Docente E-Mail Asignatu RA Cód. Asig. Práctica: 11/03/20 21 Laboratio DE Matematica Ii
Docente E-Mail Asignatu RA Cód. Asig. Práctica: 11/03/20 21 Laboratio DE Matematica Ii
Docente E-Mail Asignatu RA Cód. Asig. Práctica: 11/03/20 21 Laboratio DE Matematica Ii
uniaj
DOCENTE GERMÁN BOCANEGRA C. E- MAIL
c.edu.co
LABORATORI
ASIGNATU CÓD.
O PRÁCTICA CAMBIO DE TEMPERATURA
RA ASIG.
MATEMATICA
S II
ESTUDIAN FECH 11/03/20
GRUPO S2170
TE A 21
PROG. LABORATIO DE
CÓD. EST.
ACADEM. MATEMATICA II
E-MAIL CALIFICACI
EST. ÓN
CÓDIGO ESTUDIANTE
1. 1.144.163.569 LUCY ADRIANA RUIZ GUEVARA
2. 1.143.955.463 JENIFFER ANDREA BENITES LERMA
3. 1.107.050.141 LADY VIVIANA PAZ QUITERO
4. 1.026.305.092 LAURA YIRETH GOMEZ SALAS
5. 1.113.532.027 ASTRID CAROLINA ARANGO TORRES
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVO
V. CONCLUSIONES.
I. INTRODUCCION.
La temperatura es una magnitud física que está relacionada con la energía que tienen
las partículas que forman los cuerpos. Estas partículas si se mueven muy rápido harán
que el cuerpo sea más caliente (más energía) y si se mueven más despacio el cuerpo
será más frío (menos energía).
Existen distintos tipos de escalas para medir la temperatura. Las más comunes son:
En el siguiente informe se dará a conocer el procedimiento para evaluar los datos que
se usaron y detallar el cambio en la temperatura de líquidos tales como el “Hielo y
agua”, se realizara el uso de ciertos elementos tales como, estufa termómetro y reloj, a
medida que cambia el tiempo después de aplicarle calor externo en la “estufa” se
reflejara el cambio según su ebullición, con ayuda del Laboratorio Virtual dirigido por el
español Salvador Hurtado.
II. OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.2 Evidenciar el cambio donde tomaremos como base unos datos realizando el
experimento en esta ocasión solo vamos a utilizar el agua y hielo.
1.4 Conocer en el trascurso del tiempo y la temperatura la ebullición del agua o el hielo,
y así evidenciar en graficas especificas la información arrojada.
III. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Materiales
AGUA
HIELO
Función a trozos.
0,6 , 0≤ t <15
0, -10 ≤ t ≤ 150
x(t) 0,6 , 150 < t <315
100 t ≥ 315
y2 − y1 100 − 0 100
M= = = = 0,6
x2 − x1 315 − 165
150
y − y1 = m(t − x1)
y − 0 = 0.6(t − 150)
𝑦 − 0 = 0,6𝑡 − 90
𝑦 = 0.6𝑡 − 90 − 0
𝑦 = 0,6𝑡 − 90
lim𝑡→∞𝑇𝑎(𝑡)
R//
limTa(t)
t→∞