PRACTICA No 1
PRACTICA No 1
PRACTICA No 1
I Cuestionario:
1) ¿Qué se entiende por materia prima, directa e indirecta, y cite ejemplos de cada una?
2) ¿Qué es la manufactura? y cite cinco empresas manufactureras o industriales
3) ¿Qué se entiende por métodos de inventarios?
4) ¿Cuáles son las NIC y NIIF aplicadas a los inventarios y en qué consisten cada una?
5) ¿Qué son los métodos de inventarios (PEPS, UEPS y Ponderado)?
6) Explique qué método de inventario aplica en la República Dominicana y por qué
7) ¿Qué es un sistema de inventario?
8) ¿En qué consisten los sistemas de inventarios periódicos y perpetuos?
9) En qué consisten los siguientes tipos de inventarios y diga en qué tipo de empresa aplican y qué origen de contabilidad tienen
cada uno:
a. Materia prima
b. Productos en proceso
c. Productos terminados
d. Suministro de fábrica
e. Mercancías
f. Material gastable
g. Explique el flujo de las compras
h. Requisición o solicitud de compras
i. Las cotizaciones
j. La orden de compras
k. Informe de recepción
10) Explique qué es una compra local, sus ventajas y desventajas
11) Explique qué es una compra internacional, sus ventajas y desventajas
II METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS
A) La empresa MANUFACTURA DEL CIBAO, S. A., presenta los siguientes datos durante el mes de Octubre del 2022, una de las
tarjetas de inventario muestra el movimiento siguiente:
Requerido: valuación de Inventario por los métodos: Costo Promedio, PEPS Y UEPS
B) La empresa REPOSTERIA ELVIN VINICIO, S. A., presenta los siguientes datos durante el mes de Octubre del 2022, una de las
tarjetas de inventario muestra el movimiento siguiente:
Requerido: valuación de Inventario por los métodos: Costo Promedio, PEPS Y UEPS
EMPRESA:
TARJETA DE CONTROL DE INVENTARIO
Nombre del Producto:
Método de Inventario:
Inventario Máximo:
Inventario Mínimo:
Proveedor Principal:
Proveedor Secundario: