INFORME de AUDITORIA Financiera Caso Practico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 92

52

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


ECONOMICAS

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA:
Auditoria financiera

DOCENTE:
MG CPC Cesar Moisés Jauregui Flores
INTEGRANTES:
Chero Montalbán Milagros
Chunga Marcelo Anthony
Cruz Ayala Ana Lisbeth
Mori Marín Antony
Prieto Morales Estrella

SECCION:
8B
Trujillo, Peru-2021
52

MEMORANDO DE
PLANIFICACIÓN DE
AUDITORIA
52

CALZADOS MARIN S.A.C


JIRON LOS TULIPANES N° 105, TRUJILLO
CEL: 995678047

MEMORANDO DE PLANEAMIENTO DE AUDITORIA

AUDITORIA FINANCIERA DE LA EMPRESA

“CALZADOS MARIN S.A.C”


AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020

I. INFORMACIÓN INTRODUCTORIA:

1.1. ORIGEN DEL EXAMEN:

En cumplimiento del contrato de servicios profesionales de Nº 0011-2020, se realizará una


auditoría integral al área de caja, ingresos, cuentas por cobrar, existencias, costos y gastos de
la empresa CALZADOS MARIN S.A.C, identificada con RUC N° 20157102307,
domiciliada en el departamento de Trujillo, jirón los Tulipanes- N° 105 (al costado de la
cafetería el rey) Trujillo –Trujillo, con fecha 15 de enero del 2021.

II. OBJETIVO DEL EXAMEN

a) Objetivo General

Emitir opinión sobre la razonabilidad financiera de la empresa “CALZADOS

MARIN S.A.C ”, en sus aspectos significativos, por el periodo 2020, de

conformidad con las normas internacionales de contabilidad y los principios de

contabilidad generalmente aceptados en el Perú.


52

b) Objetivos Específicos

● Evaluar el grado de confiabilidad del sistema del control interno y contable

implementado en la empresa.

● Verificar el cumplimiento de las normas y políticas establecidas por la entidad

● Verificación del sustento de registro contable.

● Revisar pruebas de saldos.

● Elaboración de cedulas de auditoria.

● Evaluar la eficiencia y la eficacia en el cumplimiento de los objetivos

● Determinar la consistencia de los rubros Efectivo e Equivalente de Efectivo;

Existencias; Cuentas por Cobrar, ingresos, costos y gastos; si cumplen con las

Normas internacionales de Contabilidad (NICs); Normas internacionales de

información financiera (NIIF) y los Principios de Contabilidad Generalmente

Aceptados.

III. NATURALEZA Y ALCANCE DEL EXAMEN:

 La Auditoria es financiera y el periodo a examinar corresponde desde el 01 de enero

al 31 de diciembre 2020.

IV. RESEÑA HISTORICA


La empresa CALZADOS MARIN SAC. es una empresa que se dedica a la

comercialización y venta de calzados para dama y caballero, liderando dentro del sector de

comercio. Fue constituida el 12 de febrero del 2012. Teniendo como socios al Sr. Antony

Mori Marín y a la Sra. Isabel choque Quispe, quienes visualizaban la oportunidad de

mejorar y competir en el rubro de comercio de calzados se constituyeron con un capital de

S/ 40,000 soles. El compromiso y visión empresarial ha logrado que la empresa se

consolide en el mercado local, donde en un sector tan competitivo con ayuda del
52

compromiso de trabajadores han logrado superar los retos del mercado. El 20/09/2015 la

empresa incorpora el Sr. José Julio Ramírez como parte de la sociedad, incrementando el

capital social de la empresa a un total de S/ 70,000 soles obteniendo cada accionista un 25%

de acciones. Como parte de una empresa formal y con políticas establecidas para el

cumplimiento de sus obligaciones tributarias a partir del 01 de abril del 2018 con resolución

de superintendencia N° 2620040000547, fue incorporada al régimen de buenos

contribuyentes, por haber cumplido la totalidad de criterios previstos en el artículo 3º del

Decreto Supremo Nº 105-2012-EF y modificatorias, luego de la verificación efectuada por

la SUNAT al mes de noviembre del 2017.

V. CONSTITUCION JURIDICA

 La empresa “CALZADOS MARIN SAC.” es una Sociedad de Responsabilidad

Limitada fue creada el 12 de febrero del 2012 Se encuentra ubicada en el

departamento de Trujillo, jirón los Tulipanes- N° 105 Trujillo- Trujillo. Inscrita en

la Partida Electrónica Nº 123566 del Registro de personas Jurídicas, de la zona

Registral N° VI- Sede Piura.

 Con RUC N°20157102307

 El capital Social suscrito, pagado e inscrito en Registros, Publico es de S/. 70,000

nuevos soles, el mismo que se encuentra dividido en 3, 000 acciones comunes con

un valor nominal de S/. 23333.33 cada una.

 El Patrimonio de la Sociedad al 31 de diciembre de 2020 es de S/. 70,816.00.

 Conformada por 3 accionistas.

 Teniendo como Gerente General al Sr. . Antony Mori Marín, Isabel como su

representante, de conformidad con lo establecido en el artículo N° 193 de la Ley

General de Sociedades.
52

VI. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

a. Estructura Orgánica:

b. Políticas administrativas
Garantizar la identificación con las metas, planes, programas específicos implantados, el

crecimiento y continuidad, siendo estos del conocimiento de todos los niveles estructurales de la

entidad.

Como principales políticas establecidas para alcanzar sus objetivos, se han determinado las

siguientes:

a. Brindar calidad de los bienes que venden a los clientes, asegurándose que cumplan con

estándares de calidad.

b. Mejorar la atención a los clientes y presentación de los bienes.

c. Eficiente los procesos de controles internos implementados en la entidad, teniendo en cuenta que

debe contarse con las herramientas tecnológicas modernas y adecuadas.


52

c. Políticas y prácticas financiera

La empresa de Calzados utiliza entre otros, las siguientes políticas y prácticas contables:

 La empresa compra mercadería a un 50% a crédito

 Los costos se manejan a través de estándares comerciales y administrativos

 Se fijaron políticas de ventas de la siguiente manera: Cuando se trate de ventas al menor no

se ofrece, ni se acepta descuentos, cuando se trate de ventas al mayor se dará un descuento

comercial de 10%, además si a crédito se adicionara un 5% por pronto pago

 La política de compra y traslado se hará por escrito y de manera autorizada por un personal

ajeno al área.

 Los resultados de los estados financieros deben entregarse con un plazo máximo el día 10

del mes siguiente a la finalización del periodo contable.

 Se entrega mensualmente informes de ejecuciones presupuestales.

 Los productos cuando resultan imperfectos se rematan en ventas, primero a empleados con

un recargo del 5% más del costo y para el público con un 10% más del costo.

 Se evalúa por parte de la administración las políticas contables, financieras y

presupuestales.

 Según la política de cuentas por cobrar se realiza un control en la rotación de cartera cada

60 a 90 días

d. Consejo de accionistas

Antony Mori Marín Presidente APORTE (S/. 20 000.00)


Isabel choque Quispe Vice-Presidente APORTE (S/. 20 000.00)

Jose Julio Ramirez Secretario APORTE (S/. 30 000.00)

● Los tres empresarios propietarios de la entidad tienen reputación y experiencia en el

negocio de repuestos para motocicletas por más de 9 años.


52

● La independencia y control sobre la administración de operaciones se delegó en la

Gerencia General, teniendo la junta de accionistas un conocimiento profundo de la

entidad.

● La junta realiza reuniones con una frecuencia semanal.

● Tienen asesor externo por medio de bufete de abogados.

e. Administración de operaciones (Gerencia).

● Propone y dirige la aplicación de planes, presupuestos, estrategias y objetivos

empresariales.

● Evaluar el logro y objetivos, y el desempeño de la gerencia y oficinas a su cargo.

● Disponer la implementación de las medidas correctivas resultantes de las auditorias

realizada.

● Supervisar la administración de los recursos humanos, financieros, materiales y de

servicios concernientes a la gestión institucional.

● Dirigir las acciones de mejora y rediseño de los procesos del negocio, calidad y la

productividad.

f. Función de auditoría interna

Actualmente la entidad tiene un Departamento de Auditoría Interna con dependencia directa de

la Junta de Accionistas.

● El departamento cuenta con 2 auditores internos y un Jefe de Auditoría Interna.

● Emite informe mensual de auditoría conforme su plan anual de auditoría.

● Da seguimiento a recomendaciones de informes de auditoría anteriores, dejando plazos

establecidos para su cumplimiento.

g. Sistema contable
● Diligenciar y mantener actualizados los libros de contabilidad.
52

● Mantener la información contable al día con todos los soportes a través de digitación en

software (preferiblemente de propiedad de la entidad).

● Elaborar y presentar los estados financieros con sus correspondientes notas y con la

periodicidad acordada en el contrato.

● Preparar las declaraciones tributarias, con los respectivos anexos.

● Elaboración de la información exógena con destino a las autoridades tributarias.

● Expedir las certificaciones que se requieran, con fundamento en los libros de

contabilidad.

● Las demás que sean pactadas de conformidad con las necesidades del cliente.

h. Principales proveedores y clientes

-Calzados JHACK
Proveedores
-Adidas
-Magno EIRL
-Calzados Olimpia SA
Clientes -Zapateria Rolan
-Zapateria oracle
- RUIZ EIRL
-Público en general

VII. NORMAS LEGALES APLICABLES


● Constitución Política del 1997, publicada en el diario el Peruano el 9 de diciembre.
52

● Ley N° 26887 Ley General de Sociedades

● Resolución SMV Nº 011-2012-SMV/01 Presentación de Estados Financieros

Auditados.

● Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728. Ley de Productividad y

Competitividad Laboral.

● Texto único ordenado de la ley del impuesto a la renta decreto supremo N.° 179-

2004-ef (Publicado el 8.12.2004), (Texto actualizado al 8.8.2016, fecha de

publicación de la Ley N.° 30498).

● Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto

Selectivo al Consumo Decreto Supremo N° 055-99-EF (15.04.99).

● Resolución Nº 043-2010-EF/94 (Aprobación del plan contable que le rige.)

VIII. NORMAS INTERNAS


● Manual de normas administrativas

● Organigrama de la Empresa

● Manual de funciones y responsabilidades

● Reglamento Laboral

● Organigrama

● Manual de Organización y Funciones

● Delineamiento y Directrices de contratación de personal

● Reglamento interno de trabajo.

● Manual de políticas de Seguridad Informática para Usuarios

IX. AMBIENTE DE CONTROL


El ambiente de control de la empresa refleja el compromiso del directorio y de la gerencia

general para establecer una atmosfera positiva para la implementación y ejecución de las
52

operaciones de negocios bien controlados, mediante un buen funcionamiento de los

controles internos.

En vista de la importancia del ambiente de control de la empresa, se realizaron

indagaciones de control interno en el área de contabilidad en relación a los estados

financieros en forma general, enfocándonos con más intensidad en los EEFF.

X. EVALUACIÓN DEL RIESGO

Se determinan de acuerdo a la evaluación en la revisión analítica, materialidad o áreas

de mayor riesgo y el criterio profesional del auditor:

El estudio de las áreas solo es para ver el cumplimiento de la aplicación con todos las

políticas y normas contables que se establece.

a. Evaluación de riesgo a nivel general de la empresa

DIMENSIÓN INDICADORES RIESGO


- Deficiente de control de los inventarios.

- Deficiente del control de los activos fijos tangibles. M


E
- Desactualización de los controles de activos fijos D
I
tangibles.
AREA DE O
CONTABILIDAD - Falta de organización y control.

- Falta de control en el registro y contabilización de las

operaciones.

- El plan de prevención elaborado no es efectivo.

XI. PROCEDIMIENTOS A UTILIZAR

 Evaluaremos el sistema de control interno en forma integral

 Evaluaremos la estructura organizativa y políticas de la empresa.


52

 Evaluaremos la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las metas y objetivos.

 Verificaremos el grado de confiabilidad de la información de los sistemas

informáticos de contabilidad.

 Verificación de las operaciones contables y saldos de cuentas

 Se comparan estados financieros de los dos últimos años (2019, 2020) con los

registros contables principales y otros relacionados con la parte contable, para

determinar si los estados financieros muestran la realidad económica de la empresa

XII. PRESUPUESTO DE TIEMPO

CATEGORIA HORAS

Socio 180

200
Jefe de Comisión

120
Supervisor

Auditor Responsable 274


TOTAL 774

XII. PERSONAL INVOLUCRADO

De la Empresa:
 Gerente general: Lolo Mego Espinosa

 Jefe de Ventas Rsp: Cristian Pacherres

 Jefe de caja: Rsp: Cristina Valle


 Jefe de almacén: Rsp: Leiner Agurto
 Jefe de tesorería: Rsp: Jesús Hurtado
 Jefe de compras: Rsp: Diego Morales

 Contador: Rsp: Oscar Cáceres Paredes


52

De Auditoria:

 Socio Alex Miranda Perez

 Jefe de Comisión Alex Ruiz Alayo

 Supervisor María Báez Castro

 Auditor sénior Prieto Morales Estrella

 Auditor junior Chero Montalbán Milagros

 Auditor Técnico Cruz Ayala Ana Lisbeth

XIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA
ACTIVIDADES
INICIO TERMINO

PLANEAMIENTO:

1) Visita a la empresa.
2) Conocimiento de las actividades y operaciones.
3) Análisis preliminar de la empresa. 03/05/2021
10/06/2021
4) Normas legales aplicables y directivas internas de la
empresa.
5) Actas de accionistas y directorio.
6) Informes de auditorías anteriores.
7) Elaboración del Memorando de Planeamiento.
TRABAJO DE CAMPO:

1) Evaluación del control interno.


2) Desarrollo y aplicación de los programas de 11/06/2021 17/07/2021
auditoría.
3) Elaboración de los hallazgos de auditoría,
observaciones y recomendaciones.
52

INFORME:

1) Informe Preliminar.
2) Informe Final. 17/07/2021 20/08/2021

XIV. INFORMES A EMITIR Y PLAZOS

 Informe preliminar: 17/06/2021

 Informe final: 20/06/2021

PLANIFICACION DE AUDITORIA

Mediante la presente, “Control Company SCRL”, a petición suya y conforme al contrato

suscrito, Hemos sido nombrados auditores externos para revisar de acuerdo con Normas

Internacionales de Información Financiera, el rubro de caja, ventas ,cuentas por cobrar,

existencias, costos y gastos de la empresa “CALZADOS MARIN SAC” por el período que

termina al 31 de diciembre del 2020 con el objetivo de emitir nuestra opinión sobre la

razonabilidad de las cifras presentadas en los Estados Financieros.

El plan de auditoria que se elaboró el 1 de diciembre del 2020, basado en el conocimiento

de auditoría integral y de las entrevistas con los principales funcionarios.

El presente plan podrá ser modificado cuando las circunstancias así lo ameriten de acuerdo

con el resultado de nuestro trabajo, para lo cual emitiremos un memorando sobre los

cambios posteriores a la planificación.

Trujillo, 1 de diciembre del 2020


52

Preparado por:
CPC: ___ Prieto Morales Estrella _
Auditor sénior

Revisado Por:
CPC: ___ Alex Miranda Perez _____
Gerente de auditoria

Aprobado Por:
CPC: _ Alex Ruiz Alayo __________
Jefa de comisión

PROGRAMAS
52

DE
AUDITORIA
“CALZADOS MARIN SAC”
CONTROL COMPANY
WWW.Control company.com.pe
AUDITORÍA FINANCIERA
A-A-1
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
PROGRAMA DE AUDITORIA DE CAJA

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA REFEREN HECHO FECHA DE TOTAL DE


CIA POR TERM. HORAS
P.T
CAJA Y BANCO
Objetivo: Determinar y Analizar si las cuentas de caja y bancos son registrados y custodiados de
manera adecuada y reflejan en los estados financieros, y si estos han sido elaborados bajo las
Normas del Plan Contable Vigente.
1.Aplicar el Cuestionario del Control Interno al jefe de Caja. A-5 EMA 72
2. Determinar cuántos fondos de caja existen y quienes son los custodios A-4-1 EMA 24
20-06-2021
3. Analizar las cuentas corrientes que posee la empresa A-6 EMA 150
4. Evaluar si el efectivo recaudado es depositado de manera oportuna dentro de las 24 horas del A-7 EMA 48
día a la cuenta corriente del ente.
5. verificar si los fondos y depósitos cumplen las condiciones de disponibilidad A-8 EMA 48
inmediata y sin restricción en cuanto a su uso y destino.
6.Analizar el informe del arqueo de caja que realizo el departamento contable. A-3 EMA
250
7.verificar si se usan registros auxiliares de bancos individuales para cada cuenta bancaria A-9 EMA 60
8.Describir el proceso de conciliaciones mensuales de cuentas bancarias A-10 EMA 48
9.Comprobar los saldos de las cuentas bancarias a la fecha del balance general A-2-1 EMA 120
10. Comprobar los egresos de caja no cargados a cuentas del pasivo sustentados con un registro A8B EMA 120
de comprobantes.
CONTROL COMPANY
“CALZADOS MARIN SAC”
WWW.Control company.com.pe
A-A-2
AUDITORÍA FINANCIERA
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
PROGRAMA DE AUDITORIA DE INGRESOS

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA REFERENC HECHO FECHA DE TOTAL DE


IA POR TERM. HORAS
P.T
INGRESOS/VENTAS
Objetivo: Determinar el óptimo funcionamiento en el desarrollo y ejecución del
control interno dentro de la cuenta que registra los ingresos de la empresa.
Determinar la razonabilidad de las cuentas de ingresos

1.Aplicar el Cuestionario del Control Interno al área de cobranzas. B-5 EMA 72


23/06/2021
2. Examine la capacitación y formación que tiene el personal para desempeñar sus funciones EMA
dentro del departamento con eficiencia, eficacia y economía
3. Determinar la eficiencia de la aplicación de los procedimientos previsto, previo y B-4-1 EMA 24
posterior a la venta del producto.
3. Comprobar el correcto manejo del orden cronológico y uso de los comprobantes B-6 EMA 150
utilizados para la venta.
4. Corroborar que se realice una proyección de ventas en base a datos reales. B-7 EMA 48
5. Confirmar que los créditos a los clientes sean autorizados por la persona B-8 EMA 48
correspondiente
6. Verificar que se realice un seguimiento correcto a las ventas realizadas al crédito y B-3B EMA
250
en caso se encuentren atrasadas se realice los procedimientos de cobranza acorde a las
políticas respectivas.
7. Confirmar si los ingresos sustentados en las cuentas bancarias de la empresa B-9 EMA 60
cubren su actividad económica.
8. Verificar que se realice la conciliación de los ingresos registrados B-10 EMA 48
9. Comprobar que las donaciones recibidas se encuentren registradas en una cuenta B-2-1 EMA 120
diferente de los ingresos.
10. Verificar si las ventas durante el año 2020 han generado un incremento B-8B EMA 120

CONTROL COMPANY “CALZADOS MARIN SAC”


WWW.Control company.com.pe
AUDITORÍA FINANCIERA A-A-3
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
PROGRAMA DE AUDITORIA DE CUENTAS POR
COBRAR
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA REFERENCIA HECHO FECHA DE TOTAL DE
P.T POR TERM. HORAS

CUENTAS POR COBRAR


Objetivo: Analizar la razonabilidad de los saldos de cuentas por cobrar con el Marco de
información financiera aplicable, para determinar si su saldo está libre de incorrección
material debida a fraude o error.
1.Aplicar el Cuestionario del Control Interno al jefe del área de tesorería. C-5 EMA 72

2. Verificar el control de las facturas de los clientes C-4-1 EMA 24


3. Evaluar la razonabilidad del cálculo por mora e intereses de acuerdo con la tasa y C-6 EMA 150
25-06-2021
criterios establecidos por la empresa en su normativa de cobranzas
4. Revisar si se utilizan registros auxiliares de las letras por cobrar a cada cliente C-7 EMA 48
5. Determinar la eficiencia del proceso de aplicación de las políticas para las cuentas por C-8 EMA 48
cobrar
6.. Verificar que exista factura o boleta registrada de trabajadores que son deudores de la C3B EMA
250
empresa
7. Revisar que los movimientos de las cuentas por cobrar se registren adecuadamente. C-9 EMA 60
8. Revisar si existen anticipos a proveedores para garantizar la entrega de mercancía y si C-10 EMA 48
existen documentos que los respalde
9.Revisar si los clientes deudores se han presentado a cancelar las deudas pendientes, o si C-2-1 EMA 120
han sido pagadas o protestadas.
10. Solicitar los saldos de cuentas por cobrar y conciliarlas en el libro mayor C8B EMA 120

CONTROL COMPANY “CALZADOS MARIN SAC”

A-A-4
WWW.Control company.com.pe
AUDITORÍA FINANCIERA
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
PROGRAMA DE AUDITORIA DE EXISTENCIAS

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA REFERENC HECHO FECHA DE TOTAL DE


IA POR TERM. HORAS
P.T
EXISTENCIAS
Objetivo: Obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada respecto de la
existencia y condición del inventario

1.Aplicar el Cuestionario del Control Interno al jefe del área de inventaros. D-5 EMA 72

2. Verifique la exactitud del saldo presentado en los estados financieros D8D EMA
27-06-2021
3. evaluar la existencia de mercadería por el método propuesto por la empresa D-4-1 EMA 24
4. verificar la documentación de salidas del almacén, las cuales deben ser respaldadas con D-6 EMA 150
formas tales envíos, despachos, facturas, etc.
5. Verificar que el saldo final sea igual que las existencias en el balance general D-7 EMA 48
6. Revisar que exista una variación positiva en las existencias de la empresa D-8 EMA 48
7. verificar si se aplican con eficiencia las políticas de ingreso y salida de mercadería D3D EMA
250

8. Revisar que se encuentre registrado de manera correcta las compras realizadas por D-9 EMA 60
la empresa
9. comprobar que los inventarios estén registrados y si se lleve el costo según los D-10 EMA 48
métodos utilizados por la empresa
10. Examinar la cobertura y vigencia de las pólizas sobre los inventarios. D-2-1 EMA 120
CONTROL COMPANY
“CALZADOS MARIN SAC”
WWW.Control company.com.pe
AUDITORÍA FINANCIERA
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020 A-A-5
PROGRAMA DE AUDITORIA DE GASTOS Y
COSTOS

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA REFERENC HECHO FECHA DE TOTAL DE


IA POR TERM. HORAS
P.T
GASTOS/COSTOS
Objetivo: Comprobar que los gastos representan transacciones efectivamente
realizados y con fines propios a la entidad, verificar que se encuentren registrados
todos los gastos que corresponden al periodo revisado.

1. Aplicar el Cuestionario del Control Interno al jefe del área contable E2R EMA

2.verificar si hay un catálogo de cuentas para clasificar adecuadamente los gastos de E-5 EMA 72
29-06-2021
operación
3. Revisión sistemática de las operaciones que afecten las cuentas de gastos de operación E-6 EMA 72
(tales como egresos, compras y cuentas por pagar, plantillas, inventarios, etc.)
4. revisión de las normas de la empresa que regulan las autorizaciones de los gastos E-7-1 EMA 24
administrativos.
5. Revisión de las cedulas comparativas de gastos del ejercicio anterior. E-8 EMA 150
6. análisis de cuentas seleccionadas de costos y gastos, comprobación mediante E-9 EMA 48
pruebas ya sea con documentos de respaldo
7. Revisar que no exista una variación en los gastos hechos según la documentación E-10 EMA 48
8. revisión de los procedimientos de desembolsos y nóminas. Incluyendo verificación de E2C EMA
250
comprobantes en serie y pruebas de nominas
9. verificar que se haya registrado en base al estado de resultado tributario E-11 EMA 60
10. verificar los gastos aplicados al periodo actual, así como los periodos sufridas o E-10 EMA 48
reconocidas en dicho periodo han sido debidamente cargados o provisionados
11. analizar que los gastos por pasajes estén documentados, exceptos al de los E-2-1 EMA 120
viáticos, pero debe verificarse que no exceda los limites señalados por la ley tributaria
12. realizar una revisión global de los gastos realizados de los años anteriores, con E3C EMA 120
los actuales.
13. verificar que los gastos operacionales de ventas son aprobados, previamente en un E-14 EMA 48
presupuesto
CONTROL COMPANY
“CALZADOS MARIN SAC”
WWW.Control company.com.pe
AUDITORÍA FINANCIERA
A-A-6
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
PROGRAMA DE AUDITORIA DE ACTIVOS FIJOS

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA REFERENCIA HECHO FECHA DE TOTAL


P.T POR TERM. DE
HORAS

ACTIVOS FIJOS
Objetivo: Obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada respecto al
manejo, uso y distribución de los inmuebles, maquinarias y equipos de la
empresa

1. Aplicar el cuestionario de control interno al jefe del área contable FD EMA

2. Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de los F-2 EMA 04-07-2021 72
inmuebles, maquinaria y equipo.

3. Determinar la eficiencia de las políticas para el manejo de los F4 EMA


inmuebles, maquinaria y equipo.

4. Observar si los movimientos de los activos fijos son registrados de F-3-1 EMA 04-07-2021 24
manera adecuada.

5. Revisar la existencia de un completo sistema de control de los activos F-5 EMA 04-07-2021 150
fijos, que se encuentre actualizado y acorde a las condiciones de la
empresa.

6. Verificar el cumplimiento y razonabilidad de los conteos físicos de los F-6 EMA 04-07-2021 48
activos fijos.

7. Determinar que los activos fijos se encuentren debidamente asegurados. F-7 EMA 04-07-2021 48

8. Comprobar si la depreciación de los activos es razonable y medidos de F-4 EMA 04-07-2021


250
acuerdo con los métodos establecidos.

9. Verificar que los ajustes de los activos fijos por concepto de F-8 EMA 04-07-2021 60
depreciación sean calculados y registrados de manera adecuada y
oportuna.

10. Verificar las tablas de vida útil de los activos utilizadas para el cálculo F-9 EMA 04-07-2021 48
de las depreciaciones.
11. Confirmar que las condiciones de conservación de los activos fijos sean F-10 EMA 04-07-2021 120
las más adecuadas.

“CALZADOS MARIN SAC”


CONTROL COMPANY
AUDITORÍA FINANCIERA
A-A-7
WWW.Control company.com.pe

Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020


PROGRAMA DE AUDITORIA DE COMPRAS

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA REFERENCIA HEC FECHA TOTAL


P.T HO DE DE
POR TERM. HORAS

COMPRAS 04-07-2021

Objetivo: determinar, mediante indicadores de gestión, los niveles de eficiencia,


eficacia y economía de las Áreas Compras

1. Realizar la aplicación del cuestionario de control interno al jefe del área de G-2 EMA 72
compras.

2. Verificar si realizan un plan de adquisiciones anual como base para los G-4 EMA 30
presupuestos

3. Verificar si se aplica la normativa interna, políticas, leyes, reglamentos y G-3-1 EMA 24


manuales relacionados con el área de compras

4. Verificar la existencia de cotizaciones o proformas previas a la adquisición. G-15 EMA 24

5. Seleccionar una muestra de compras y solicitar su respaldo físico G-5 EMA 150

6. Solicitar un reporte de inventarios y los informes de constatación física. G-6 EMA 48

7. Verificar el control de stock en las bodegas correspondientes y la entrega G-20 EMA 120
oportuna de materiales.

8. Solicitar al Jefe de Logística el número de compras locales efectuadas en el G-7 EMA 48


periodo auditado y verificar los pedidos que han sido atendidos
completamente

9. Solicitar los pagos a proveedores y conciliarlos con los valores facturados. G-4 EMA
250

10. Comprobar si se han efectuado correctamente las liquidaciones parciales y G-8 EMA 60
finales correspondientes

CONTROL COMPANY
WWW.Control company.com.pe “CALZADOS MARIN SAC”
AUDITORÍA FINANCIERA A-A-8
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
PROGRAMA DE AUDITORIA DE PATRIMONIO
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA REFERENC HECHO FECHA DE TOTAL DE
IA POR TERM. HORAS
P.T
PATRIMONIO
Objetivo: Verificar la propiedad, existencia, integridad, correcta, valuación y
presentación de los montos del patrimonio de la compañía mostrados en el balance.
Verificar que los mecanismos para el manejo contable de los diferentes componentes
del patrimonio sean consistentes durante los ejercicios contables anteriores.

1.Aplicar el Cuestionario del Control Interno al funcionario. H-5 EMA 02-07-2021 72

2. Verifique los saldos presentados en los estados financieros, de acuerdo con la H8 EMA
información del sistema contable.
3. Revisar el capital de acuerdo a la constitución de la sociedad H-4-1 EMA 02-07-2021 24
4.Verificar el cálculo de la reserva legal, y otros apartados según estatutos H-6 EMA 02-07-2021 150
5. Revisar si se capitaliza el porcentaje establecido H-7 EMA 02-07-2021 48
6. verificar si existe el registro correcto del excedente de revaluación H-8 EMA 02-07-2021 48
7. Revisar todos los pagos recibidos de las acciones vendidas. H-3 EMA 02-07-2021
250

8. Analizar el movimiento de las utilidades no distribuidas e investigar cualquier H-9 EMA 02-07-2021 60
ajuste efectuado.
9. Verificar la correcta presentación y revelación del capital en el balance general. H-10 EMA 02-07-2021 48
10. Revisar la existencia del reglamento para la emisión y el manejo de acciones. H-5 EMA 02-07-2021 120
11.Verificar que el saldo del capital suscrito y pagado correspondan a la información
H-11 EMA 02-07-2021
suministrada en el acta de constitución en el que figura el registro de la sociedad. 70
CUESTIONARIO
DE
CONTROL INTERNO

CONTROL COMPANY
“CALZADOS MARIN SAC”
WWW.Control
company.com.pe AUDITORÍA FINANCIERA A-I-1
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
AREA DE CAJA
PREGUNTAS RESPUESTA REF

AREA DE CAJA Y BANCO SI NO N/A


P/T

1. El área de caja y banco cuenta con los siguientes documentos


a. Manual de organización y funciones X
b. Manual de procedimientos X
c. Políticas de cobranza
X

2. ¿Los fondos o ingresos son depositados inmediatamente en la cuenta X


bancaria de la empresa?
3. ¿los fondos de caja chica se manejan a través de fondos fijos
X

4. ¿existe un encargado fiscalizador que constate la información brindada por X


el personal de caja?

5. ¿El efectivo y cheques se encuentran debidamente custodiados? X

6. ¿Se realizan controles concurrentes inopinados en el arqueo de caja X


mensualmente?
7. ¿Se tiene definido los conceptos y montos de gastos por caja menor, caja X
general, fondos fijos, etc, de acuerdo a la necesidad de la empresa?

