Hayshell Márquez 100665421 Sección:465

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Hayshell Márquez 100665421 sección:465

Empezamos con lo que es la observación qué es el análisis de lo que


podemos ver canalizamos la información la guardamos y en esto se basa
observar

Los objetivos
En esta tarea deben:
1. familiarizarse con los equipos de uso común en el laboratorio
realizar
2. observaciones e interpretaciones de los objetos familiarizados en el
laboratorio
3. y por último desarrollar las destrezas de uso correcto del mechero de
bunsen
Por otra parte
los fundamentos teóricos
observar es una destreza de todos los seres humanos, la observación es el
primer paso del método científico, la observación está relacionada con
nuestros sentidos la cual se describe las propiedades de los objetos o
acontecimientos que percibimos.
la observación se puede clasificar en cualitativa Se puede tratar de colores,
formas o cualquier otro tipo de adjetivo que describa las cualidades de un
objeto un ejemplo la computadora es blanca con negro, el lápiz tiene forma
cilíndrica; cuantitativas son las que pueden ser medidas o representadas
numéricamente, Un ejemplo muy específico de esta es un lapicero tiene
aproximadamente 10 cm.
Con frecuencia en el laboratorio se requiere calentar sustancias para eso
utilizamos diferentes equipos como son lámpara de alcohol, baño maría,
Laboratorio de química
Informe I TEMA observación
Hayshell Márquez 100665421 sección:465

estufa eléctrica o un mechero, el mechero de bunsen es el protagonista en


esta práctica

Equipos utilizados
1. mechero de bunsen
2. tubo de ensayo resistente al Calor
3. gradilla
4. pinza para tubo de ensayo
Esta práctica se basó en conocer los tipos de llama que hay cómo se
producen cuál es la reacción que causa cada uno
En primer lugar, vimos la llama amarilla o luminosa qué es cuando le
tapamos las anillas al mechero lo que no permite la entrada de oxígeno a la
hora de calentar está llama dura mucho y mancha el recipiente que en este
caso es un tubo ensayo con un tono negro son los residuos de carbono
(combustión incompleta) y por esto esta es la menos recomendable de usar
en laboratorios
Por otra parte, tenemos la llama azul o no luminosa qué es cuando dejamos
las anillas del mechero totalmente abiertas esto permite una buena
absorción de oxígeno y al colocar el tubo de ensayo sobre esta llama el
agua del tubo de ensayo y en cuestiones de segundo el agua comienza a
hervir a esto se le llama combustión completa, es conocida cómo la llama
adecuada para utilizar en laboratorios

Nota: encabezado y pie de pagina contienen mis datos

Laboratorio de química
Informe I TEMA observación

También podría gustarte