Actividad #5
Actividad #5
Actividad #5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ACTIVIDAD N° 5
DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección: 1°
Profesor (a):
Duración:
Fecha: 17/06/2022
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien común
C Escribimos Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Organiza como Lista de
rimas de textos en su lengua situación comunicativa escribir rimas cotejo
alimentos. materna. considerando el propósito - Señala palabras
- Adecúa el texto a la comunicativo y el que riman.
situación destinatario, recurriendo a - Escribe palabras
comunicativa. su experiencia para que riman
- Organiza y desarrolla escribir.
- Escribe rimas a
las ideas de forma - Escribe en nivel alfabético partir de nombres
coherente y en torno a un tema, de alimentos
cohesionada. aunque en ocasiones
- Utiliza convenciones puede salirse de este o
del lenguaje escrito de reiterar información
forma pertinente. innecesariamente.
- Reflexiona y evalúa la Establece relaciones entre
forma, el contenido y las ideas, sobre todo de
contexto del texto adición, utilizando algunos
escrito. conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.
- Revisa el texto con ayuda
del docente, para
determinar si se ajusta al
propósito y destinatario, o
si se mantiene o no dentro
del tema, con el fin de
mejorarlo.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Escribir rimas de alimentos
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/1
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INICIO
Se les entrega por grupos tarjetas léxicas y buscan las palabras que riman usando las tarjetas léxicas
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/2
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/3
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Responden a preguntas
¿Qué palabras riman?
¿con qué rima manzana?
¿Con qué rima naranja?
¿Cómo podríamos escribir las rimas?
¿Qué hacemos primero?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
Se coloca las rimas leídas en la sesión anterior y se hace recordar cómo eran las rimas que leyeron:
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/4
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
El pimiento no es picante
Una hoja de laurel pero si es elegante,
para la esposa de Fidel siempre tiene buena sazón
y una zanahoria y te alegra el corazón.
para la señora victoria
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/5
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Escribe dos palabras que rimen con los nombres de los alimentos elegidos
Alimento
MANZANA
Palabras que riman
Ana
Sana
Escribe la rima
La mamá de Ana
Medio una manzana
Para estar sana
Se lea las rimas para mejorarlas., se explica la marca que se utiliza al revisar
La mamá de Ana
Medio una manzana
Para estar sana
Elabora un dibujo que acompañe la rima con mi nombre.
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/6
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Colocan sus rimas en el periódico mural del aula , para que sean leídas por sus compañeros
Para seguir aprendiendo resuelven las páginas 38 al 40 del cuaderno de trabajo
Compartimos rimas
Antes del diálogo
1. Escuchen cómo, su profesora o profesor, lee la siguiente rima.
2. Repitan la rima.
Durante el diálogo
3. Conversen. ¿Qué palabras riman en el texto? Subráyenlas.
4. Digan otras palabras que termine igual que “tía”.
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/7
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Escribimos rimas
Planificamos
1. Lean con ayuda de su profesora o profesor lo que nos dice Lili.
5. Escribe, en tu cuaderno, una rima con las palabras que escribiste en el ejercicio anterior.
6. Corrige tu rima teniendo en cuenta la ficha.
En mi rima: Sí No
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/8
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/9
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/10
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
1. Leo las siguientes rimas:
Mi hermana Amalia
Juega con Natalia
Mi abuelo Pancho
tiene un chancho
Encierro las palabras que riman
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/11
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/12
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/13
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
- Organiza - Señala - Escribe Escribe rimas a
Nombres y Apellidos de los como escribir palabras que palabras que partir de
Nº rimas riman. riman nombres de
estudiantes
alimentos
Lo No lo Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/14
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ÁREA: MATEMÁTICA
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien común
Mat Representamo Resuelve problemas de - Expresa con diversas - Cuenta colecciones Lista de
s siempre 10 cantidad. representaciones y len- de objetos en cotejo
- Traduce cantidades a guaje numérico (números, situaciones
expresiones signos y expresiones cotidianas.
numéricas. verbales) su comprensión - Representa los
de la decena como grupo números con
- Comunica su
de diez unidades y de las material.
comprensión sobre los
operaciones de adición y
números y las - Expresa cantidades
sustracción con números
operaciones. hasta 10 en
hasta 20.
- Usa estrategias y diferentes
procedimientos de lenguajes.
estimación y cálculo.
- Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Resuelven cuaderno de trabajo de Matemática
INICIO
Reto:
DESARROLLO
1, 2, 3, 4 5, 6, 7, 8, 9 10
Explican sus representaciones y señalen las cantidades que agruparon para formar una colección de
diez. Por ejemplo:
Durante la explicación, es importante concluir que, por ejemplo, diez es igual a una colección de una
unidad más una colección de cinco unidades más una colección de cuatro unidades.
Cada grupo representa la cantidad de 10 de diferentes formas. Al inicio jugarán con dos tarjetas para
formar la cantidad del número 10 luego con tres tarjetas.
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/16
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
1 5 4 3 2 5
1 + 5 + 4 =10 3 + 2 + 5 =10
5 5 7 3
5 + 5 =10 7 + 3 = 10
Explican cómo hallaron la cantidad del número diez agrupando sus tarjetas.
Planteamos otras situaciones
Resolvemos las actividades del cuaderno de trabajo de la página 71-72 de MINEDU
Representamos siempre 10
1. Las niñas y los niños juegan con sus regletas. Hacen trencitos juntando dos o tres regletas.
¿Quiénes han construido un trencito que representa el valor 10?
a. Observen los trencitos. Luego, coloquen encima la regleta que usó cada estudiante.
