Tomografía
Tomografía
Tomografía
Universidad de la Salud
Licenciatura de Enfermería Familiar y Comunitaria Asignatura. Sistema Respiratorio
Profesora. Nancy Beltrán Piedra
Equipo: 3
Alumnos:
Hernández Pablo Normal Edith
Hernández Sánchez Bethel
Juárez Caballero Nancy Michelle
Jardines Jiménez César
López Martell Erika
Maldonado Martínez Alma Rosa
Arteria braquial: Se
coloca un toalla enrollada
bajo el codo del paciente
Cultivos El cultivo es el 1- Completar el -
crecimiento microbiano protocolo de
en un medio nutritivo pedido que
sólido o líquido; el
incluya la
aumento del número de
microorganismos facilita información
su identificación. El mínima
cultivo también facilita necesaria cómo
la realización de ser: datos de
pruebas de sensibilidad filiación y
a antimicrobianos. ubicación del
paciente en la
institución, tipo
de muestra
enviada, fecha y
horario en que
fue recolectada,
enfermedad de
base,
presunción
diagnóstica, si
recibe
antibióticos y
cuales.
2- Rotular
adecuadamente
el material.
3- Remitir la
muestra en
forma inmediata
al Laboratorio
de Microbiología
ya que si se
demora en el
procesamiento,
no se puede
asegurar la
viabilidad de los
organismos
fastidiosos ni
prevenir el
sobre desarrollo
de las bacterias
potencialmente
contaminantes
por lo cual
dejará de ser
una muestra
representativa.
Si por razones
operativas de
cada institución,
no se puede
cumplir con este
requisito ,se
tendrán en
cuenta las
pautas de
conservación.
4- Todos los
materiales se
consideran
potencialmente
infecciosos y
deben ser
remitidos y
procesados
ajustándose a
las Normas de
Bioseguridad
vigentes
Pautas básicas :
- En todos los
casos, previo a
la toma de
muestras,
realizar un
adecuado
LAVADO DE
MANOS.
- Utilizar, cuando
sea necesario
guantes
estériles.
- En las muestras
por punción:
realizar
SIEMPRE una
adecuada
limpieza y
antisepsia de la
zona a punzar y
si se inoculan
frascos para
cultivo realizar
también la
desinfección de
los tapones de
los mismos
antes de
introducir en
ellos el material
obtenido.