Documento 123
Documento 123
Documento 123
1A
Ciencias políticas
M.D Claudia Elizabeth Solís Rodríguez
Metodología Cuantitativos y Cualitativos
La relación del narcotráfico con la política
Antecedentes
La corrupción
Según la definición que tiene Oxford Languages de lo que es la corrupción
es: “Situación o circunstancia en que los funcionarios públicos u otras
autoridades públicas están corrompidos”.
Esta definición es muy acertada según el contexto en el que estamos
profundizando. Nos permite darnos un enfoque de lo que es la corrupción
que posiblemente no era necesario ya que todos alguna vez en nuestra vida
hemos sido afectado o favorecidos por la corrupción, tal vez se pregunten:
¿Por qué favorecidos? Bueno esto es muy sencillo de explicar, cuando
nosotros aplicamos el típico “ayúdeme jefe” cada vez que nos detiene un
policía de tránsito al cometer una infracción consiente o inconscientemente
estamos cayendo en la corrupción y estamos siendo parte de ella.
El narcotráfico
El narcotráfico o como más popularmente es conocido “el narco”.
Wikipedia nos dice que la definición de narcotráfico en México es: “El
narcotráfico en México es una actividad ilegal que consiste en el cultivo,
fabricación, distribución y venta de sustancias ilícitas”.
La política
Ahora vamos a referirnos a un término que para la mayoría de las personas
mexicanas es repudiado y odiado por la mala fama que tiene además de la
desinformación y el ocultismo que existe.
La política al menos en México aún tiene causa solo que se corrompe por
distintas situaciones o personas que buscan servirse de ella, en la política
nadan los políticos quienes la implementan y hacen que esta sea fungida,
más sin embargo no siempre es para el bien común, sino que tiende a ser
para bien personal cuando no debería ser así, justamente hay una frase que
hace alusión a esto.
“El político debe usar la política para servir y no para servirse”
languages.oup.com
nuso.org
es.m.wikipedia.org
Felipe el oscuro
Índice
Introducción
Planteamiento del problema
Objetivo
Viabilidad
Justificación
El narcotráfico
La política
La corrupción
Desarrollo
Conclusiones
Introducción
Objetivo
El objetivo de este estudio es dar más visibilidad más a este tema, aunque
sea un tema demasiado popular más entre mexicanos. A pesar de su alta
popularidad se tiende a tener información incorrecta escuchada a voces
(rumores), información sin confiar e incluso puede llegar a ser falsa, como
ya ha llegado a suceder en ocasiones.
Este documento presenta la realidad de muchas situaciones de las que no
teníamos conocimiento que sucedieron/suceden porque si aún ocurren
estos actos delictivos
Viabilidad
¿Por qué no se tiene tanto conocimiento de este tema si es tan popular?
Bueno la respuesta es simple, los principales actores son personas muy
poderosas que tienen mucha influencia tanto en las autoridades como en
escuelas, hospitales o peor aún, personas muy peligrosas quienes están a
su servicio ya sea por un favor, deuda, amenaza, dinero, etc.
¿Qué afectaciones provoca?
Pues como ya se mencionó anteriormente estos personajes poseen
grandes amistades en espacios clave para poder complicar demasiado la
vida de alguien y provocar inconvenientes no solo con los “enemigos “sino
también en su familia, amigos e inclusive conocidos y terceros que puedan
estar en el lugar y hora equivocada (daño colateral).
¿Cuándo es que empiezan estos casos?
Es imposible decir en que momento empiezan porque son acciones de las
más pequeñas las que cuentan y que incluso nosotros mismos hemos
realizado inconscientemente o consiente se tiene que recurrir a los
testimonios que aún así nos seguiría dejando hueco a la falta de
información.
Todas estas preguntas se podrán responder mejor una vez que nos
sumerjamos más en el tema
Justificación
Este problema, por así se debe llamar ya que nos afecta a todos en al
menos un aspecto de nuestra vida. Debe ser profundizado más porque nos
concierne a todos.
En un enfoque personal este tema es demasiado de mi agrado y desagrado
debido a que en ocasiones suele ser muy controversial a pesar que genera
las mismas afectaciones en casi todos, por eso es que decidí investigar,
aunque fuera la capa más superficial y fina, pero esto ya nos da un poco
más de visión a todos de lo que pasa, paso y pasara en México