TA1 - G4 - Tarea Académica 1
TA1 - G4 - Tarea Académica 1
TA1 - G4 - Tarea Académica 1
TAREA ACADÉMICA 1
TÍTULO:
Integrantes:
PROFESOR:
Octubre, 2022
about:blank 1/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
INDICE
1. DEFINICIÓN............................................................................................................ 4
3.1.8. Conclusión................................................................................................... 12
4.2. Process approach and SCOR model to reduce delivery delays for a
about:blank 2/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
4.3. Impact of SCOR model indicators for the improvement of the supply chain of
4.4. A case study about applicability os SCOR model in Automotive industry firm. . 16
4.5. Multicriteria Approach for Supplier Selection: Evidence from a Case Study in the
practices and supply chain performance: Evidence from manufacturing sector ................... 18
5. REFERENCIAS ..................................................................................................... 20
INDICE DE ILUSTRACIONES
INDICE DE TABLAS
Tabla 2. Categorías......................................................................................................... 10
about:blank 3/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
1. DEFINICIÓN
rápidas en el proceso de la cadena de suministro. Fue desarrollada en el año 1996 por la firma
Suministro (Supply Chain Council), que ahora forma parte de la Asociación para la Gestión de
anteriormente como APICS, siendo esta la principal organización profesional sin fines de lucro
Fue desarrollado inicialmente por AMR Research y la firma consultora Pitiglio, Rabin,
Todd and McGracth y fue examinado por empresas como Intel, IBM, Rockwell Semiconductor
eficacia y la eficiencia de las ventas y la planificación operativa, este modelo ha sido diseñado
para poder ayudar en la estandarización del proceso y poder crear una forma que se pueda
cuantificar. De esta manera realizar un seguimiento de los resultados, esta herramienta ha sido
clasificada en cuatro procesos que son: planificar, obtener, fabricar y entregar. Usando esta
herramienta las empresas pueden determinar qué tan avanzado está el proceso de cadena de
suministro y que tanto se alinean con los objetivos comerciales de cada empresa.
El modelo SCOR abarca todas las interacciones con el cliente desde el ingreso de las
año 2017. Adicional APICS desarrollo una aplicativo para dispositivos móviles en cual se puede
about:blank 4/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
- Maximizar la eficiencia, sin dejar de lado los estándares de calidad y servicio al cliente.
en la gestión.
cliente.
about:blank 5/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
2.1. Ventajas
• En general, su misma definición describe la principal utilidad y ventaja: nos brinda una
• Hasta el día de hoy, es una metodología única, debido a que cubre la operación de la
• Al ser una metodología estructurada, el modelo SCOR permite una comunicación fluida
about:blank 6/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
about:blank 7/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
2.2. Desventajas
• No nos brinda un detalle en relación con cómo llevar a cabo el cambio a nivel
es decir, no nos dice porque área de la organización se deben empezar o que procesos
y flujos de información, pero no incluye a otras áreas tales como: comercial, finanzas o
RR.HH.
• Si bien el modelo nos muestra con claridad las tareas que deben ser realizadas por los
about:blank 8/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
El diagrama del modelo que figura en el grafico 1, da a conocer las diferentes etapas
necesarias para la implementación del modelo SCOR. Sus primeros procesos básicos en base
a la gestión de sus respectivos indicadores, con una nueva perspectiva en la compañía como
Para que exista una buena definición de este plan que se llevara a cabo es necesario
tener las bases tener una mejor interacción para que esto pueda a llegar a suplir todas las
about:blank 9/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
necesidades requeridas por el consumidor. Donde también debemos tener un grupo que este al
mando y encargado de poder seguir este conjunto de plan para la compañía que
presentaremos.
de estudio, con ello se simplifica o facilita el trabajo en las etapas siguientes; con ese fin se
pueden considerar elementos a tomar en cuenta como, por ejemplo: flujos de materiales,
producción:
Planificación: En este proceso se estudia los requerimientos que necesitan los planos
para este nuevo plan que se llevara a cabo. Luego se hace un pequeño estudio de operatividad
de la compañía para poder ejecutar o tener el régimen de un plan que se adeque al proceso
financiero
como también cuales son las características de la materia prima, donde se lleva a cabo la
about:blank 10/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
procesos que se les asignará y el tipo. Las 4 primeras comprenden son netamente
planificación, las 13 subsiguientes son netamente ejecución y las 5 ultimas son de apoyo; las
apreciar en la tabla 2.
Tabla 2. Categorías
10
about:blank 11/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
detalla a una secuencia lógica en base a gráficos (flechas y rectángulos) donde obtendrás una
En esta fase se necesita de una participación grupal para hacer este trabajo en lo cual
se hará una rigurosa evaluación de las operaciones y los procesos para el indicador que tendrá
una relación con la meta estratégica que tendrá la empresa en esa etapa. El desempeño se
dará por cada proceso mediante unas medidas (KPI’s) que dejará tener una mejor evaluación
11
about:blank 12/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
Para plasmar el trabajo realizado en las etapas previas; con sus respectivos métodos y
depurar y/o eliminar los posibles obstáculos o resistencias que sean una amenaza para la
correcta implantación, además de organizar y designar a los responsables que se harán cargo
cuándo se harán los cálculos de los KPI's, con el propósito de medir, comparar y monitoreas el
sistema. Esta función da a conocer el progreso que ha tenido y su finalidad como resultado que
uno espera, Si es que hubiera alguna diferencia se mejora en base a una toma de decisiones.
El modelo SCOR da un sinfín de actividades que da diferentes recursos en las cuales podemos
nosotros operar desde una capacitación hasta la gestión de riesgo, como también es limitada
esta herramienta, y según lo que se hizo una profunda investigación, se puede proponer lo que
es una integración a través del Balanced Scorecard de modo que se garantiza la conjugación
3.1.8. Conclusión
dando a conocer las áreas propuestas y sus respectivos procesos formando una estrategia de
cada empresa para así analizar las consecuencias y cumplir un requerimiento con los objetivos
que se quiere cumplir de esa manera será más eficiente la información cumpliendo los
requerimientos.
12
about:blank 13/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
en la que va la medida de un proceso con la cual se cumple una meta asignada a su plan y
abreviatura del diseño SCOR, conjugando los criterios que se empleara en base a los servicios
y costos.
consumidor todos los procesos que abarca y sus operaciones que tiene esta herramienta que
conforman el proceso logístico con indicadores (KPI's) apropiados, agilizando las futuras
decisiones, como tener un sistema más rápido para tener una recompensa grande y victoriosa
estrategia de la compañía.
donde abarca un desarrollo sobre una gestión estratégica de una cadena de suministro donde
tiene como objetivo examinar y comparar la eficiencia relativa de dos modelos donde es la
desempeño. Donde este estudio presenta un apoyo empírico al modelo de red DEA donde se
tiene una preferencia y medición de rendimiento mejorada comparada con el modelo BSC.
https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/JGOSS-07-2020-
0034/full/html
13
about:blank 14/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
4.2. Process approach and SCOR model to reduce delivery delays for a
rentabilidad anual.
Se han utilizado tres niveles de Supply Chain Operations Reference (SCOR), los dos
primeros para identificar los procesos de la cadena de suministro y los subprocesos de cada
uno de ellos, para finalmente, en el tercer nivel analizar cada proceso critico utilizando Business
Process Management (BPM), esto para detectar la causa raíz de los pedidos de entrega fuera
de plazo que generan el pago de penalizaciones. Se busca reducir la entrega tardía de pedidos
hasta en un 50%, ya que previamente se han evidenciado que el lead time de order fulfillment
Luego de aplicar las metodologías BPM y SCOR se logró reducir la cantidad de pedidos
que generaban el pago de penalidades por el retraso en su entrega, presentando una mejora
de hasta un 50%. Aunque algunos indicadores, como el porcentaje de órdenes de compra sin
tiene que el tiempo del ciclo de la orden se adecua a lo estándar planteado por la empresa.
