Emprendimiento Drone Shipping - CC102621

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

VIABILIDAD DEL
EMPRENDIMIENTO
DRONE SHIPPING
EN EL SALVADOR
Domingo 12 de febrero | 2023

María José Cardoza Cálix


CC102621
CONTENIDOS

1 INTRODUCCIÓN 2 JUSTIFICACIÓN

3 OBJETIVOS 4 VIABILIDAD
CONCEPTUAL

5 VIABILIDAD TÉCNICA 6 VIABILIDAD DE


MERCADEO

7 VIABILIDAD FINANCIERA 8 CRONOGRAMA

9 CONCLUSIONES 10 RECOMENDACIONES
01 INTRODUCCIÓN

Considerando que el mundo entero está en un sistema globalizado y que los avances
tecnológicos producen cambios generacionales que influyen en todos los ámbitos de la activad
humana, como las comunicaciones, las formas de relacionarnos, las maneras de hacer
transacciones de negocios, etc., lo que obliga a efectuar procesos de cambios para adaptarse
con ingenio y rapidez a las nuevas tendencias en los hábitos de consumo de los grupos
poblacionales, a fin de no quedar obsoletos, buscando evolucionar y crecer en el desarrollo de
la vida.

En el caso del emprendimiento que se presenta, está enfocado al área de servicio de entregas a
domicilios, considerando que el caos vehicular se ha vuelto una variable sumamente critica
para el desarrollo de las actividades logísticas y de transporte para la movilización de personas,
abastecimiento de insumos y productos de las actividades comerciales y de servicios, para
cumplir con los tiempos programados de entrega. Esta situación, ha obligado a que el gobierno
de El Salvador haya tomado como medida, el tener que reformar la Ley de Transporte Terrestre,
Tránsito y Seguridad Vial, con la finalidad de modificar el comportamiento y la conducta de
conductores y peatones, estableciendo medidas punitivas de gran impacto económico para
aquellos infractores.

La implementación de estas medidas se ha traducido en un mayor desafío de movilidad porque


el conductor tiene que ser más precavido y guardar más las señalizaciones de tránsito para no
infringir la ley. En el caso de los motociclistas que su ventaja competitiva radica en prestar
servicios de mensajería y para otros fines, tienen que realizarlo en el menor tiempo de de
movilidad, lo que se ha visto afectado al tener que cumplir rigurosamente las normas y reglas
de tránsito; lo que ocasiona que los tiempo de entrega se han demorado para aquellos
motociclistas que se dedican a prestar servicios de entrega a domicilio (Delivery)

Una manera de solventar este problema, es realizando un emprendimiento considerando la


innovación, es decir, establecer un canal de distribución y entrega de una mercancía de bajo
peso y volumen, como es el caso de los medicamentos, a través de un sistema de drones, ya que
estos son vehículos aéreos no tripulados, capaces de mantener autónoma un nivel de vuelo
controlado y sostenidos.

En base a lo anterior, planteamos el emprendimiento denominado: SERVICIO DE ENTREGA DE


MEDICAMENTOS A DOMICILIO POR MEDIO DE DRONES, para zonas residenciales de Santa
Tecla y Antiguo Cuscatlán.
02 JUSTIFICACIÓN

Conociendo que, en nuestro país a raíz de la pandemia Covid-19 se expandió la


compra de bienes y servicios a través de transacciones electrónicas, esto obligó a
que se utilizaran medios de entrega a domicilio, en las áreas alimenticias, comida
rápida, supermercados, y otros bienes de consumo. En ese sentido, hemos visto
una alza de operaciones electrónicas y consecuentemente las entregas a domicilio
(DELIVERY).

Esto nos proyecta a tener más ideas de negocios, para nuestro caso enfocamos
este emprendimiento en el área de servicios de entrega a domicilio, el cual
consiste en realizar las entrega utilizando drones, para movilizar productos
medicinales de bajo peso y volumen.

Este emprendimiento se
proyecta implementarlo
para un año, es decir, a
partir del mes de marzo de
2023, el cual se ha
delimitado para la
población de medianos y
altos ingresos, ubicados en
las zonas residenciales de
Antiguo Cuscatlán y Santa
Tecla.

Lo que persigue con este emprendimiento es satisfacer necesidades de la población


para contar con sus medicamentos en forma ágil, oportuna y segura, acortando así
los tiempos de entrega a través de la utilización de drones, lo que facilitará la
movilidad de estos insumos y considerando una idea innovadora.
03 OBJETIVOS
Ofrecer servicios de entrega de medicamentos a
domicilio mediante la utilización de drones, que
contribuya a ser más eficientes y con mayor rapidez
estas entregas y que los usuarios de logren estar
satisfechos con los tiempos de respuesta.