8. ¿En la empresa existen documentos firmados y sustentados para cada X


salida de efectivo?

9. ¿Existe confrontación de datos con información de terceros (¿resúmenes X


bancarios, resúmenes de cuenta de clientes y proveedores.

10. ¿Se concilian las cuentas bancarias mensualmente? X

11. ¿Se verifica que los saldos ajustados por el banco coinciden con el libro de X
bancos?

“CALZADOS MARIN SAC”


CONTROL COMPANY
WWW.Control AUDITORÍA FINANCIERA
company.com.pe A-I-2
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
AREA DE VENTAS
Preguntas Respuesta Ref
Ingresos/Ventas Si No N/a
P/t
1. ¿El área de ventas cuenta con los siguientes documentos?
X
a. Manual de Organización y funciones
b. Catálogo de basado en la cuenta de Ventas y precios X
c. Cuenta con un manual de Venta de mercaderías para el caso de X
operaciones al crédito
2. ¿Se invierte en la publicidad para obtener mayores ventas? X

3. ¿Se efectúan comparaciones mensuales de las ventas con las históricas? X

4. ¿Los costos de ventas son los correctos? X


5. ¿se realiza un control en la actualización y cumplimiento de las políticas de X
ventas?
6. ¿Se lleva metódicamente la numeración ordenada de las facturas que emite X
la empresa?
7. ¿Todos los ingresos de ventas están debidamente registradas? X
8. ¿El personal de venta se encuentra capacitado sobre las características de
los productos en lo que concierne a: beneficios, modo de uso, tiempos de X
entrega, ¿garantía entre otras generalidades?
9. ¿Se realizan reuniones mensuales para determinar el porcentaje vendido X
con relación a lo presupuestado?
10. ¿Se realiza un seguimiento completo de las ventas a crédito? X

11. Se realiza visitas inesperadas a los clientes para determinar si se X


efectúa la venta con sus ofertas

CONTROL COMPANY
“CALZADOS MARIN SAC”
WWW.Control AUDITORÍA FINANCIERA
company.com.pe

A-I-3
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
AREA DE CUENTAS POR COBRAR

RESPUESTA REF
PREGUNTAS
Cuentas por cobrar SI NO N/A P/T
PREGUNTAS RESPUESTA REF

Cuentas por cobrar SI NO N/A P/T

2. ¿Se controla los canjes de las facturas por las letras por cobrar? X

3. ¿El cliente firma un Pagaré o Letras de Cambio como respaldo del cupo de X
crédito asignado?
4. ¿Se realiza un control detallado de los préstamos que realiza la empresa? X

5. ¿Se registran las facturas en el momento en que se obtienen los productos? X

6. ¿Se elaboran recibos de cobro prenumerados por los pagos realizados por X
clientes con cupos de crédito?
7. ¿Los recibos de cobro detallan firma de cobrador como señal de recepción X
completa y conforme?
8. ¿Se lleva el control constante de las letras por cobrar emitidas por la X
empresa?
9. ¿Se realiza un control de las facturas que emite la empresa en comparación X
con el inventario?
10. ¿Los clientes se encuentran al día con sus pagos? X

11. ¿Existe un límite máximo para otorgar créditos a los clientes? X

CONTROL COMPANY “CALZADOS MARIN SAC”


WWW.Control
company.com.pe AUDITORÍA FINANCIERA
A-I-4
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
AREA DE EXISTENCIAS

PREGUNTAS RESPUESTA REF

Existencias SI NO N/A P/T

1. ¿Existe manuales de procedimientos que describan lo relacionado con la


autorización, custodia, registro, control y responsabilidades de los X
inventarios?
2. ¿Existe un control sobre la máxima y la mínima cantidad de existencias? X

3. ¿Se realizan inventarios físicos de manera periódica? X

4. . ¿Los ajustes realizados en los inventarios, provenientes de la toma física, X


son realizados por la persona autorizada?
5. ¿El retiro de las existencias de los almacenes son realizados por la o las X
personas autorizadas?
6. ¿La venta de las existencias obsoletas, no utilizadas o deterioradas son
X
debidamente autorizadas
PREGUNTAS RESPUESTA REF

Existencias SI NO N/A P/T


7. ¿Los recibos de cobro detallan firma de cobrador como señal de recepción X
completa y conforme?
8. ¿Existen instalaciones y medidas necesarias que permitan X
- La correcta conservación de las existencias?
- Identificar el ingreso de personal no autorizado?
9. ¿Existe segregación de funciones aceptable entre las personas que X
compran, almacenan, custodian y facturan el producto?
10. ¿Están claramente definidas las responsabilidades para el manejo de los X
inventarios en cuanto a registro y custodia?
11. ¿Aprueba un funcionario autorizado el retiro de mercancías dañadas o X
inservibles?
12. ¿Se investigan cuidadosamente los sobrantes y faltantes importantes? X

13. ¿Se realiza un inventario permanente de productos para saber el STOCK? X

14. ¿Se verifica minuciosamente los productos que ingresan como los X
productos que salen para la venta del almacén?
CONTROL COMPANY “CALZADOS MARIN SAC”
WWW.Control
company.com.pe AUDITORÍA FINANCIERA
A-I-5
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
AREA DE GASTOS Y COSTOS

PREGUNTAS RESPUESTA REF

AREA DE COSTOS Y GASTOS SI NO N/A


P/T

1. ¿En la empresa existen normas que regulan las autorizaciones de los gastos
administrativos? X

2. ¿La empresa cuenta con un catálogo de cuentas?


X

3. ¿la empresa realizar la comparación respectiva del año que ha


culminado con los años anteriores? X

4. ¿Los gastos de representación utilizados por la empresa están debidamente X


documentados y sustentados?
PREGUNTAS RESPUESTA REF

AREA DE COSTOS Y GASTOS SI NO N/A


P/T
5. ¿Todos los gastos autorizados son verificados en cuanto a su propiedad, X
legalidad, veracidad y conformidad?
6. ¿Los gastos son registrados adecuadamente en base al estado de resultado X
tributario?
7. ¿Todos los gastos son aprobados previamente en presupuesto por la junta X
directiva de la compañía?
8. ¿En las contabilidades se registran los gastos debidamente clasificados
según el catálogo de cuentas? X

9. ¿Los gastos operacionales de ventas son aprobados, previamente en un X


presupuesto?
10. ¿Existe una adecuada salvaguarda de los documentos que soportan estos X
gastos operacionales de venta?

“CALZADOS MARIN SAC”


CONTROL COMPANY
AUDITORÍA FINANCIERA
WWW.Control
company.com.pe Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
A-I-6
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
CUENTA DE ACTIVOS FIJOS

PREGUNTAS RESPUESTA REF

Activos fijos SI NO N/A P/T

1. ¿Disponen de un manual de políticas y procedimientos aplicables al área de


activos fijos? X

2. ¿Las adquisiciones son aprobadas previamente por un supervisor distinto al


encargado del área? X
PREGUNTAS RESPUESTA REF

Activos fijos SI NO N/A P/T


X
3. ¿Las desvalorizaciones han sido reconocidas en las cuentas respectivas, y
contabilizadas de acuerdo con las prescripciones legales y principios de
contabilidad de general aceptación?

4. ¿El estado de los activos fijos se encuentran en uso y están debidamente X


bajo un sistema de cobertura de seguro?
5. ¿Se concilia periódicamente el inventario de activo fijo tangibles con los
libros auxiliares? X

6. ¿La empresa revisa periódicamente el activo con el objeto de determinar si


la cobertura de seguros es suficiente? X

X
7. ¿El detalle y anexos de depreciaciones son revisados y aprobados
periódicamente por un superior?

8. ¿La empresa cuenta con tablas de vidas útiles de los activos, las cuales se
X
utilizan para el cálculo de las depreciaciones?

X
9. ¿Se requiere una aprobación por escrito antes de la venta de un activo fijo
tangible?

“CALZADOS MARIN SAC”


CONTROL COMPANY
AUDITORÍA FINANCIERA
WWW.Control
company.com.pe A-I-7
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
CUENTA DE COMPRAS

RESPUESTA REF
PREGUNTAS
AREA: COMPRAS SI NO N/A P/T

1. ¿Existen un manual de procedimientos, políticas para el desarrollo de


actividades del área de compras? X

2. ¿Existe una persona encargada de la autorización de compras de bienes y


servicios de acuerdo al monto establecido? X
PREGUNTAS RESPUESTA REF

AREA: COMPRAS SI NO N/A P/T

3. ¿Antes de hacer el pedido de material a adquisiciones se verifica la


existencia del mismo en bodega? X

4. ¿se realizan cotizaciones mínimo de 3 proveedores para la compra de


bienes ¿ X

5. ¿Las compras se solicitan mediante órdenes de pedido? X

6. ¿Luego de la compra, se registra en el sistema el inventario o activo fijo X


adquirido; según sea el caso?
7. ¿El material recibido de adquisiciones es revisado por un personal ajeno al
de realizo la compra para verificar si cumple con todos los requerimientos X
del área solicitante?
8. ¿El material solicitado llega dentro del tiempo establecido para el efecto? X

9. ¿Se realiza un plan de adquisiciones anual como base para los


presupuestos? X

10. ¿Se receptan de contabilidad todas las compras procesadas para el pago X
respectivo?

11. ¿Todos los pagos a proveedores se realizan con la autorización de gerencia


X
y del departamento financiero?

12. ¿El informe presentado por adquisiciones referente al manejo de caja chica X
refleja el cumpliendo de la normativa interna para el efecto??

“CALZADOS MARIN SAC”


CONTROL COMPANY
AUDITORÍA FINANCIERA
WWW.Control
company.com.pe A-I-8
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
CUENTA DE PATRIMONIO

PREGUNTAS RESPUESTA R
EF
Patrimonio SI N N/
O A P/
T
1. ¿Tiene la empresa un registro de accionistas que se verifiquen
periódicamente? X

2. ¿Existe una persona responsable por la expedición o traspaso de las x


acciones?

3. ¿Se capitaliza el porcentaje establecido por la empresa? X

4. ¿Existen registros correctos por excedentes de revaluación?


X
5. ¿El pago de dividendos decretados, se efectúan en una cuenta bancaria
especial? X

6. ¿Se realiza un inventario físico de bienes patrimoniales? x

X
7. ¿Se verifica el cálculo de la reserva legal y otros apartados según
estatutos?