https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85122028828&origin=resultslist
14
about:blank 15/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
4.3. Impact of SCOR model indicators for the improvement of the supply chain of
se basó en una revisión bibliográfica de indicadores secundarios del modelo SCOR de gestiona
las empresas y su principal objetivo es demostrar que la correcta gestión del ciclo de flujo de
caja de las compañías ayudara a mejorar su liquidez, teniendo en cuenta el efecto directo de
estas mediciones variables. En los resultados destacamos que las empresas al momento de
cumplir con sus obligaciones con los proveedores deben asegurar la planificación financiera,
modelo se utiliza como herramienta para la cadena de suministro y nos permite comprender el
proceso que rodea a la empresa y asi identificar las características determinantes que nos
https://scopus.upc.elogim.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85054321234&origin=resultslist&sort=plf-
f&src=s&st1=Impact+of+scor+model+indicators+for+the+improvement+of+the+supply+c
15
about:blank 16/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
hain+of+one+steel+company+based+on+the+cash+to+cash+cycle&sid=576fb317b6c541e
0c99c2df4d354a673&sot=b&sdt=b&sl=139&s=TITLE-ABS-
KEY%28Impact+of+scor+model+indicators+for+the+improvement+of+the+supply+chain+
of+one+steel+company+based+on+the+cash+to+cash+cycle%29&relpos=0&citeCnt=0&s
earchTerm=
4.4. A case study about applicability os SCOR model in Automotive industry firm.
Por otro lado, es importante señalar que dicha implementación y ensayo será bastante útil para
adaptabilidad para poder compararse con empresas con buenas prácticas ya implementadas.
operaciones en Marruecos, esto debido a que tienen clientes en la zona y a la vez para atender
Los autores utilizaron el modelo SCOR como herramienta de diagnóstico inicial, a fin de
poder identificar y evaluar su actuación en el mercado automotriz local del sector, en este caso,
(aplicando el modelo SCOR), el siguiente paso fue poder compararse con las compañías
https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85054304235&origin=resultslist&sort=plf-
16
about:blank 17/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
f&src=s&st1=scor+model+automotive&sid=6652737b69eceb65e547d934babd4b2a&sot=b
&sdt=b&sl=36&s=TITLE-ABS-
KEY%28scor+model+automotive%29&relpos=6&citeCnt=8&searchTerm=
4.5. Multicriteria Approach for Supplier Selection: Evidence from a Case Study in
para el orden el orden de preferencia por similitud con la solución ideal (FTOPSIS).
17
about:blank 18/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
se especificó todos los criterios que afectan a los proveedores de la materia prima, utilizando
como base el modelo SCOR. En la segunda fase, se evaluo4 los criterios en una escala difusa
con la ayuda de expertos. Por último, en la etapa final se aplicó el método difuso TOPSIS para
Como conclusión, tenemos que el modelo adoptado puede servir como una herramienta
valiosa para analizar la actividad de compras de la empresa y también puede tener como
https://scopus.upc.elogim.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85133548721&origin=resultslist&sort=plf-
f&src=s&sid=2c6d13ba0f437664a64d09cdd28504b4&sot=a&sdt=a&cluster=scosubtype%
2c%22ar%22%2ct%2bscosubjabbr%2c%22ENGI%22%2ct&sl=32&s=TITLE-ABS-
KEY%28scor%29+supply+chain&relpos=4&citeCnt=0&searchTerm=
manufacturero indio.
El estudio en mención toma como data o referencia una encuesta realizada al sector
manufacturero indio, que consta de 155 sujetos de investigación, analizando dichos formularios
establecer una relación importante entre los indicadores directamente relacionados con
18
about:blank 19/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
(OSPI), concluyendo que existe una marcada diferencia entre los indicadores de las categorías:
Cabe resaltar que existe un limitante, puesto que la encuesta objeto de estudio no
representa al 100% del sector manufacturero indio. Pero, aun así, con los resultados obtenidos
https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/IJPPM-09-2018-0337/full/html
19
about:blank 20/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
5. REFERENCIAS
2022. http://www.apics.org/docs/default-source/scor-training/scor-v12-0-framework-
introduction.pdf?sfvrsn=2
suministro (SCOR) y el cuadro de mando integral (BSC) para medir la eficiencia de las cadenas
de suministro utilizando técnicas DEMATEL y DEA", Journal of Global Operations and Strategic
Fuentes, G. R. (2018). Impact of scor model indicators for the improvement of the supply chain
of one steel company based on the cash to cash cycle. [L’impact des indicateurs du modèle
cash to cash; Impacto dos indicadores do modelo scor para o melhoramento da cadeia de
suprimentos de uma siderúrgica, baseados no ciclo cash to cash; Impacto de los indicadores
del modelo scor para el mejoramiento de la cadena de suministro de una siderúrgica, basados
Kottala, S.Y. and Herbert, K. (2019), "An empirical investigation of supply chain
operations reference model practices and supply chain performance: Evidence from
20
about:blank 21/22
28/3/23, 8:13 TA1 - G4 - Tarea académica 1
about:blank 22/22