1
Implementar un servicio de
entrega domicilio de forma
rápida y oportuna en el área
de medicamentos de bajo
peso y volumen para la
población de Antiguó
Cuscatlán y Ciudad Merliot.

2
Cumplir con la entrega de
medicamentos al usuario
cuando se considere de
extrema emergencia.

3
Hacer alianza con las
farmacias para el despacho
y la movilización de las
entregas de medicamentos
en forma rápida y oportuna.
04 VIABILIDAD CONCEPTUAL

El emprendimiento consiste en desarrollar la prestación de servicio de


entrega a domicilio a través de la utilización de un sistema de drones,
lo que permitirá que las entregas sean rápidas y oportunas en área de
medicamentos para que la población a la cual estará dirigida tenga
estos bienes de forma rápida y segura, a fin de satisfacer sus
necesidades.

El desarrollo de este prendimiento se proyecta realizarlo en marzo de


2023, para implementarlo en un período de un año.
Dependiendo de cómo evolucione este emprendimiento y si los
resultados son favorables, se evaluará expandirlo durante cinco años y
abarcara una mayor área geográfica, siempre para usuarios del servicio
que tenga capacidad de medianos y altos ingreso.

En este primer año, se proyecta brindar el servicio para la población


residencial de las zonas de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla,
considerado que tienen muchas zonas residenciales y su nivel
socioeconómico es de mediano y grandes ingresos.

El proyecto considera adquirir en un principio tres (3) drones, con un


precio unitario de de $3,399.00, considerando en dicha compra un
gasto de mantenimiento anual de 10% del costo de los drones.

En los costos por operar los drones se plantea el pago salarial de un


operador de $500.00 mensuales por cada dron y de los gastos
administrativos de proyecta una inversión de $1,200.00 dólares
mensuales .

En total tenemos una inversión inicial para financiar el


emprendimiento de un monto de US$43,616.70, para el primer año de
ejecución.
05 VIABILIDAD TÉCNICA

Se considera que el emprendimiento del servicio de entrega a domicilio a través


de drones, es técnicamente viable, debido a que existe la tecnología de drones y
el recurso humano para operar estos vehículos aéreos no tripulados; además; es
nuestro país en este momento no existe una ley que restrinja el uso de estos
vehículos aéreos para movilizar los medicamentos que serán nuestro punto de
atención en la prestación de este servicio.

Por otra parte, se considera la adquisición de tres unidades de drones, los cuales
se pueden adquirir en compras en línea a través de diferentes proveedores
internacionales y hay facilidad en nuestro país para su importación.

Las características técnicas de estos vehículos aéreos se presentan a


continuación:

DJI Phantom 4 Pro V2.0 - Drone


cuadricóptero UAV con cámara
20MP sensor CMOS 1 pulgada

El dron de cámara Phantom 4 Pro V2.0 viene equipado con un cardán motorizado de 3 ejes y
un sensor CMOS de 20 MP de 1 pulgada con un obturador mecánico que elimina la
distorsión del obturador rodante.

El controlador estándar cuenta con un soporte para smartphone. Tendrás que instalar la
aplicación DJI GO 4 en tu teléfono para volar tu dron.

El Phantom 4 Pro V2.0 es una bestia cuando se trata de rendimiento de vuelo. Tiene una
velocidad máxima de vuelo de 72 kph y un rango de transmisión de 5.0 mi con transmisión
en vivo de 1080p y conmutación automática de frecuencia gracias a OcuSync 2.0.

El Phantom 4 Pro V2.0 ofrece modos de vuelo inteligentes como TapFly, ActiveTrack, Draw,
Gesto y más. Draw te permite controlar la ruta de vuelo con una altitud fija simplemente
creando una ruta en la pantalla.

DJI Phantom 4 Pro V2.0, control remoto, vuelo inteligente, batería, cargador, cable de
alimentación, 4 hélices (par), abrazadera de cardán, tarjeta microSD (32 GB), cable micro
USB, funda de transporte.

Resolución de captura de vídeo: 4K UHD 2160p.