2. Paola y Nico están elaborando collares con semillas de colores para regalar a sus amigas y amigos.
¿Cuántas semillas usaron en cada collar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/17
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
Comentan en equipo: ¿qué aprendimos hoy?; ¿qué les gustó de la sesión?, ¿por qué?, etc.
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/18
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
1. Usa las regletas y busca todas las combinaciones para formar el número 10.
2. Observa las fichas de dominó. Luego, resuelve las adiciones que formen una decena.
3. Cuenta los cuadrados de cada color y descubre qué cantidades forman una decena. Luego,
escríbelas.
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/19
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
9+ =10 2+ = 10
6+ = 10 7+ =10
+ = + =
+ = + =
+ = + =
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/20
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
7. Completa los espacios con números que sumados siempre me den como resultado.
8. Sumas del 10
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/21
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/22
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/24
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios
Cuenta Representa los Expresa
colecciones de números con cantidades hasta
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes objetos en material. 10 en diferentes
situaciones lenguajes
cotidianas.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/25
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Área Denominación Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación
de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien común
ER Milagro de Construye su identidad Reconoce lo bueno y lo - Narra acciones de Lista de
Jesús. como persona humana, malo de sus acciones, y compartir cotejo
multiplicación amada por Dios, digna, asume actitudes de - Escribe un
de los panes libre y trascendente, cambio para imitar a compromiso de
comprendiendo la doctrina Jesús compartir con los
de su propia religión, demás.
abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas
de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Ficha de escritura de compromiso de compartir.
INICIO
Se motiva repartiendo a cada chico una golosina, en lo posible de las preferidas. Quizás puede ser un
pequeño chocolate. Mientras le das uno a cada niño, les decimos que todavía no lo pueden comer y
que tienen que esperar unos segundos que todo el mundo tenga el suyo. Una vez que todos tienen la
golosina les decimos que a partir de ese momento les pertenece y que pueden decidir entre comerlo o
regalárselo a un amigo que esté en la clase.
Observamos la reacción de los niños y niñas.
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
Ver
Observan imágenes:
Responden preguntas ¿Qué hacen las niñas y los niños? ¿Eso nos enseña Jesús?
Juzgar
En una ocasión, algo de 5,000 hombres, más mujeres y niños, siguieron a Jesús para
ser sanados y escuchar sus enseñanzas (Mateo 14:13-21). Cuando llegó la noche, la
gente todavía estaba con Jesús, y no había comido nada. Los discípulos sugirieron que
Jesús despidiera a la gente para que fuera a comprar comida en las aldeas, pero Jesús
decidió alimentarle. ¿Cómo? Los discípulos también se preguntaban lo mismo, ya que
todo lo que había allí era cinco panes y dos peces que eran el almuerzo de un jovencito
(Juan 6:9). Jesús tomó los panes y peces, bendijo a Dios, y mandó a los discípulos a
repartirlos a la multitud. No, ellos no repartieron cinco panes y dos peces; realmente,
Jesús había multiplicado milagrosamente esas provisiones, y al final, ¡incluso sobró 12
canastas llenas de comida!
Responden preguntas: ¿Cuántas personas seguían a Jesús en el relato? ¿Por qué lo seguían? ¿Qué
pasó cuando llegó la noche? ¿Qué le dijeron los discípulos a Jesús que hiciera con todas aquellas
personas? ¿Qué hizo Jesús?
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/27
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Seguimos respondiendo ¿Qué tan buenos somos compartiendo lo que tenemos? (Comida, juguetes,
útiles escolares, ropa)
Se les da tiempo de hablar y de contar cómo son compartiendo y si a ellos les gusta que le compartan
otros amigos sus pertenencias. Vieron que nos resulta difícil compartir. Nuestra primera reacción es
decir que “NO”. Cuando somos bien pequeños y otro niño nos quiere sacar un juguete,
inmediatamente decimos “MIO”, porque no queremos compartir nada.
Pensemos juntos. ¿Qué podemos aprender de este milagro tremendo que hizo Jesús y del niño que
decidió compartir su comida? (Hagan una lista de 3 o 4 cosas que podemos aprender de esta historia.
(Deja que los niños comiencen)
Ejemplo de algunas enseñanzas.
- Nunca se es demasiado pequeño para ayudar. ¡Un niño salvó el día!
- Si compartimos podemos ayudar a muchos amigos.
- Jesús tiene el poder para usarnos para un milagro.
- A Dios le importan nuestras necesidades, ya sean básicas como de comida, dinero, casa, familia.
- Nuestras pequeñas cosas, en las manos de Jesús, pueden bendecir a mucha gente.
Realizan una oración al pan.
Oh Dios, Padre Eterno, en el nombre de Jesucristo, tu Hijo,
te pedimos que bendigas y santifiques este pan
para las almas de todos los que participen de él,
para que lo coman en memoria del cuerpo de tu Hijo,
y testifiquen ante ti, oh Dios, Padre Eterno.
Dibuja y escribe un compromiso de compartir con los demás lo que tiene.
Colorea este momento de la historia y escribe qué es lo que estaba sucediendo con tus propias
palabras.
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/28
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
Reflexionamos: ¿Quién multiplico los panes y los peces?¿Qué acción realizarías si ves que tu
compañero no trajo refrigerio y tú lo tienes?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/29
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Encuentra el nombre de las imágenes en la siguiente sopa de letras.
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/30
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
COLOREA:
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/31
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Criterios
Narra acciones de Escribe un compromiso
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes compartir de compartir con los
demás.
Lo Lo
No lo hace No lo hace
hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Junio/32