8. ¿Los movimientos contables que afectan las cuentas de capital contable, X


están basadas únicamente en las decisiones de los accionistas?
X
9. ¿Se informa oportunamente los acuerdos hechos a los accionistas?

X
10. ¿Se hacen prestamos o anticipos sobre las propias acciones?

11. ¿El saldo del capital suscrito y pagado correspondan a la información X


suministrada en el acta de constitución en el que figura el registro de la
sociedad?
PAPELES DE TRABAJO
Y
SUs ANALISIS

“CALZADOS MARIN SAC


Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
AREA DE CAJA
A-P
 Análisis comparativo de los saldos de las cuentas Elaborado por: EKPM el 24/01/2021
corrientes de la empresa Revisado por: APM el 24/01/2021
Ref.: A-6

BANCOS N° Cuenta INGRESOS SALIDAS SALDOS REF


CTA CORRIENTE BANCO DE LA 04691612509 S/. 20,000.00 S/.3400.00 S/. 16,600.00 A-6-1 X --
MONEDA NACION
NACIONAL
CAJA TRUJILLO 128745985456 S/. 18000.00 S/. 10500.00 S/. 7500.00 A-6-2 X-

Se verifico los ingresos


y egresos, A-6
determinándose que no
existe ningún
inconveniente en
dichas cuentas.

Elaborado por: EKPM el 22/07/2021

 Cedula Analítica de la cuenta corriente del ente Revisado por: APM el 22/07/2021

Ref.: A-7
BANCOS VOUCHER LIQUIDACION DEPOSITO ATRASO DE DIAS REF
CTAS CORRIENTE BANCO DE LA NACION 0828 10/03/2021 15/03/2021 4 DIAS A-7-1 X---
DE LA EMPRESA
CAJA TRUJILLO 2324 11/03/2021 13/03/2021 1 DIA A-7-2 X--
Se detecto que los
depósitos del váucher
N° 0828 y 2324, tanto
de la cuenta del banco
de la nación como en la
cuenta de caja Piura no
A-7
son depositados dentro
de las 24 horas
establecidas por la
política de la empresa.

Elaborado por: EKPM el 25/07/2021

 Cedula de arqueo de caja físico Revisado por: APM el 25/07/2021

Ref.: A-3
CUENTAS REF Saldos según Ajustes y reclacificación Saldos segun auditoria
contabilidad
Debe Haber
Caja Agencia central A-3-1 Q. 2250.00 1150.00 1350.00 2,450.00
Caja Chica A-3-2 Q. 1020.00 - - 1020.00

Se detecto que existe un sobrante de caja por la cantidad de 200 soles ya que según los saldos de contabilidad de la empresa refleja
2250.00 soles mientras que en el arqueo de caja se encuentra la cantidad de 2450 soles.

EFECTIVO: CAJA CENTRAL REF


BILLETES Q. 2,350.00
Denominacion Cantidad Total
100.00 20 2000.00
50.00 5 250.00
20.00 5 100.00
MONEDAS Q. 100.00
5.00 10 50.00
2.00 5 10.00
1.00 40 40.00
Total de efectivo Q. 2,450.00 A-3-1

CORTE DE FORMAS REF


1. Facturas de venta al contado en los siguientes N° 1560 al 2000.00
1640
2. Cobros del N° 1330 al 1337 600.00
-2600.00
TOTAL 2450.00
150.00
Ventas no registradas + 150.00
3. Vale por préstamo adquirido 1000.00
Faltante de caja y/o equivalente 1150 .00
Saldo según contabilidad 2250.00
Saldo según arqueo realizado 2450.00
SOBRANTE DE CAJA 200.00 A-B
EFECTIVO: CAJA CHICA REF
BILLETES Q. 920.00
Denominacion Cantidad Total
100.00 7 700.00
50.00 3 150.00
10.00 7 70.00
MONEDAS Q. 100.00
5.00 10 50.00
2.00 5 10.00
1.00 40 40.00
Total de efectivo Q. 1020.00
DOCUMENTOS Q. 130.00
1.Factura por Pago de flete Q. 70.00
2. Factura por refaccion por el dia de la madre Q. 60.00
Total de arqueo de caja Q. 1020 .00 A-3-2
ANALISIS
Análisis de la actividad A-7

CONDICION No se deposita el efectivo a las cuentas corrientes que posee la empresa dentro de
las 24 horas.
CRITERIO La normativa de la empresa establece que todo depósito de efectivo debe ser
depositado de manera correcta y responsable dentro de las 24 horas.
EFECTO La cuenta 10.1 caja, no refleja la situación real por tener retrasos en los depósitos en
las cuentas de la empresa.
CAUSA Se debe a que el jefe de caja no direcciona los depósitos en el tiempo establecido por
el reglamento.

Según lo observado en las cuentas corrientes que posee la empresa se ha identificado que existen atrasos en los depósitos debido a que
estos no se realizaron dentro de las 24 horas establecidas y esto se debe a que el jefe de caja no respeta la política bancaria de la
empresa, lo cual es de mucha importancia depositar a tiempo el dinero con la finalidad de que este se encuentre seguro y evitar
cualquier incidencia.

Análisis de la actividad A-3

CONDICION No se registran de manera correcta los documentos contables


CRITERIO La normativa de la empresa establece que toda venta debe registrarse en los libros
contables con su debido documento.
EFECTO La cuenta 10 caja y banco no refleja la real situación económica de la empresa.
CAUSA Se debe a que el jefe de área no cumplió con la normativa dado que no registro los
documentos contables en el momento que se realizó la operación.

Se ha observado que no se han registrado de manera correcta los documentos contables, ya que la normativa de la empresa establece
que toda venta debe registrarse en los libros contables con su debido documento. Generándose en este caso que la cuenta 10 no refleja
de manera correcta su situación económica eso se debe a que el jefe de área no cumplió la normativa.

“CALZADOS MARIN SAC”


B-P
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
AREA DE INGRESOS
Elaborado por: EKPM el 27/07/2021

 Cedula de proyección de INGRESOS anuales Revisado por: APM el 27/07/2021

Ref.: B-7

% DE CUMPLIMIENTO
INGRESO/VENTAS 12 MESES   REF
PRESUPUESTO
PRODUCTOS   DE ENERO A DICIEMBRE     B-7
Cuero

23 000.00 13,936.00 60%  B-7-1 X—


Cordón y Acetato

16 000.00 8000.00 50% B-7-2-  X---


Accesorios

10 000.00 2000.00 20%  B-7-3 X--


Máquina de cocer
19000.00 10000.00 63%  B-7-4- X--
Totales
68,000.00 33,936.00 50%  
A través de la muestra de ventas realizadas durante el año, se determinó que las ventas en su mayoría no cumplen con el presupuesto proyectado de
productos vendidos, se verifico que los mismos que no cumplieron fueron accesorios con un 20%, autopartes 50%.
Elaborado por: EKPM el 30/07/2021

 Cedula de suma de ventas al crédito y la recuperación de Revisado por: APM el 30/07/2021


cartera
Ref.: B-3B

Venta al Crédito Venta total al crédito Fecha de Venc. Mora en SALDOS MARCAS
Créditos meses
Oscar EIRL 6000.00 14/08/2020 2 S/.00.00 X--
Alejandro García 2480.00 20/05/2020 - S/.00.00 X--
Jehová es mi pastor 3742.00 5/10/2020 2 S/.00.00 X--
Calzados la asunción 2600.00 10/01/2021 1 S/.00.00 X---
Calzados Kino 4600.00 07/03/2021 - S/.00.00 X--
Raúl Pachas Gamarra 2000.00 12/11/2020 - S/.00.00 X--
Taller D´ Luis 5100.00 23/02/2021 1 S/.00.00 X--
Fernandez EIRL 6200.00 15/12/2020 1 S/.00.00 X--
boutique Ana 2100.00 02/11/2020 4 S/.00.00 X--
Totales 34822.00 - - S/ 00.00
Se observo que, en las
ventas realizadas a
crédito, existe un atraso
de pago por 4 meses
perteneciente al cliente
B-3B
Moto boutique Ana,

Elaborado por: EKPM el 01/02/2021

 Cedula de ratio de rendimiento de ventas en comparación con Revisado por: APM el 01/02/2021
el año anterior
Ref.: B-8B

Año Ventas totales Porcentaje Porcentaje MARCAS


incrementado Disminuido
2019 58,000.00 X --
2020 33,936.00 -4% X-

Se observo que en las ventas


realizadas en el periodo 2020
hubo una disminución
comparada con el periodo del B-8B
2019.
Análisis de la actividad de auditoria B-7

CONDICION Las ventas en su mayoría no cumplen con el presupuesto proyectado anualmente


CRITERIO La política de ventas refleja actualizar las actividades de marketing con la finalidad
de generar más ventas y disminuir inventarios.
EFECTO Por no cumplir con las políticas de venta la empresa está generando menos ingresos
económicos y conllevar a una crisis financiera.
CAUSA Se debe a que el encargado de ventas no actualiza su sistema de marketing

Comentario: se obtuvo como hallazgo que la mayoría de ventas de productos no cumple con el presupuesto anual proyectado,
reflejando incumplimiento de la política de ventas la cual menciona la actualización de actividades de marketing con el objetivo de
generar un mayor porcentaje de disminución de inventario es por ello que al no cumplir con las políticas de ventas la empresa esta
generando menos ingresos económicos y conlleva a una crisis financiera; debido a que el encargado de ventas no actualiza su sistema
de marketing.
Análisis de la actividad de auditoria B-3B

CONDICION Los clientes no han cumplido con el pago en la fecha oportuna de las ventas a
crédito que le hizo la empresa.
CRITERIO La política de la empresa establece que toda venta a crédito debe ser cobrada según
lo acordado, en caso de incumplimiento se sancionara al cliente.
EFECTO La empresa cuenta con problemas de liquidez, por no realizar las cobranzas en el
tiempo oportuno.
CAUSA Se debe a que el jefe de ventas no realizo un seguimiento apropiado a cada cliente.
Se obtuvo como hallazgo que los clientes no han cumplido con el pago en la fecha oportuna de las ventas a crédito que le hizo la
empresa, dado que la política que la empresa establece es que toda venta a crédito debe ser cobrada según lo acordado, en caso de
incumplimiento se sanciona al cliente, generando que la empresa cuente con problemas de liquidez, por no realizar las cobranzas en el
tiempo oportuno y esto se debe a que el jefe de ventas no realizo un seguimiento apropiado a cada cliente.

