Derecho Administrativo Ii
Derecho Administrativo Ii
Derecho Administrativo Ii
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
• Los principios en que tiene que estar fundamentada una buena administración son:
• Cumplimiento Finalista
• Modernización
• Solidaridad
• Subsidiaridad
• Transparencia
• Probidad
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
• Eficacia
• Eficiencia
• Participación Ciudadana
• Descentralización
• Coordinación
• Delegación
ÓRGANOS DEL ESTADO
• Art. 152 CPRG “poder público. El poder proviene del pueblo. Su ejercicio está sujeto
a las limitaciones señaladas en la constitución y la ley. Ninguna persona, sector del
pueblo, fuerza armada o política, puede arrogarse su ejercicio.”
• Poder es la facultad para hacer o abstenerse o para mandar algo.
• Poder público: la potestad inherente al Estado y que lo autoriza para regir, según
reglas obligatorias, la convivencia de cuantos residen en territorio sujeto a sus
facultades políticas y administrativas.
SISTEMAS POLÍTICOS DE GOBIERNO
• También hay que además de las características indicadas otras que pertenecen a los dos
sistemas políticos de gobierno, como la interpelación de ministros de Estado, la existencia
misma de los ministros con competencia, que son características del régimen parlamentario.
• Otra característica que pertenece al régimen presidencialista, como la elección popular del
Presidente de la República, la doble función de esté.
• Cuando se establece que el Presidente de la República es el Jefe de Gobierno, nos referimos
que es el superior jerárquico de la administración centralizada, uno de los tres organismos del
Estado (El Organismo Ejecutivo) esta función es administrativa y cuando el Presidente se
regula que es el Jefe de Estado, se refiere a la función política.
EL ORGANISMO EJECUTIVO
• El Organismo Ejecutivo puede ser definido como: Uno de los Organismos del Estado
que se encarga de la Administración Pública, del gobierno y de la prestación de los
servicios públicos y el conducto por el cual se realiza la finalidad del Estado, el bien
común o bienestar general, bajo un sistema excesivamente centralizado, en donde en
la cúspide se encuentra el Presidente de la República, quien actúa siempre en
Consejo de Ministros, o separadamente con uno o mas de éstos.
• Su principal funcionario Político Administrativo y superior jerárquico es el PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA