Planificación Ciencias 4 Basico
Planificación Ciencias 4 Basico
Planificación Ciencias 4 Basico
Fernando Santiván
PLANIFICACIÓN DUA 2022
Asignatura Ciencias naturales Curso: 4° básico
Profesor Herminia Ríos Pineda
Unidad Unidad 0 (Nivelación)
Tiempo Estimado Trimestral: Marzo – mayo
(Estilos de aprendizaje, ritmos de aprendizaje, intereses, preferencia, NEE, otras)
Características
Alumnos con brecha de aprendizajes muy notables, se aplican aprendizajes (OA4) (OA2) de año anterior priorizados en el currículum para nivelar el
del curso.
curso.
Respeto: Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vistas reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Responsabilidad: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la
OFT - Valores asignatura.
institucionales Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común.
Empatía: Ayudar al otro en acompañamiento o tutor, aportando conocimientos de la asignatura.
Principios DUA 1.-Usar Múltiples formas de Presentación 2.-Usar Múltiples formas de Expresión 3.-Usar Múltiples formas de Motivación
Respeto: Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vistas reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
OFT - Valores Responsabilidad: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
institucionales Empatía: Ayudar al otro en acompañamiento o tutor, aportando conocimientos de la asignatura.
Principios DUA 1.-Usar Múltiples formas de Presentación 2.-Usar Múltiples formas de Expresión 3.-Usar Múltiples formas de Motivación
DUA
Trabajo personalizado.
Tiempo para realizar actividades de la
asignatura.
Ayuda de tutores pares que les aportan
conocimientos de la asignatura.
Analizar los efectos de Observan imágenes de los ecosistemas de Describen situaciones donde el ser
Observar y Preguntar: Chile.
la actividad humana humano impacta positivamente Evaluaciones Julio –
Plantear preguntas y Listan medidas para bien aprovechar el
agosto
en ecosistemas de ambiente natural cercano, en forma responsable. algunos ecosistemas, por ejemplo, Diferenciadas
formular predicciones Semana 1
Chile, proponiendo Investigan sobre situaciones donde el ser forestación, vedas, protección de y/o con 50% de
en forma guiada, humano impacta positivamente algunos septiembre
medidas para áreas silvestres, entre otros. dificultad.
sobre objetos y ecosistemas. 2 horas
protegerlos (parques Identifican situaciones donde la actividad Dan ejemplos de situaciones donde
eventos del entorno. semanales
nacionales, vedas, humana deteriora los ecosistemas y los la actividad humana deteriora los
organismos que lo componen.
entre otras). (OA 4) Analizar la evidencia y Investigan sobre animales o plantas en peligro ecosistemas y los organismos que lo Trabajos,
comunicar: Comparar de extinción. componen, por ejemplo, derrames de guías,
sus predicciones con la Elaboran gráficos con datos sobre animales o
petróleo, caza no regulada, tala de presentaciones
plantas en peligro de extinción.
pregunta inicial Investigan sobre ecosistemas de su región que bosques, incendios forestales, entre con más tiempo
utilizando sus estén siendo alterados por la actividad humana, otros. y menos
observaciones y pero en forma responsable. Elaboran gráficos con datos sobre exigencia.
mediciones. Elaboran una lista de acciones del ser humano
animales o plantas en peligro de
que favorecen el ambiente.
Trabajo y desarrollo de los aprendizajes en texto del
extinción.
estudiante. Proponen proyectos para promover
DUA la protección de los ecosistemas de su
entorno local.
Trabajo personalizado. Nombran los Parques Nacionales más
Tiempo para realizar actividades de la relevantes de Chile y los de su región.
asignatura.
Centro Educativo
Fernando Santiván
Ayuda de tutores pares que les aportan
conocimientos de la asignatura.