06 VIABILIDAD DE MERCADEO

El emprendimiento de este tipo de servicio se considera de vital


importancia, puesto que los medicamentos de consumo son
indispensables para el mantenimiento de salud del ser humano y la
población objetivo que habita en las zonas geográficas de influencia
donde se ha delimitado la ejecución de este emprendimiento:
pertenece al estrato socioeconómico de medianos y alto ingresos, con
lo cual tenemos asegurado que existe una demanda potencial
elevada, para la prestación del servicio de entrega de medicamentos a
domicilio.

Para conocer la aceptación de este servicio, se hizo un sondeo con 12


persona conocidas y 8 de ellas respondieron que la idea de este
emprendimiento es in novadora, que es viable su ejecución porque
ellos mismos han experimentado la tardanza en la entrega de
medicamentos a través de motociclistas y que la frecuencia con que
las personas solicitan este servicio a domicilio por compras de
medicamento son de dos o tres veces al mes. Ya que cuando se da un
tratamiento médico se requiere comprar los medicamos cada quince
días o cada mes.

Se investigó que actualmente en nuestro país no existe este tipo de


servicio utilizando drones; además, se conoce que en el extranjero la
empresa Amazon está en fase experimental tratando de implementar
este tipo de servicio, según lo reveló en canal noticioso CNN En
Español.
07 VIABILIDAD FINANCIERA

En cuanto a la viabilidad financiera se prevé que este emprendimiento


es económicamente rentable, puesto que estaría produciendo un
ingreso bruto anual de $56,700.00 y un total de egresos de $
US$33,419.70 anualmente, lo que nos resulta un margen de ganancia
anual de $ 23,280.30, lo que permitirá que se pueda amortizar
anualmente un préstamo por el valor de la compra de los drones a
cinco años plazo.

Si consideramos que un dron podrá efectuar 15 repartos diarios en un


promedio de ocho horas laborales y si operamos 3 drones estaremos
en capacidad de efectuar 45 repartos por día, esto equivales un total
de 1,350 repartos mensuales.

Si el emprendimiento está proyectado para implantarlo en 12 meses,


estaremos realizando un total de 16,200 repartos anuales.

El precio estimado de cada reparto será de $3.50, considerando que el


tiempo de entrega máximo y según la distancia será en promedio de
media hora, el cual podría reducirse dependiendo de la distancia
donde resida el usuario.

Para efectos comerciales, promoción y publicidad de este servicio, se


ofrecerá a los clientes que ordenen al menos tres pedidos en el mes,
que se le entregará su cuarto pedido en forma gratuita, durante la
vigencia de seis meses. Este incentivo será revisado anualmente
dependiendo de los resultados financieros del emprendimiento y
podrá ajustarse según convenga a los intereses del cliente.
07 VIABILIDAD FINANCIERA
08 CRONOGRAMA

Aqui se detalla las actividades


que se realizarían para el
emprendimiento por medio de
fases comprendidas en el
presente año 2023
09 CONCLUSIONES

Se concluye que este emprendimiento si presenta viabilidad para


ser imprentado este año.

Como justificante podemos mencionar que los clientes se


beneficiarían de una entrega inmediata y oportuna de sus
medicamentos. Además de que el sector a que nos estamos
limitando cuenta con una gran variedad de farmacias a las que ira
destinado este emprendimiento lo cual nos genera mas
demandada de nuestro servicio.

También podemos mencionar que sacamos ventaja del problema


del creciente del trafico ya que no seria un impedimento para este
servicio al ser aéreo a diferencia de los deliverys con motocicletas
que ahora con el nuevo reglamento de transito deben acatar las
normas de transito.

Este emprendimiento no solamente es innovador sino que también


presenta un gran beneficio del cual le parece a muchas personas
una gran ayuda el tener acceso a este servicio por que no
solamente se acorta el tiempo de espera sino que también en caso
de una emergencia este servicio será de gran ayuda.
10 RECOMENDACIONES

Las empresas farmacéuticas deben convertirse en las


principales impulsoras del servicio de entrega a través de los
drones para satisfacer las demandas del cliente

Las empresas farmacéuticas deben capacitar a su personal de


ventas para que asesoren a los clientes de las ventajas que
ofrece este tipo de servicios y con ello incluso aumentar su nivel
de ventas

Se deberán establecer mecanismos de coordinación entre la


empresa proveedora del servicio, la comercializadora de las
ventas de medicina y la empresa proveedora del servicio de
internet
BIBLIOGRAFIA

https://www.ferrovial.com/es/innovacio
n/tecnologias/drones/

https://www.diariolasamericas.com/es-
viral/crecen-las-entregas-drones-
eeuu-n4257640

También podría gustarte