Análisis de la actividad de auditoria B-8B

CONDICION No se realizaron las cantidades de ventas propuestas.


CRITERIO La empresa tiene por objetivo incrementar sus ventas en cada periodo anual
EFECTO Por temas de pandemia la rentabilidad de la empresa disminuyo.
CAUSA El jefe de área no innovo en nuevas propuestas para realizar ventas

Se observo que no se realizaron las cantidades de ventas propuestas por la empresa ya que esta tiene como objetivo incrementar sus
ventas en cada periodo anual debido a que por temas de pandemia la rentabilidad de la empresa disminuyo dado que el jefe de área no
innovo en nuevas propuestas para realizar ventas.
“MOTO REPUESTOS ELVER S.A.C”
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020 CP
AREA DE CUENTAS POR COBRAR

Elaborado por: EKPM el 03/02/2021

 Cedula Analítica de la rotación de cuentas por cobrar Revisado por: APM el 03/02/2021

Ref.: C-8

SALDO
NOMBRES REF CONTABLE NO VENCIDO Saldos vencidos (Moras)
  C-8     1 al 30 31 a 60 61 a 90 91 a 180
Oscar Motors EIRL x-- 6000.00 4000.00    2000.00  
Alejandro García x--- 2480.00 2480.00        
Taller Jehová es mi pastor x-- 3742.00 2100.00 800.00  842.00  
Asoc.de Mototaxista x-- 2600.00 2000.00 600.00      
la asunción            
Moto Kino x-- 4600.00 4600.00        
Raúl Pachas Gamarra x-- 2000.00 2000.00        
Taller D´ Luis x-- 5100.00 3000.00 2100.00      
Clínica de Motos x-- 6200.00 3000.00 3200.00      
Moto boutique Ana x-- 2100.00 1500.00       600.00
TOTAL 34822.00 24680.00 6700.00  2842.00 600.00
Se Observo la existencia de una mora del cliente Moto boutique Ana que sobrepasa los 90 días, esto se debe a que no existe un seguimiento oportuno

de cobranzas para la recuperación de cartera


CLIENTES AL 31/12/2020 Fecha FACTURA MONTO REF
         C3B
LEYLA ZETA ZETA 02/01/2020 009-899 960.00  x--
DANIEL ACARO ZEVALLOS 02/01/2020 012-456 2100.00  x---
LUIS REYES BACA 02/01/2020 0123-567 1300.00  x--
TOTALES       4360.00  x--
Se observo que en la empresa se registran todas las facturas y/o documentos que se emiten.

Elaborado por: EKPM el 05/02/2021

 Cedula Analítica de las facturas de los trabajadores deudores Revisado por: APM el 05/02/2021
en la empresa
Ref.: C-3-B

Elaborado por: EKPM el 07/02/2021

 Cedula analítica de los movimientos de facturas por cuentas por Revisado por: APM el 07/02/2021
cobrar
Ref.: C-9

Saldo
Inicial Saldo según Saldo según
01/01/2020 contabilidad Ajustes y/o auditoria
Descripción   Ventas Cobros   reclasificaciones     REF
        al 31/12/20 Debe Haber 31/12/2020 C-9
5 6
Oscar Motors EIRL 9 000.00 000.00 8 000.00 6 000.00  - 000.00  x--
1
Alejandro García 4 780.00 500.00 3 800.00 2 480.00  -  - 2 480.00  x--
3 5 1
Taller Jehová mi pastor 6 342.00 000.00 600.00 3 742.00  - 000.00 2 742.00  x--
Asoc.de Mototaxista la 1
asunción 2 500.00 000.00 9 00.00 2 600.00  - -  2 600.00  x--
2
Moto Kino 5 600.00 300.00 3 300.00 4 600.00  -  - 4 600.00  x--
Raúl Pachas Gamarra 2 300.00 9 00.00 1 200.00 2 000.00  -  - 2 000.00  x--
2
Taller D´ Luis 5 900.00 800.00 3 600.00 5 100.00  - 8 000 4 300.00  x--
Clínica de Motos 6 500.00 2 2 500.00 6 200.00  -  - 6 200.00  x--
200.00
Moto boutique Ana 2 200.00 6 00.00 7 00.00 2 100.00  -  - 2 100.00  x--
19 29 7
TOTAL 45 122.00 300.00 600.00 34 822.00  - 800.00 27 022.00  
Se determino el saldo que presenta el rubro de clientes al 31- 12-2020, es razonable

ANÁLISIS

Análisis de la actividad C-8

CONDICIÓ Existe cierto nivel de morosidad entre los clientes de la empresa.

N
CRITERIO Dentro de las políticas de la empresa se debe realizar un seguimiento oportuno a los clientes los cuales ya han

superado los 30 días de falta de pago, así mismo realizar los trámites necesarios para que estos no se extiendan de

manera innecesaria.
EFECTO De no efectuarse el seguimiento necesario y el pago del mismo por parte del cliente, consecuentemente a esto se

generará en una pérdida para la empresa.


CAUSA El área de cobranzas no realiza de manera oportuna la recuperación de cartera de ciertos clientes.
Se obtuvo como hallazgo que existe cierto nivel de morosidad entre los clientes de la empresa y dentro de las políticas de la empresa

se establece que se debe realizar un seguimiento oportuno a los clientes los cuales ya han superado los 30 días de falta de pago, así

mismo realizar los trámites necesarios para que estos no se extiendan de manera innecesaria y de no efectuarse el seguimiento

necesario y el pago del mismo por parte del cliente, consecuentemente esto generará una pérdida para la empresa debido a que el área

de cobranzas no realiza de manera oportuna la recuperación de cartera de ciertos clientes.

“MOTO REPUESTOS ELVER S.A.C”


Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020 D-P
AREA DE EXISTENCIAS
Elaborado por: EKPM el 10/02/2021

 Cedula de Estado de resultados Revisado por: APM el 10/02/2021

Ref.: D8D

DESCRIPCION SALDO SEGÚN AJUSTES Y   SALDO SEGÚN REF


RECLASIFICACIO
N
CONTABILIDAD AL DEBE HABER AUDITORIA AL 31/12/2020 D8D
31/12/2020        
Ventas netas 33,936.00     33,936.00  
Inventario inicial 25,503.00          
Compras 18,900.00          
Inventario final 23,193.00          
Costo de ventas -21210.00     -21210.00  
           
Ganancia marginal (60%) 12,726.00     12,726.00  
           
           
Gastos de operación 3,026.57     3,026.57  
Gastos de ventas          
Gastos de administración          
           
Utilidad bruta 9,699.43     9,699.43  

Elaborado por: EKPM el 11/02/2021

 Cedula analítica de registro de compras Revisado por: APM el 11/02/2021

Ref.: D9
Código Proveedores Compras Costo promedio Referencia

Unidades Descripción Costos


D9
50 Aceites 750.00 15.00 X--
30 Grasas 240.00 8.00
001
Motocord Perú 60 Llantas 2100.00 35.00 X--
15 Llaves 105.00 7.00
50 Cadenas 1000.00 20.00
20 Catalina 200.00 10.00
30 Tapa barros 900.00 30.00

002 10 Frenos 150.00 15.00 X--


Moto Repuestos Gana 30 Espejos 600.00 20.00
SAA 21 Focos 105.00 5.00
2 Motor xjn 4000.00 800.00 X--
20 Cascos 700.00 35.00
40 Asientos 800.00 20.00
30 Parabrisa 6000.00 200.00
25 Plástico (techo, 1250.00 50.00
puertas y cobertores)
TOTAL 416 18900

Se observo que las


compras se registran de
manera correcta y
oportuna de acuerdo a los
costos de los productos.
Elaborado por: EKPM el 11/02/2021

 Cedula analítica de Kardex de inventario peps Revisado por: APM el 11/02/2021

Ref.: D-4-1

Concepto Inventario Inicial Inventario Final Referencia


Unidades Precio Unitario Cantidad Unidades Precio Cantidad
D-4-1
total Unitario total
Motor xanxin 22 681.82 15000.00 X--
aceites 49 15.31 750.00
llaves 30 30.00 900.00
llantas 90 33.33 3000.00
cadenas 98 19.90 1950.00
Parabrisas 20 195.15 3903.00
Motor xanxin 17 681.82 11590.94 X--
Llaves 12 30.00 360.00
Cadenas 67 19.90 1333.30
Parabrisas 12 195.15 2341.80
Aceites 22 15.00 330.00
Grasas 10 6.95 69.50
Llantas 59 35.00 2065.00
Llaves 15 3.50 52.50
Cadenas 50 5.00 250.00
Catalinas 20 10.00 200.00
Tapabarros 30 12.00 360.00
Frenos 10 8.00 80.00
Espejos 29 20.00 580.00
Focos 21 8.80 184.80
Motores xjn 5 340.00 1700.00
Cascos 20 12.00 240.00
Asientos 40 3.75 150.16
Parabrisas 30 32.67 980.00
Plástico (techo, 25 13.00 325.00
puertas y
cobertores)

