Simbología de Tuberías
Simbología de Tuberías
Simbología de Tuberías
SIMBOLOGÍA DE TUBERÍAS
Unidad 3. Simbología aplicada en planos Introducción ..................................................................................................... 3
Cómo es el dibujo de las tuberías en los planos.................................................. 3
Sistemas de representación .............................................................................. 4
Sistemas de representación empleados en el plano .......................................... 4
Sistema de trazado a escala .............................................................................. 5
Sistema esquemático ........................................................................................ 6
Tipos de Proyecciones ...................................................................................... 7
Proyección isométrica y ortogonal de tuberías .................................................. 7
Proyección isométrica de tuberías ................................................................... 8
Proyección ortogonal de tuberías .................................................................... 10
Acotación ....................................................................................................... 13
Acotación de dibujos de tuberías..................................................................... 13
Símbolos ........................................................................................................ 16
Símbolos aplicados al dibujo de tuberías ......................................................... 16
Simbología de tuberías.................................................................................... 17
Símbolos de empalmes.................................................................................... 19
Símbolos de accesorios .................................................................................. 20
Símbolos de válvulas ....................................................................................... 23
El dibujo de tuberías es un dibujo convencionalmente empleado para Símbolos de dispositivos o equipos ................................................................. 25
representar el trazado de las líneas de procesos a nivel industrial. Enlaces de interés .......................................................................................... 28
Dónde podemos encontrar más información.................................................... 28
1 2
Introducción Sistemas de representación
Sistemas de representación empleados en el plano
Cómo es el dibujo de las tuberías en los planos
3 4
Sistema de trazado a escala
Sistema esquemático
5 6
Proyección isométrica de tuberías
En el caso de proyecciones
isométricas los dibujos de tubería
suelen ser en representación real,
dando a conocer detalles
característicos de los componentes
del sistema, en algunos casos el
dibujo en visual real, permite ver con
claridad los componentes del sistema
y se suelen identificar con ítems para
Tipos de Proyecciones
que quien interpreta el plano
determine la cantidad o detalles de los
componentes.
Proyección isométrica y ortogonal de tuberías Para el caso de dibujos de tuberías en proyección isométrica y en representación
simplificada se suelen incluir dentro del dibujo los nombres o características de los
La representación de redes de tuberías en planos técnicos puede variar en función de la componentes.
posibilidad de interpretar con mayor facilidad los detalles de la red, esta condición
permite que se empleen diferentes tipos de proyección, ellas son la proyección isométrica
y la proyección ortogonal.
7 8
Es importante mencionar que en ambos casos se pueden incluir las dimensiones de las
Proyección ortogonal de tuberías
líneas de tubería, claro está que en los dibujos con representación simplificada la
interpretación es más simple y se evitan posibles equivocaciones dado que se ve en su
totalidad el trazado de las tuberías, para el caso donde no hay reducciones, se puede La representación ortogonal de tuberías es muy empleada dada la facilidad de hacer una
especificar el diámetro y material de la tubería como nota adicional o simplemente por lectura de las dimensiones de los tramos de tubería, claro está, que por su naturaleza se
medio de ítems. deben incluir varias vistas para poder definir todas las dimensiones, ellas serán la vista
frontal, la vista de planta o superior y una vista lateral en caso de ser necesaria.
Se referencian los compontes en una tabla las características relevantes:
Como la representación ortogonal incluye varias vistas, es necesario para dar claridad
incluir el contorno de las tuberías (mostrar el contorno circular de la tubería) en los casos
donde observamos el tubo por su eje y se quiere indicar que la tubería sigue un recorrido
perpendicular al plano que observamos.
9 10
Para el caso de la representación ortogonal también se pueden emplear los trazos dobles En la siguiente imagen se puede observar un tramo de tubería en proyección ortogonal
o representación real y/o el trazo simple o representación simplificada como se muestra a y representación simplificada con la acotación correspondiente. Se pretenden mostrar
continuación. los accesorios y componentes de la red, brindar una idea de la posible disposición de
las redes y especificar algunos detalles como el diámetro y disposición de los
accesorios.
Tramo de
tubería de
descarga Este tipo de representación
Tramo de
Unión tubería de
es muy común en catálogos
bridada sucesión de insumos hidráulicos.
11 12
Los tamaños o dimensiones de los tubos deben especificarse por medio de notas
dando sus diámetros nominales, y nunca por medio de líneas de cota sobre el dibujo
de los tubos. Los accesorios se especifican por medio de una nota. Una parte esencial
importante es que figuren notas muy completas en todos los dibujos y esquemas de
tubería.
Acotación
Acotación de dibujos de tuberías
Las cotas que figuran en los dibujos de tuberías son principalmente de situación,
todas las cuales se dan con respecto a los ejes, tanto en los esquemas de línea
simple como en la representación de línea doble. DIMENSIONES
COTA N°
MÁXIMA MÍNIMA
1 1140 835
2 1025 616
3 265 255
4 150 132
5 130 110
6 ------ 100 Al proyectar una tubería, debe
7 210 178
8 265 255 tenerse cuidado de situar las
9
10
-------
225
610
219
válvulas de manera accesibles y
11 270 280 espacio libre para su
12 670 470
13 ------- 272 accionamiento.
