente 70 países. En México
no solo se producen drogas ilegales; también se importan, se exportan y se
almacenan. El traidor es un libro que está compuesto por varios documentos. En
un nivel leemos fragmentos del diario de Vicente Zambada Niebla, alias “El
Vicentillo”, uno de los hijos de Ismael, el Mayo Zambada, a quien a los 16 años
intentaron matar y, desde entonces, en palabras de Anabel Hernández, se volvió
“un fugitivo de los enemigos de su padre”. Con todo, el Vicentillo no es el
narcotraficante que podríamos imaginar. Ni siquiera muestra el talante de la
mayoría de los criminales en este rubro, cuyos perfiles hemos podido conocer,
aunque solo sea parcialmente, por otras investigaciones. Esto quizás se deba a
que Vicente Zambada no tuvo un padre como la mayoría de los narcotraficantes.
En este libro podemos encontrar diversas estrategias que utilizaban los narcos
para distribuir la droga hacia otros países dejnado claro su rivalidad por tener el
control de los territorios
También encontraremos las traiciones que se presentaron y como fueron llevadas
a cabo. Vicente Zambada decidió colaborar con la DEA para dar información sobre
los tejes y manejes del mundo de la droga en México en un intento por reconstruir
su propia vida lejos de ese mundo criminal. Técnicamente no es un testigo
protegido, pues enfrenta algunas acusaciones en Estados Unidos, pero su
participación en varios de los recientes procesos de detención y encarcelamiento
de narcotraficantes, ha sido similar a la de un testigo protegido
Ante esto, no queda mucha esperanza de un cambio significativo en México en
términos de la corrupción, la violencia y la impunidad rampantes. Sin embargo,
gracias a libros como El traidor de Anabel Hernández, podemos comprender mejor
cómo hemos llegado a la situación en que vivimos ahora y qué debemos hacer
para dejar de permitirlo. Es una labor que nos compete a todos, sin duda, pero
cuya mayor responsabilidad (y por mucho) recae en quienes deben hacer valer un
Estado de derecho.
CONCLUSIÓN
Lo verdaderamente sustantivo es si el presidente está dispuesto a usar la fuerza
del Estado para romper las décadas de complicidad entre el Cártel de Sinaloa y
las instituciones de gobierno, que es lo que hace fuertes a los criminales. Para
lograrlo, en primer lugar, debe arrestar a los funcionarios y políticos corruptos que
han estado y están en la nómina del Cártel de Sinaloa, que han asistido durante
años a las fiestas de sus capos como si fueran de su propia familia, incluyendo
algunos que en la actualidad forman parte de Morena, el partido político del
presidente. Debe confiscar las empresas ligadas directamente al Mayo Zambada y
al Chapo, boletinadas por el gobierno de Estados Unidos desde hace más de una
década, que siguen funcionando como empresas fachada para traficar droga o
para lavar dinero. El poder económico es lo que permite al cártel pagar los
sobornos a los servidores públicos, comprar armas, balas y pagar los salarios de
los sicarios que durante más de ocho horas aterrorizaron a la población en
Culiacán. Pero el Cártel de Sinaloa y el Mayo Zambada no son invencibles, no son
más listos, no son más fuertes, es sólo que cuentan con la protección de una parte
del Estado y juegan con los dados cargados a su favor.
Este libro nos habla sobre la verdadera historia del narcotráfico y como a lo largo
de los años se ah encargado de usar al gobierno como un tittere y manejar las
cosas a su antojo como también las verdaderas historias de los sucesos que se
han quedado marcadas en la historia de México
También nos cuenta diversos de testimonios e imágenes de como se vive y como
realmente es estar en el mundo del narco
PUNTO DE VISTA
A mi manera de pensar, el estar en este mundo puede que sea muy placentero la
manera en que lo tienes todo pero también es uno de los ambientes mas feos ya
que literalmente no vives feliz porque siempre tienes que estar cuidando y siempre
tienes que andar huyendo del peligro que tienes día a día por que al meterte a
este mundo conlleva el tener demasiados enemigos
Así como también me doy cuenta de que todo lo que vemos no es lo que parece
ya que los gobiernos a lo largo de los años no han mentido y engañado diciendo
que la guerra con el narco sigue en pie y ahora me doy cuenta de que son
solamente unos simples títeres de los narcos y ellos los manejan a su antojo
Sin mas que decir espero que pase muy bonita navidad y feliz año nuevo y que
este año que viene, venga lleno de bendiciones para usted y para su familia lqm
BIBLIOGRAFIA
Libro: El traidor
(el diario secreto del hijo del Mayo)
Lugar de edición: Ciudad de México
Editorial: Grijalbo (Actualidad)
Año de edición: 2019
ISBN: 9786073185509
Género:
Obras biográficas - Diarios y cuadernos de notas - Libros individuales
Tipo de literatura: Literatura escrita
Lengua: * Obra originalmente escrita en español
El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de
Anabel Hernández. Su historia se remonta a enero de 2011, cuando la contactó uno
de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo,
quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago. La intención era compartir con
la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían varios de los
episodios que acababa de dar a conocer en Los señores del narco.
Entre los documentos a los que tuvo acceso se encuentran el inquietante autorretrato
como payaso que aparece en la portada y los diarios realizados por Vicentillo
durante las negociaciones para colaborar con el gobierno norteamericano, los cuales
hasta ahora eran secretos. En ellos el capo reconstruyó su historia y la historia de
una de las organizaciones de tráfico de estupefacientes más grandes del planeta.
A lo largo de estas páginas, la autora se adentra en el Cártel de Sinaloa a través del
relato de Vicentillo, quien exhibe de manera descarnada cómo funciona el sistema
interno que da vida a la organización criminal, la violencia, las mil formas de
traficar droga y la complicidad entre políticos, empresarios y fuerzas del orden. Pero
sobre todo devela el perfil de quien durante el último medio siglo ha sido el rey del
narcotráfico. Quien nunca ha pisado la cárcel y quien desde su trono ha visto caer a
amigos, enemigos, socios, competidores, familiares, empleados del gobierno y hasta
sus propios hijos, sin que eso haga mella en su poder, el padre de Vicentillo: Ismael
el Mayo Zambada.