Revisoria Fiscal 1
Revisoria Fiscal 1
Revisoria Fiscal 1
Planeación de la auditoria por parte del revisor fiscal y determinar las técnicas utilizadas para
su desarrollo.
Revisoría Fiscal
Grupo B03
2022 I
La revisoría fiscal es un proceso por el cual se realiza un control y/o supervisión en los
procesos de las organizaciones de manera independiente, igualmente, hace las veces de fiscalizador del
estado en la organización como lo es señalado en código de comercio “dar oportuna cuenta, por
escrito, a la asamblea o junta de socios, a la junta directiva o al gerente, según los casos, de
las irregularidades que ocurran en el funcionamiento de la sociedad y en el desarrollo de sus
negocios”, “colaborar con las entidades gubernamentales que ejerzan la inspección y
vigilancia de las compañías, y rendirles los informes a que haya lugar o le sean solicitados”.
(Delgado, s.f.).
Para el cumplimiento del proceso de revisoría fiscal debe realizarse una planeación de
auditoria para cada uno del proceso teniendo en cuenta sus técnicas y papeles de trabajo que
intervengan durante el proceso, con el fin de obtener los resultados precisos que la revisoría
fiscal busca para la organización. Dando un dictamen donde se detallan las recomendaciones
para cada irregularidad que arroje la auditoria y sea fuente de toma de decisiones para
accionistas, socios, inversionistas, etc., y lograr el cumplimiento de los objetivos de la
organización, así como minimizar los costos y gastos y maximizar las utilidades financiera de
la misma.
1
II. OBJETIVOS
2
III. PLANEACIÓN DEL TRABAJO DE REVISORIA FISCAL
Objetivos:
3
(Anonimo, VLEX, s.f.)
Para realizar los procedimientos indicados anteriormente, se indicará que se debe de hacer en
cada numeral, dichos procedimientos se podrán hacer por la narrativa aplicada a los jefes del
área administrativa y contable, con el propósito de evaluar el área asignada y asegurarse de
tener la documentación necesaria para dar soporte a las estimaciones contables, para así
obtener datos validos presentados en los informes, cabe resaltar que dichos procedimientos
tendrán un cronograma que se deberá cumplir.
4
PROGRAMA DE AUDITORIA – EGRESOS
La empresa Nutresa S.A. es una entidad que desde hace ciento de años ha venido trabajando
arduamente hasta lograr posesionarse a nivel país y mundial como líder en alimentos
procesados.
Desde su fundación en el año 1920 hasta la fecha, ha generado empleos a más de 46.000
familias operando a través de ocho unidades de negocio: Cárnicos, Galletas, Chocolates,
Tresmontes Lucchetti -TMLUC-, Cafés, Alimentos al Consumidor, Helados y Pastas.
5
El Grupo Nutresa cuenta con un modelo de negocio amplio y diversificado a partir del talento
humano con el que se apoya, siendo un equipo fuerte, capacitado y comprometido, generando
resultados muy positivos que aportan al desarrollo económico sostenible de un país. Cuenta
además de ello, con marcas líderes y reconocidas que hacen parte del día a día de los
consumidores y se soportan en productos nutritivos y confiables.
1. PROGRAMACIÓN OPERATIVA
presidencia de negocios de todas las áreas, al personal operativo y a los clientes potenciales.
Un profesional tendrá interacción directa con el personal operativo el cual lleva a cabo las
actividades encaminadas a la venta de los productos y también tendrá relación con los
clientes potenciales.
las estrategias a implementar, teniendo en cuenta los valores arrojados en las ventas de la
vigencia anterior; también revisar si el área de producción cuenta con las materias primas
6
necesarias para el cumplimento del objetivo de acuerdo a las proyecciones realizadas
anteriormente.
Una vez, identificado las técnicas adecuadas y pertinentes para la realización de la auditoria
que se quiere realizar al área de producción y ventas del grupo Nutresa S.A. por el equipo
auditor asignado, a continuación, se relaciona las herramientas necesarias para el
cumplimiento del objetivo proyectado:
Se realizará entrevistas a cada presidente, teniendo el enfoque que son las personas
necesitamos evidenciar el clima laboral que están llevando, las adecuaciones laborales
dentro el entorno de las ventas y la actitud que se maneja dentro de cada área.
Se realizará entrevistas a los clientes potenciales de cada marca producto, los cuales,
venta/compra.
Se llevará a cabo el análisis de los EEFF auditando cada una de las cuentas
Se tendrá interacción directa con todo el personal del área de las ventas, para tener una
7
Se revisará el inventario de las materias primas necesarias para la elaboración de cada
producto, también se hará revisión de las actas de recibo de los materiales entregados
Se realizará proyección mensual y anual sobre las ventas del año 2020 para el año
2030.
para así, realizar el informe final de la auditoria, luego socializar con los accionistas el
objetivo.
Al realizar cualquier actividad es importante realizar una planeación, porque de esta manera es
posible tener un control de las actividades a realizar en el proceso.
Para los resultados parciales no permite determinar las posibles soluciones a los
hallazgos evidenciados
No se cuenta con la estimación del tiempo y numero de persona que se necesitan para
realizar dicha auditoria
No será posible cumplir con las normas internacionales y otras normas para realizar la
auditoria
8
el objetivo inicial de la auditoria no es posible cumplirlo, para determinar la extracción
de muestras para la auditoria. (Actualicese, 2018)
El ingeniero Julio Castro, contratado para coordinar y/o revisar los temas administrativos y de
gastos de varios proyectos que tiene a cargo a la empresa, en el proceso de legalización de
facturas de compra de insumos, específicamente con el proveedor Ferretería Atlántico S.A.S.;
genero fraude confirmado, al remitir la misma factura en dos ocasiones para legalizar gastos
de compras, el área de pagos sin realizar la validación correctamente realiza el pago doble al
proveedor. Posteriormente al contactar el proveedor es posible hacer que realice la devolución
del dinero pagado erradamente.
Es importante aclarar que no es responsabilidad del revisor detectar este pago adicional o pago
errado de la factura; es correcto que el sistema contable lo haya detectado, pero esto se da por
la falta de implementación de controles para los pagos de proveedores.
El revisor y/o auditor puede indicar varias formas de controlar este tipo de operaciones, pero
es responsabilidad de la empresa o el área implementarlos para tener un seguimiento y control
completo al respecto.
Después de presentarse dichos hechos, es responsabilidad del revisor y/o auditor realizar un
seguimiento que los controles indicados se estén cumplimiento y realizando correctamente en
la empresa.
Medio de control:
9
V. CONCLUSIONES
10
VI. BIBLIOGRAFÍA
https://gruponutresa.com/
https://gruponutresa.com/estructura-del-grupo/
https://gruponutresa.com/wp-content/uploads/2021/03/ESP-Grupo-Nutresa-4Q20-Presentacion-
Corporativa-Completa-3-2.pdf
https://gruponutresa.com/wp-content/uploads/2020/04/20200326_EEFF_2019_Grupo_Nutresa-
1.pdf
https://gruponutresa.com/inversionistas/perfil-de-la-compania/marco-estrategico/
chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Finforme2018.gr
uponutresa.com%2Fpdf%2Friesgos.pdf&clen=81582&chunk=true
https://gruponutresa.com/wp-content/uploads/2021/05/OrganigramaDelGrupoESP-Nutresa-v1.png
https://gruponutresa.com/wp-content/uploads/2021/05/OrganigramaDelGrupoESP-Nutresa- v1.png
11