Se observo que en la empresa se usa el método PEPS, quedando así todo registrado correctamente.
FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDOS
PRECIO CANTIDAD PRECIO CANTIDADES PRECIO CANTIDAD
UNIDADES UNITARIO TOTAL UNIDADES UNITARIO TOTALES UNIDADES UNITARIO TOTAL
  25503.00        
  motor xanxin 22 681.82 15000.00   22 681.82 15000.00
  aceites 49 15.31 750.00   49 15.31 750.00
  llaves 30 30.00 900.00   30 30.00 900.00
  llantas 90 33.33 3000.00   90 33.33 3000.00
  cadenas 98 19.90 1950.00   98 19.90 1950.00
  Parabrisas 20 195.15 3903.00       20 195.15 3903.00
Compra de
3/03/2020 aceites 50 15.00 750.00   22 681.82 15000.00
  compra de grasas 30 6.95 208.50   49 15.31 750.00
        30 30.00 900.00
        90 33.33 3000.00
        98 19.90 1950.00
        20 195.15 3903.00
        50 15.00 750.00
                30 6.95 208.50
4/01/2020 llantas 60 35.00 2100.00   22 681.82 15000.00
  llaves 15 3.50 52.50   49 15.31 750.00
  cadenas 50 5.00 250.00   30 30.00 900.00
  catalinas 20 10.00 200.00   90 33.33 3000.00
  tapabarros 30 12.00 360.00   98 19.90 1950.00
        20 195.15 3903.00
        50 15.00 750.00
        30 6.95 208.50
        60 35.00 2100.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
                30 12.00 360.00
venta de 67
6/01/2020 aceites     49 15.31 750.00 22 681.82 15000.00
    zz   18 15.00 270.00 30 30.00 900.00
venta de 91
  llantas     90 33.33 3000.00 98 19.90 1950.00
      1 35.00 35.00 17 195.15 3317.55
venta de 3
  parabrisas     3 195.15 585.45 32 15.00 480.00
        30 6.95 208.50
        59 35.00 2065.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
                30 12.00 360.00
8/01/2020 frenos 10 8.00 80.00   22 681.82 15000.00
  espejos 30 20.00 600.00   30 30.00 900.00
  focos 21 8.80 184.80   98 19.90 1950.00
        17 195.15 3317.55
        32 15.00 480.00
        30 6.95 208.50
        59 35.00 2065.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
        30 12.00 360.00
        10 8.00 80.00
        30 20.00 600.00
                21 8.80 106.50
11/01/202
0 motores xjn 5 340.00 1700.00   22 681.82 15000.00
  cascos 20 12.00 240.00   30 30.00 900.00
  asientos 40 3.75 150.16   98 19.90 1950.00
  parabrisas 30 32.67 980.00   17 195.15 3317.55
plastico ( techo,
puertas y
  cobertores) 25 13.00 325.00   32 15.00 480.00
        30 6.95 208.50
        59 35.00 2065.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
        30 12.00 360.00
        10 8.00 80.00
        30 20.00 600.00
        21 8.80 106.50
        5 340.00 1700.00
        20 12.00 240.00
        40 3.75 150.16
        30 32.67 980.00
                25 13.00 325.00
13/01/202 venta de 10
0 aceites     10 15.00 150.00 22 681.82 15000.00
venta de 5
  parabrisas     5 195.15 975.75 30 30.00 900.00
        98 19.90 1950.00
        12 195.15 2341.80
        22 15.00 330.00
        30 6.95 208.50
        59 35.00 2065.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
        30 12.00 360.00
        10 8.00 80.00
        30 20.00 600.00
        21 8.80 106.50
        5 340.00 1700.00
        20 12.00 240.00
        40 3.75 150.16
        30 32.67 980.00
                25 13.00 325.00
17/01/202
0 venta de 9 grasas     9 6.95 62.55 22 681.82 15000.00
venta de 30
  cadenas     30 19.90 597.00 30 30.00 900.00
        68 19.90 1353.20
        12 195.15 2341.80
        22 15.00 330.00
        21 6.95 145.95
        59 35.00 2065.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
        30 12.00 360.00
        10 8.00 80.00
        30 20.00 600.00
        21 8.80 106.50
        5 340.00 1700.00
        20 12.00 240.00
        40 3.75 150.16
        30 32.67 980.00
                25 13.00 325.00
19/01/202
0 venta de 18 llaves     18 30.00 540.00 20 681.82 13636.40
venta de 2
  motores xanxin     2 681.82 1363.64 12 30.00 360.00
        68 19.90 1353.20
        12 195.15 2341.80
        22 15.00 330.00
        21 6.95 145.95
        59 35.00 2065.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
        30 12.00 360.00
        10 8.00 80.00
        30 20.00 600.00
        21 8.80 106.50
        5 340.00 1700.00
        20 12.00 240.00
        40 3.75 150.16
        30 32.67 980.00
                25 13.00 325.00
23/01/202 venta de 2
0 motores xanxin     2 681.82 1363.64 18 681.82 12272.76
        12 30.00 360.00
        68 19.90 1353.20
        12 195.15 2341.80
        22 15.00 330.00
        21 6.95 145.95
        59 35.00 2065.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
        30 12.00 360.00
        10 8.00 80.00
        30 20.00 600.00
        21 8.80 106.50
        5 340.00 1700.00
        20 12.00 240.00
        40 3.75 150.16
        30 32.67 980.00
                25 13.00 325.00
25/01/202 Venta de 1     1 681.82 681.82 17 681.82 11590.94
0 motore xanxin
venta de 11
  grasas     11 6.95 76.45 12 30.00 360.00
  venta de 1 espejo     1 20.00 20.00 67 19.90 1333.30
  venta 1 cadena     1 19.90 19.90 12 195.15 2341.80
  venta de 1 foco     1 8.80 8.80 22 15.00 330.00
        10 6.95 69.50
        59 35.00 2065.00
        15 3.50 52.50
        50 5.00 250.00
        20 10.00 200.00
        30 12.00 360.00
        10 8.00 80.00
        29 20.00 580.00
        21 8.80 184.80
        5 340.00 1700.00
        20 12.00 240.00
        40 3.75 150.16
        30 32.67 980.00
                25 13.00 325.00
COSTO DE INVENTARIO
TOTALES           VENTA 10500.00   FINAL 23193.00
“MOTO REPUESTOS ELVER S.A.C”
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
EP
AREA DE COSTOS Y GASTOS

Elaborado por: EKPM el 11/02/2021

 Cedula analítica de Kardex de inventario peps Revisado por: APM el 11/02/2021

Ref.: E-5
CATÁLOGO DE CUENTAS DE LA EMPRESA MOTO REPUESTOS ELVER SAC (REF. E-5)
N° CUENTA
1 ACTIVOS
11 Activo Circulante
111 Efectivo
112 Cuentas por cobrar
113 Inventario
114 Gastos pagados por adelantado
12 Activo No Circulante
121 Terrenos
122 Edificios
123 Depreciación acumulada
2 PASIVOS
21 Pasivo Circulante
211 Cuentas por pagar
212 Intereses por pagar
22 Pasivo no circulante
221 Documentos por pagar
222 Hipoteca por pagar
3 CAPITAL
311 Capital social
312 Utilidad neta
313 Reserva legal
4 INGRESOS
411 Ventas
412 Devoluciones sobre ventas
5 COSTOS
51 Costo de ventas
511 Compras
512 Devolución sobre compras
6 GASTOS
61 Gastos de ventas
611 Sueldos
612 Publicidad
613 Comisiones
62 Gastos administrativos
621 Sueldos
622 Renta
623 Servicios
6231 Servicios básicos
62311 Luz
62312 Agua
62313 Internet
6232 Seguros
63 Gastos financieros
631 Intereses
COMPARACIÓN DE LOS GASTOS DEL AÑO 2019 Y EL AÑO 2020
(REF. E-8)

GASTOS OPERACIONALES DE LA EMPRESA MOTO REPUESTOS ELMER SAC


VALOR % VALOR %
CLASIFICACIÓN CONCEPTO
AÑO 2019 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2020
Sueldos S/5,000.00 24.21% S/6,200.00 24.68%
Publicidad S/3,500.00 16.95% S/3,000.00 11.94%
VENTAS
Comisiones S/2,800.00 13.56% S/3,400.00 13.53%
TOTAL DE VENTAS S/11,300.00 54.71% S/12,600.00 50.15%
Sueldos S/4,550.00 22.03% S/5,150.00 20.50%
Renta S/2,000.00 9.68% S/2,000.00 7.96%
ADMINISTRATIVOS
Servicios S/1,702.78 8.24% S/1,876.57 7.47%
TOTAL ADMINISTRATIVOS S/8,252.78 39.96% S/9,026.57 35.92%
Intereses S/1,100.00 5.33% S/3,500.00 13.93%
FINANCIEROS
TOTAL FINANCIEROS S/1,100.00 5.33% S/3,500.00 13.93%
S/20,652.7 S/25,126.5
TOTAL GASTOS OPERACIONALES 100.00% 100.00%
8 7
RENDICIÓN DE VIÁTICOS POR CAPACITACIÓN (E-2-1)

PARA: Juan Pérez - Jefe de Ventas

DE: Alberto Condeso Sánchez

FECHA: 30/07/2020

Por el presente, adjunto el detalle de los gastos incurridos durante el viaje que me fue

asignado hacia la ciudad de Lima por motivos de capacitación desde el día 21/07/2020

hasta 25/07/2020.

Asimismo adjunto las copias de los comprobantes de pago detallados en este

informe.

_________________________ _________________________

Juan Pérez Bayona Alberto Condenso Sánchez

DNI 02874678 DNI 47589623


1 HOSPEDAJE
Sustentado con comprobantes de pago
FECHA Comprobante de Pago MONTO
N° DETALLE PROVEEDOR
DE HASTA Tipo Serie Número
1 21 de Julio 23 de Julio Alojamiento 1 noche Hostal Antares Factura 1 17220 90.00
2 24 de julio 25 de julio Alojamiento 1 noche Hostal Alcanfores Boleta 1 6019 60.00
                 
                 
                 
TOTAL 150.00

2 ALIMENTACIÓN
Sustentado con comprobantes de pago
Comprobante de Pago
N° FECHA LUGAR DETALLE PROVEEDOR MONTO
Tipo Serie Número
1 23 de julio Lima 1 almuerzo El Buen Paladar Factura 1 8820 25.00
2 23 de julio Lima 1 cena Doña Peta Boleta 1 1212 15.00
3  24 de julio  Lima 1 almuerzo   El rinconcito Factura  1  6650  45.00 
                 
                 
TOTAL 85.00
3 MOVILIDAD
Sustentado con comprobantes de pago
FECHA Comprobante de Pago MONTO
N° RUTA PROVEEDOR
SALIDA LLEGADA Tipo Serie Número
1 20 de Julio 21 de Julio Piura - Lima Transportes Línea Boleto 2 128172 90.00
2 29 de julio 29 de julio Lima - Piura TRC Boleto 4 20171 85.00
                 
                 
                 
TOTAL 175.00

4 GASTOS SIN SUSTENTO DE COMPROBANTES DE PAGO

N° FECHA LUGAR DETALLE MONTO


 1 25 de Julio – 29 de Julio  Luna Nueva Hospedaje 4 noches    250.00
 2 28 de Julio  El Encuentro  Almuerzo    75.00
       
         
         
TOTAL 275.00
RESUMEN
MONTO RECIBIDO 1,000.00
MONTO RENDIDO 410.00
DEVOLUCIÓN 315.00
PENDIENTE DE RENDICIÓN 275.00
TOTAL 1,000.00
“MOTO REPUESTOS ELVER S.A.C”
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
FP
AREA DE ACTIVOS FIJOS

