Guia Etica y Valores Grado 10 Segundo Periodo 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

I.

E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220


Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

GUÍA DE APRENDIZAJE No.2


ÁREAS: ETICA Y VALORES GRADO: DECIMO.

Nombre del estudiante:


Docente:
Período: Segundo Fecha de entrega: Fecha de recibida:
Temas: Los derechos humanos.
Objetivos de Aprendizaje: Reflexiona sobre la importancia de conocer los derechos humanos, su aplicabilidad al
contexto social a nivel familiar, y en la sociedad actual.

INTRODUCCIÓN

Los temas que encontraras en las guías se relacionan con el contexto mundial y nacional incluido
el conocimiento y hacer a nivel del contexto donde vives.

Se desarrollar por medio de lecturas y termina con una serie de actividades que se resuelven de
acuerdo al conocimiento adquirido

¿QUÉ VOY A APRENDER?

ACTIVIDAD 1

Seguro que habéis oído hablar alguna vez de los Derechos Humanos (también se escriben DDHH).
Si, esos derechos propios de todos los seres humanos que garantizan una vida digna y libre. Al
desarrollar esta guía tendrás conocimiento sobre el tema.

 ¿Conocéis alguno de los Derechos Humanos?


 ¿Creéis que tú puedes hacer algo para se respeten estos Derechos?

LO QUE ESTOY APRENDIENDO

LOS DERECHOS HUMANOS

Llego el momento de emprender esta travesía … realizaras las lecturas de este tema
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

Los "Derechos Humanos", llamados también "derechos fundamentales del hombre" derechos de la
persona humana" son conquistas de la persona humana, conquistas del hombre y la mujer logradas
durante toda la historia de la Humanidad, que nos dignifican cada vez más como seres humanos, es
buena idea que leas más de una vez para que alcances una mejor comprensión y si encuentras
palabras cuyo significado desconozcas, señalas y busca su definición en el diccionario.

¡Ahora si, a leer ¡

Los Derechos Humanos existieron siempre en forma de normas éticas - pautas de conductas o
comportamientos- de carácter universal.

Responden a las necesidades vitales de las personas como, por ejemplo, conservar la vida, la
integridad física y síquica, la libertad, o dignidad, etc.

Ellos han sido conquistados gracias a la lucha de miles de personas y pueblos, lucha que continua y
en la que los miembros de la sociedad actual tenemos hoy una responsabilidad. Desde tiempos
remotos, las luchas constantes y ascendentes de hombres y mujeres fueron para comer, vestirse,
aprender, trabajar, ser libres.

Son de todas y todos, sea cual sea nuestra nacionalidad, lugar de residencia, sexo, religión, lengua,
origen o cualquier otra condición. Todas las personas tenemos los mismos derechos sin
discriminación alguna. Estos derechos están interrelacionados, son interdependientes e
indivisibles y se recogen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

Art.1Todos los seres humanos nacemos libres e iguales, con los mismos derechos y debemos ser
tratados y tratar A los demás siempre con respeto.”

El ejercicio de los Derechos Humanos, por parte de cada persona, termina donde comienzan los de
otra persona o los de los demás. Así mi derecho a la - propiedad termina donde comienza el de
otro u otra. Tampoco puedo apropiarme de todo cuanto existe y dejar los demás sin nada.

Características de los Derechos Humanos.

Los Derechos Humanos son:


I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

UNIVERSALES: Todas las personas, sin ningún tipo de diferencias, gozan de sus DD.HH., y todos
los Estados deben respetarlos. Ninguna situación o hecho puede ser motivo para negar la vigencia
de los Derechos Humanos para una persona, pueblo o nación.

NECESARIOS: Para vivir en paz y armonía social, los derechos humanos defienden y protegen la
dignidad de cada uno de nosotros/as y de toda la sociedad.

INALIENABLES: No se pueden quitar, vender, canjear o transmitir los derechos de ninguna


persona, como ocurre con los objetos. El derecho a la vida, a la educación, etc.

son propios de cada uno de nosotros/as.

INVIOLABLES: Ninguna persona, autoridad o poder puede decidir que los DD.HH. no tengan
vigencia o no sean aplicables. Nadie puede seleccionarlos o elegirlos. La Declaración Universal es
un compromiso total con todos los DD.HH., no con partes de éstos.

IMPRESCRIPTIBLES: No pierden validez con el paso del tiempo, las personas siempre deben
exigirlos.

INTER-RELACIONADOS: Los Derechos Humanos tienen una íntima relación entre sí, forman un
sistema. Sin el derecho a la vida no puede haber derecho a la educación, sin el derecho a la
integridad física no hay derecho a la salud. etc.

PRACTICO LO QUE APRENDÍ

A continuación, desarrollaras unas preguntas de acuerdo al texto anterior que te ayudaran a


afianzar lo aprendido.

 ¿Qué podemos hacer nosotras y nosotros para garantizar que se cumplan los derechos
humanos en nuestro contexto?
 ¿Porque son importante los derechos humanos a nivel mundial?
 De acuerdo a la actualidad de nuestro país sustenta por escrito y bajo parámetros valederos
como se encuentra el respeto a los derechos humanos.
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

LO QUE ESTOY APRENDIENDO

“Querido estudiante, de nuevo vamos a conocer cada uno de los derechos, lee con atención”

Los derechos humanos son 30, en este escrito aparecen resumidos.

1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están
de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

2. Todas las personas somos iguales sea cual sea nuestro origen, etnia, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o cualquier otra condición.

3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal.

4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre.

5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes

6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad


jurídica: es decir, ser tenido en cuenta por las leyes nacionales e internacionales.

7. Todos somos iguales ante la ley y tenemos, sin distinción, derecho a igual protección de la ley.

8. Todos tenemos igual derecho a protección contra toda discriminación que infrinja esta
Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

9. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes,
que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
constitución o por la ley.

10. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

11. Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con
justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y
obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

12. Toda persona acusada de delito tiene derecho a la presunción de su inocencia.

13. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación.

14. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de
un Estado.

15. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en
cualquier país.

16. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

17. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna
por motivos de etnicidad, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de
iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del
matrimonio.

18. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.

19. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.

20. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión.

21. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.

26. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado.

27. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad.

28. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los
derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

29. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede
desarrollar libre y plenamente su personalidad.

30. Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno
al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos
tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados.

¿PRACTICO LO QUE APRENDÍ?

A continuación, realizaras la segunda actividad, te sugiero que mires a tu alrededor, tu


comunidad, las noticias, esto te ayudara para desarrollar esta actividad. Animo ¡

 Escribe 10 ejemplos de situaciones reales sobre la violación de los derechos humanos de


acuerdo al texto, donde se especifica de que se trata cada uno.

¿CÓMO SE QUE APRENDÍ?

Para ver qué tanto has aprendido te propongo realizar las siguientes actividades.

 Con las opiniones de tu familia y el conocimiento que has adquirido, ¿porque los derechos
humanos son universales e inalienables?

¿QUÉ APRENDÍ?

Querido estudiante después de realizar todo el trabajo sobre este tema responde:

 ¿qué se logró?
 ¿Lograste la meta de aprendizaje?
 ¿Qué dificultades se te presentaron?
 ¿Qué podríamos mejorar tu y yo?

Éxitos.

Dios los bendiga


I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

También podría gustarte