14 ------- 234
15 ------- 210
16 140 127
17 270 254
13 14
Cuando es necesario acotar una longitud real de un tramo de tubería, puede calcularse
la distancia utilizando las dimensiones exteriores de los accesorios y tomando en
cuenta la longitud de entrada de las roscas de los tubos. Las válvulas y los accesorios
se sitúan por mediciones llevadas a sus ejes, y las tolerancias para el armado del
sistema se dejan al instalador.
Símbolos
Símbolos aplicados al dibujo de tuberías
Los símbolos son muy empleados en el dibujo de las tuberías, porque en muchos
casos resulta complejo representar de forma real los componentes de un sistema de
tuberías, lo ideal es emplear símbolos que representen los componentes o accesorios y
estos a su vez se introducen entre los trazados de tubería. Para ordenar un poco esta
serie de símbolos se agruparan de la siguiente manera: símbolos de tubería, símbolos
de empalmes, símbolos de accesorios, símbolos de válvulas y símbolos de dispositivos
o equipos.
15 16
En el segundo método el trazo de la tubería varía según la naturaleza del fluido se indica
Simbología de tuberías
por designación.
Una gran variedad de tubos y Sección o tramo visible de tubería Sección o tramo oculto
otros conductos se encuentra
disponible para el
abastecimiento de líquidos y
gases a los componentes
mecánicos, o desde una fuente En la caso de tramos de tuberías también es importante mencionar que por medio de
de abastecimiento a una símbolos se puede representar el sentido de flujo, tramos de tubería flexible, soportes
máquina. móviles y puntos de anclaje.
Soporte móvil
Para representar líneas de tubería se pueden clasificar dos métodos:
17 18
Símbolos de empalmes Símbolos de accesorios
La representación simbólica de empalmes Los accesorios para tubos son las piezas usadas para conectar y formar la tubería. Los
puede variar en función de la naturaleza accesorios se especifican por el nombre, el tamaño nominal del tubo y el material.
del mismo, es decir en un sistema de
tuberías los empalmes pueden ser
bridados, roscados, de espiga o campana
y soldada, estas características implicara
que las representaciones en el plano
varié.
Empalme bridada
Los codos: se utilizan para cambiar la dirección de una tubería, ya sea a un ángulo
Empalme roscado
de 90º o un ángulo de 45º.
Empalme soldada
45º
Estos empalmes se representan por un punto y
una x en el punto de empalme.
19 20
Un reductor es semejante a un acople, pero tiene sus dos extremos roscados para
Uniones universales: Las uniones o tuercas de unión se usan para cerrar sistemas tubos de diferente diámetro. Los tubos se conectan también rascándolos dentro de
y conectar tubos que hayan de mostrarse ocasionalmente. bridas o platinas de fundición y uniendo las bridas por medio de pernos. A no ser que
las presiones presentes sean muy bajas, se recomiendan las juntas de brida para
todos los sistemas que requieran tubo de más de 4 pulgadas de diámetro.
Una unión universal está compuesta de tres piezas, dos de las cuales, van Bridada Roscada Espiga y campana Soldada
atornilladas firmemente a los extremos de los tubos que se conectan. La
tercera pieza, las presiona hasta juntarlas, formando la empaquetadura una
junta hermética.
21 22
Símbolos de válvulas
A continuación veremos los símbolos de los tipos de válvulas según el uso en las
tuberías:
23 24
Nombre Símbolo
Símbolos de dispositivos o equipos
En el dibujo de plantas industriales o de procesos donde se incluyen tuberías para 1. Caldera para combustible sólido.
trasportar cualquier tipo de fluido se puede emplear gran cantidad de símbolos que
representan cualquier tipo de elementos que se incluyen en dichas instalaciones, para
simplificar el tema se muestran a continuación los mas empleados o comunes, pero hay
que tener en cuenta que cualquier dispositivo o equipo se puede representar por medio de
los símbolos generales de equipos. 2. Caldera para combustible liquido.
El símbolo general para toda clase de equipos puede ser un simple círculo o rectángulo,
pero esta generalización hace necesario establecer una identificación del dispositivo que
se simboliza, a continuación veremos unos ejemplos de dichos símbolos.
6. Bomba hidráulica.
7. Bomba de fluido.
Existen otro tipo de simbologías las cuales no parten del símbolo general las cuales son:
25 26
Nombre Símbolo
1. Filtro
2. Serpentín.
Enlaces de interés
Dónde podemos encontrar más información
Símbolos de tuberías:
4. Aspersor http://www.slideboom.com/presentations/132559/Simbolos-de-
Tuber%C3%ADas%2C-compresores%2C-filtros%2C-separadores%2C-
transportadores%2C-tolvas-y-mezcladoras
http://www.epec.com.ar/docs/educativo/normasT/ET35.PDF
5 Medidor de agua
6. Manómetro
27 28