EMPRESA: Moto repuestos


elver SAC

REF: F-3-1
AREA: ACTIVOS FIJOS ELABORADO POR: EKPM
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020 REVISADO POR:APM
 
CEDULA DE SALDOS EN LIBROS DE LOS ACTIVOS FIJOS DEL ENTE
 
SALDO DE
COST ACTIVOS FIJOS SALDOS AL 31/12/2021 E.E.F.F
O   DIFERENCIA   REF
AL
31/12/2021
         
1 Equipo de oficina 6954.00 604.00 6350.00  
2 Muebles y enseres 17180.00   17180.00  
3 Vehiculos 42321.00   42321.00  
4 Equipo de computo 52356.00 6530.00 45826.00  
  Total del costo 118811.00 7134.00 111677.00  
 
Depreciación acumulada  
1 Depre.acumul.equipo de oficina 2496.00 93.00 2403.00  
2 Depre.acumul.Mueblkes y enseres 10432.00   8803.00  
3 Depre.acumul.de vehiculos 15481.00   16932.00  
4 Depre.acumul.de computo 50098.00 1080.00 49018.00  
  Total de depreciacion acumulada 78507.00 1113.00 77156.00  
Elaborado por: EKPM
Revisado por: APM
 Cedula analítica de comparación sobre los costos y las
Ref.: F -5
depreciaciones de los activos fijos de la empresa en el año 2019
y 2020
CONDICIÓ Existe diferencia de los activos fijos y depreciaciones existentes con el registro en los EE.FF

N
CRITERIO En la política de sistemas de amortización y depreciación refiere que se deben registrar y ajustar
correctamente los activos fijos y depreciaciones de la empresa.

EFECTO Se genera pérdidas de efectivo por mal calculo

CAUSA Existe la ausencia de controles por un personal ajeno al área contable

Análisis de la actividad F-3-1

Según lo observado se identificó diferencias en las pruebas globales de activos fijos y depreciaciones en comparación con el estado
financiero por lo cual el jefe de área no cumple con la aplicación de la política de los sistemas de amortización y depreciación
causando un efecto negativo en lo que es el tratamiento contable y tributario, por ello que se recomienda tener un mejor control al área
contable por un personal ajeno.
“MOTO REPUESTOS ELVER S.A.C”
Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
GP
AREA DE COMPRAS

 Análisis de las compras y su respaldo físico del 10/01/2020 al 30/12/2020.


RESPALDO FISICO CONTABILIZACIÓN PAGOS EFECTIVOS
ITEM CONCEPTO MUESTRA
SI NO CORRECTA INCORRECTA CORRECTA INCORRECTA

1 MOTOR XANXIN 17 17 17 17  
2 LLAVES N° 12 12 12 12 12  
3 CADENAS 67 67 67 67  
4 PARABRISAS 12 12 12 12  
5 ACEITES 22 22 22 22  
6 GRASAS 10 10 10 10  
7 LLANTAS 59 59 59 59  
8 LLAVES N° 10 15 15 15 15  
9 ACEITES 50 50 50 50

10 CATALINAS 20 20 20 20

11 TAPABARROS 30 30 30 30
12 FRENOS 10 10 10 10

13 ESPEJOS 29 29 29 29

14 FOCOS 21 21 21 21

15 AB MOTORS 5 5 5 5

16 CASCOS 20 20 20 20
TOTAL 399 399 - 399 - 399 2

Análisis de la actividad G -5

CONDICIONES Existen 2 deficiencia de pago de compras a los proveedores MOTORS SAC y repuestos JL S.A. A
CRITERIO La norma de la empresa especifica que después de la entrega del producto el área de tesorería tenía el plazo de
20 días para cancelar al proveedor
EFECTO Se genera desprestigio para la empresa por el incumplimiento de pago
CAUSA Existe la ausencia de controles del personal de contabilidad.

Se observo que existe incumplimiento del pago a dos proveedores (Motors S.A.C. y Repuestos JL S.A.A) cuando la norma específica
que después de la entrega de mercadería se debe cancelar en un plazo de 20 días lo cual genera desprestigio para la empresa por su
incumplimiento, dado por la ausencia de controles del personal de contabilidad.

 Analizar el reporte de inventarios y los informes de constatación física


EGRESOS INGRESOS INVENTARIO REFERENCIA
N° FECHA RESPONSABLE TIENDA
Unidades Soles Unidades Soles Unidades Soles
ELVER
1 1/02/2019 Juan Pérez S.A.C - - - - 309 25503.00 X-
ELVER
2 1/03/2020 Leiner Agurto S.A.C 252 10500.00 436 8180.96 494 23193.00 X-
TOTAL 252 10500.00 436 8180.96      
Se pudo observar que se realizó
el inventario para constatar lo
entregado de Juan Pérez,
realizándose el respectivo
ajuste de ingreso e egresos de
    mercadería al almacén.             G-6
KARDEX METODO PEPS

Concepto INICIAL ENTRADA Referencia


Unidades Precio Cantidad Unidades Precio Cantidad
G-4-1
Unitario total Unitari total

o
Motor 22 681.82 15000.00 X--
xanxin 49 15.31 750.00
aceites 30 30.00 900.00
llaves 90 33.33 3000.00
llantas 98 19.90 1950.00
cadenas 20 195.15 3903.00
Parabrisas
Motor 17 681.82 11590.94 X--
xanxin 12 30.00 360.00
Llaves N° 12 67 19.90 1333.30
Cadenas 12 195.15 2341.80
Parabrisas 22 15.00 330.00
Aceites 10 10.00 100.00
Grasas 59 35.00 2065.00
Llantas 15 3.50 52.50
Llaves N° 10 50 10.00 500.00
Aceites 20 10.00 200.00
Catalinas 30 12.00 360.00
Tapabarros 10 8.00 80.00
Frenos 29 20.00 580.00
Espejos 21 8.80 184.80
Focos 5 340.00 1700.00
Motores xjn 20 180.00 3600.00
Cascos 40 3.75 150.16
Asientos 30 32.67 980.00
Parabrisas 25 13.00 325.00
Plástico
(techo,
puertas y
cobertores)

Se observo que en la empresa se usa el método PEPS, quedando así todo registrado correctamente.
 Verificar si se aplica la normativa interna del proceso de compras.

N° REF
COTIZA
FECHA TOTAL RUC PROVEEDORES . OBSERVACIONES
G-15
05/01/2020 5500 20765490216 Motocord Perú S.A.C. 3  
Moto Repuestos Gana
06/04/2020 3000 10464902359 E.I.R.L 3  
no se cumple con el
Repuestos mi rosita mínimo de
17/06/2020 2500 20480128536 S.A.C. 2 cotizaciones
28/08/2020 3400 20367912752 Regenda S.A.C. 3  
Repuestos Juanito
05/11/2020 4500 20752170392 S.A.C 3  
TOTAL 18900      
Se determino que no se cumple con el
mínimo de cotizaciones

Análisis de la actividad G-3-1


CONDICION En la empresa para la compra del día 17/06/2020 no se cumplió con el mínimo de cotizaciones
por que solo 2 realizaron.
CRITERIO La función del encargado del área de compra es realizar cotizaciones para observar las mejores
opciones de compra que la empresa pueda realizar.
EFECTO Las políticas de la empresa Exigen como mínimo tres cotizaciones antes de adjudicar el pedido.
CAUSA El encargado de realizar las cotizaciones no cumplió bien su trabajo

Se pudo observar que en la empresa no se llega a cumplir con el mínimo de cotizaciones por proveedor especificado en la
compra del día 17/06/2020 la cual solo se realizaron dos cotizaciones, ya que la función del encargado del área de compras es realizar
cotizaciones para observar las mejores opciones de adquisición que la empresa pueda realizar. Es por ello que no se estaría cumpliendo
con las políticas establecidas por la empresa esto se debe a que el encargado de hacer las cotizaciones no cumplió bien su trabajo.

“MOTO REPUESTOS ELVER S.A.C”


Período: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020
PATRIMONIO
Preparado por: EKPM
MOTOREPUESTOS ELVER S.A.C  
AUDITORIA FINANCIERA DEL PATRIMONIO NETO AL
31/12/2020 Fecha:  
SALDOS SALDOS
DEL SEGÚN Asiento de
DISCRIPCION INFORME LIBROS Asientos de ajuste reclasificación Saldos según auditoria
  REF          

  H-4-1     Debito crédito Debito crédito  


Capital suscrito y
pagado   80000 80000         80000

Reserva legal   8000 8000         8000


Aporte por
capitalizar                
Utilidades no
distribuidas                
Utilidad del
ejercicio   6799.31 6799.31         6799.31

                 

                 

                 

TOTAL   94799.31 94799.31         94799.31

Luego del examen que compone el rubro de patrimonio neto de la empresa se pudo determinar que no existen errores materiales.
SALDOS SEGÚN LIBRO SALDOS
N° SALDO EN LIBROS A PORCENTAJ INFORME
NOMBRE REFERENCIA
ACCIONES 31/12/2020 E SALDOS POR N° DE DE
ACCIONISTAS ACCIONES AUDITORIA
30 Santiago Paz López 30000.00 37.50 30000.00 30 30000 X--
25 Mario Cruz Aguilar 25000.00 31.25 25000.00 25 25000 X--
25 Aldo López Meza 25000.00 31.25 25000.00 25 25000 X--
80   80000.00 100.00 80000.00 80 80000.00  

Se observo que el registro se dio de la manera correcta, no encontrando ningún hallazgo. H-11
Se identificó un préstamo al socio Mario Cruz Aguilar por un importe de S/. 15,000.00 el cuál será devuelto en un plazo de 90 días con
una tasa del 10% en cuotas iguales.

CUOTAS PRINCIPAL INTERÉS (10%) TOTAL CUOTA REF.


CUOTA 1 5,000.00 500.00 5,500.00 H-6
CUOTA 2 5,000.00 500.00 5,500.00
CUOTA 3 5,000.00 500.00 5,500.00
15,000.00 1,500.00 16,500.00

Acorde con lo observado sobre los préstamos realizados por la entidad a sus socios estos se han realizado dentro del monto aportado
por el socio Mario Cruz Aguilar; dando como resultado ningún hallazgo a considerar.

También podría gustarte