Actividad #3
Actividad #3
Actividad #3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ACTIVIDAD N° 3
DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección: 1°
Profesor (a):
Duración:
Fecha: 06/07/2022
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Intercultural
C Escribimos con Escribe diversos tipos de - Escribe en nivel alfabético - Adecua el texto al Lista de
letras móviles textos en su lengua en torno a un tema, propósito y al cotejo
palabras con materna. aunque en ocasiones destinatario.
sonido inicial in, - Adecúa el texto a la puede salirse de este o Las ideas que
on, etc situación reiterar información escribe son claras y
comunicativa. innecesariamente. coherentes.
- Organiza y desarrolla Establece relaciones entre - Utiliza en su texto la
las ideas de forma las ideas, sobre todo de mayúscula y el
coherente y adición, utilizando algunos punto final.
cohesionada. conectores. Incorpora
- Revisa las
vocabulario de uso
- Utiliza convenciones oraciones teniendo
frecuente.
del lenguaje escrito de en cuenta criterios
forma pertinente. - Revisa el texto con ayuda
del docente, para
- Reflexiona y evalúa la
determinar si se ajusta al
forma, el contenido y
propósito y destinatario, o
contexto del texto
si se mantiene o no dentro
escrito.
del tema, con el fin de
mejorarlo.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Escribe oraciones en una ficha.
INICIO
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/1
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Antonio vive en los andes del Perú junto con su familia. Ayuda a su familia a
cosechar los alimentos que se cultivaban en los andenes como: yacón, maíz,
algodón, ajies, papas, etc.
Reto:
Escribir palabras y oraciones con silabas inversas: an, en, in, on,
un
DESARROLLO
Planificación
Preguntamos ¿qué deben pensar?,¿Para qué escribirán esa palabra o frase?, ¿Para quién estará
dirigida la oración?.
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/2
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Se les da un tiempo para que piensen sobre las preguntas que les has hecho y solicitamos que den
la respuesta oralmente.
Completan el plan de escritura con nuestra ayuda:
Textualización
Se les entrega letras móviles y arman nuevas palabras utilizando las letras An, en, in, on, un.
En tiras de papel se les pide que escriban palabras con las letras que ya aprendieron y la que están
aprendiendo (nombres de cosas, animales, personas)
Forman frases en las que asignan una cualidad a cada nombre, las escriben en tiras de papel.
Se explica:
Las mayúsculas se utilizan…
a. Al comenzar una oración o escrito.
b. En nombres propios.
c. Después del punto.
Concluido el trabajo pegan las tiras en la pizarra y cada uno lee su oración. Ejm.
Yo tengo once lápices de color.
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/3
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Revisión
Solicitamos que revisen sus escritos antes de decorar la hoja.
Culminan este proceso haciéndoles recordar para qué están haciendo estos textos y se permite que
se los lleven a casa.
Lean sus oraciones, señalando su escrito.
Escriben
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/4
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
Se conversa con los niños y niñas acerca de todo lo que han aprendido.
Responden preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué escribimos oraciones? ¿Cómo lo
hicimos? ¿Qué dificultades tuvimos?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/5
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Completa los nombres o acciones con las sílabas que faltan
tes li cel
gel da dor za na
do i ta lón
ta ta tra
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/6
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Repasa con un lápiz las silabas an, en, in, on y un de las siguientes palabras.
1. __________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________
4. __________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/7
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Sillón, habitación
2. Saco el _________________ de la _______________
Televisión, antena
3. No funciona la _________________ de la __________________
Cepillo, dientes
4. ¡Coge el _____________ y limpiate los _______________!
Lee y colorea.
Pili y Dolores están atadas y tienen cada una su comida en una punta de la mesa.
¿Cómo se la comerán?
¿Se comerá cada una la suya?
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/8
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
Adecua el texto al Las ideas que Utiliza en su texto Revisa las
propósito y al escribe son la mayúscula y oraciones
Nombres y Apellidos de los destinatario. claras y el punto final. teniendo en
Nº
estudiantes coherentes. cuenta criterios
Lo No lo Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/9
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: : Intercultural
AyC Elaboramos Crea proyectos desde los - Explora ideas libremente a - Explora formas de Lista de
cerámicas en lenguajes artísticos. partir de su imaginación, modelar la arcilla. cotejo
arcilla - Explora y experimenta sus experiencias u - Modela con
los lenguajes del arte. observaciones, y expe- creatividad la
rimenta maneras en que arcilla.
- Aplica procesos
los elementos del arte
creativos.
(movimientos, acciones,
- Evalúa y socializa sus formas, colores o sonidos)
procesos y proyectos pueden usarse o ser
repetidos para comunicar
una idea
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Presentación de su cerámica elaborada
INICIO
¿Qué ves en la imagen? ¿Qué atrae tu atención? ¿Qué hacen las personas? ¿Cómo lo hacen?
¿creen que podemos hacer nosotros?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/10
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
DESARROLLO
Explora
Se entrega un pedazo de arcilla se indica que modelen libremente algo que deseen. Experimentan
con el material.
Responden preguntas: ¿fue fácil modelar la arcilla?, ¿qué textura tiene?, ¿de qué color es?, ¿a qué
huele?, ¿de dónde se obtiene?, ¿cómo podremos elaborar un ceramio con arcilla?
Experimenta
Se organizan en grupos por mesas y empiezan a elaborar el ceramio.
Se indica los pasos a seguir y los materiales a utilizar:
1. Recibir el material necesario: papel periódico o papel sábana, pedazos de arcilla y una base de
cartón o madera.
2. Colocar sobre la mesa el papel periódico o papel sábana y luego la base de cartón o madera.
3. Encima del cartón o la madera, amasar un pedazo de arcilla formando una esfera; después, ir
aplanándola para formar así la base del ceramio.
4. Amasar otro pedazo de arcilla y estirarla de manera pareja, formando una línea larga y fina que
rodeará la base del ceramio.
5. Formar otra esfera, esta vez más grande, con un nuevo pedazo de arcilla. Luego, hundirla por el
centro con los pulgares hasta darle forma de recipiente.
6. Realizar algunos diseños con ayuda de la punta de un lápiz y, finalmente, esperar a que seque para
poder pintarlo (opcional).
Comparte
Socializan lo que han experimentado con la arcilla.
Responden preguntas: ¿cómo se han sentido al trabajar en contacto con la arcilla?, ¿sabían que la
arcilla es parte de nuestra tierra y que por ello es un material natural?, ¿qué podemos hacer para
cuidar nuestra cultura, en especial, los ceramios de arcilla?
CIERRE
Reflexionan sobre sus aprendizajes : ¿las actividades realizadas hoy los ayudaron a conocer
las características de la arcilla?; ¿fue sencillo y divertido trabajar con arcilla?, ¿por qué?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/12
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Modela con arcilla o plastilina el objeto que desee. Ejemplo:
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/13
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus procesos y proyectos
Criterios
Explora Modela con
formas de creatividad la
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes modelar la arcilla.
arcilla.
Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/14