MRS 348 2021-1 Def

Está en la página 1de 7

MRS 348 Trabajo Práctico S 1/7

Lapso 2021-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA : INGENIERÍA

MODELO DE RESPUESTA
ASIGNATURA: Investigación de CÓDIGO: 348
Operaciones II

MOD I. UND 1. OBJ 1 CRITERIO DE DOMINIO 1/1


No.1 Solución:

Inventario de un solo ítem con demanda conocida.

1. Tamaño del lote

2. Longitud del ciclo

3. Magnitud del lote óptimo a ordenar

Especialista: Domingo Escobar Ingeniería de sistemas


MRS 348 Trabajo Práctico S 2/7
Lapso 2021-1

Criterio de corrección
1. Se logra el objetivo si se resuelven todas las secciones del problema,
tomando en consideración la información suministrada. Es muy importante
especificar las unidades y expresar las conversiones.

CRITERIO DE DOMINIO 1/1


MOD. I. UND. 2. OBJ 2
No.2 Solución:
Inventarios que se ajusta a otros modelos de inventario
a) Escriba el modelo o modelos matemáticos para la situación de inventario que se
plantea.
La situación que se plantea se ajusta al modelo de inventario de órdenes en
conjunto (2 ítems) en que los tamaños del lote de cada ítem están relacionados
entre sí por una restricción de tipo lineal.

b) Tamaño del lote y tiempo del ciclo para cada ítem

c) Costos totales

Especialista: Domingo Escobar Ingeniería de sistemas


MRS 348 Trabajo Práctico S 3/7
Lapso 2021-1

Criterio de corrección
2. Se logra el objetivo si se resuelven todas las secciones del problema,
tomando en consideración la información suministrada. Es muy importante
especificar las unidades y expresar las conversiones.

MOD. I. UND. 3. OBJ 3 CRITERIO DE DOMINIO 1/1


No.3 Solución:

Inventario con demanda aleatoria y políticas de manejo especifica

DATOS:

Artículo 1: Artículo 2:

Artículo 1:

a) Inventario de seguridad

b) Número de quiebras al año (en este caso no se pierden las ventas retrasadas)

Especialista: Domingo Escobar Ingeniería de sistemas


MRS 348 Trabajo Práctico S 4/7
Lapso 2021-1

Artículo 2:

a) Tamaño del lote

b) Costos

Criterio de corrección
3. Se logra el objetivo si el estudiante responde correctamente lo solicitado en
todas las secciones de la pregunta.

MOD.I I. UND. 5. OBJ 5 CRITERIO DE DOMINIO 1/1


No.5 Solución:
Colas de Poisson:
a) Identifique los componentes de esta cola.

Especialista: Domingo Escobar Ingeniería de sistemas


MRS 348 Trabajo Práctico S 5/7
Lapso 2021-1

b) Calcular las probabilidades de estado del sistema, y el número esperado en el


mismo, suponiendo que el proceso puede alcanzar estado estacionario.

Criterio de corrección
5. Se logra el objetivo si el estudiante responde correctamente lo solicitado en
todas las secciones de la pregunta.

MOD.I I. UND. 6. OBJ 6 CRITERIO DE DOMINIO 1/1


No.6 Solución:
Sistema de colas
a) ¿Cuál es el promedio del tiempo de respuesta de una consulta, ignorando el
recargo de las líneas?

b) ¿Cuál es el número esperado de consultas siendo atendidas?

Especialista: Domingo Escobar Ingeniería de sistemas


MRS 348 Trabajo Práctico S 6/7
Lapso 2021-1

c) ¿Cuál es el número de consultas en espera por ser atendidas?

Criterio de corrección
6. Se logra el objetivo si el estudiante responde correctamente lo solicitado en
todas las secciones de la pregunta.

MOD.I I. UND. 7. OBJ 7 CRITERIO DE DOMINIO 1/1


No.7 Solución:
Modelo Complejo de Colas:

DATOS:
Población: infinita
Línea de espera: infinita
Tasa de llegada: λ
Tasa de servicio constante: µ

a) La razón de utilización del sistema ( )

En este problema hay que notar que son servidores (S = 2) que están atendiendo,
por lo que la fórmula para calcular la utilización del sistema será:

Especialista: Domingo Escobar Ingeniería de sistemas


MRS 348 Trabajo Práctico S 7/7
Lapso 2021-1

b) ¿Cuál sería el efecto sobre la línea de espera si se agrega una tercera bomba?

Calculemos el valor de L para conocer el número de clientes en la cola

c) ¿Como se evaluarían los costos en esta situación?

En relación a esta pregunta no se justifica la instalación de una nueva bomba, dado


que el sistema esta subutilizado, lo que podemos ver en el tiempo de espera y en el
número de clientes en el sistema en un momento dado. En promedio un cliente
espera 5 minutos y nunca hay más de un cliente en la cola.

Criterio de corrección
7. Se logra el objetivo si el estudiante responde correctamente lo solicitado en
todas las secciones de la pregunta.

FIN DEL MODELO

Especialista: Domingo Escobar Ingeniería de sistemas

También podría gustarte