1.somos Puntuales Al Iniciar Nuestras Clases y Actividades. 3.somos Respetuosos y Tolerantes Practicando El Buen Trato
1.somos Puntuales Al Iniciar Nuestras Clases y Actividades. 3.somos Respetuosos y Tolerantes Practicando El Buen Trato
1.somos Puntuales Al Iniciar Nuestras Clases y Actividades. 3.somos Respetuosos y Tolerantes Practicando El Buen Trato
Docente: DIANA MARÍA MALQUE TACO Grado y Sección: 2º A, B, C, D Teléfono: 987 117 683
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
08/09/2021 Pag. 2
EXPLORA:
MUY IMPORTANTE:
Las frutas y verduras presentan sustancias con propiedades antioxidantes que
si las consumimos pueden proteger de algunos daños a nuestras células.
08/09/2021 Pag. 3
¿POR QUÉ SE OXIDAN LOS ALIMENTOS?
Los alimentos y, en especial, los frescos como las frutas y las verduras que no contienen preservantes
artificiales se oscurecen u oxidan cuando los cortamos o pelamos y se exponen al ambiente. Este fenómeno
se produce porque contienen enzimas que, cuando entran en contacto con el aire, ayudan a descomponer el
alimento, transformando sus componentes en otras sustancias, lo cual cambia el sabor del alimento original
(“rancio”), así como también cambia su apariencia, es decir, el oscurecimiento de la superficie expuesta al
ambiente
La explicación del por qué cada vez se oscurece más, se encuentra en el mayor contacto del alimento con el
oxígeno del aire y la humedad a medida que pasa el tiempo. Factores como el aumento de la temperatura
ambiental y la altura sobre el nivel del mar, favorecen la producción de estas enzimas. Es por eso que
existen muchas prácticas locales y ancestrales que se utilizan para retardar este proceso, entre ellas está el
uso de las gotas de limón sobre la superficie expuesta, que al igual que otros cítricos contiene vitamina C
(ácido ascórbico), la cual evita la oxidación de estos alimentos.
Las frutas y verduras contienen naturalmente sustancias antioxidantes que podemos aprovechar en la
alimentación saludable. Los antioxidantes son por ejemplo las vitaminas C, A y E y los polifenoles.
08/09/2021 Pag. 4
1. PROBLEMATIZA SITUACIONES:
Leemos la siguiente situación:
08/09/2021 Pag. 5
PASO 1 : FORMULACIÓN DE PREGUNTA DE INDAGACIÓN
Ahora, te ánimo a formular una pregunta de indagación sobre LA ACCIÓN DEL JUGO DEL LIMÓN. Para ello
relaciona la causa con el efecto que has identificado en la situación presentada. Relaciona las JUGO DE
LIMÓN de OSCURECIMIENTO DÉ LA FRUTA es lo que nos guiará en nuestra investigación.
VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE
(CAUSA) (EFECTO)
PASO 3 : HIPÓTESIS
La hipótesis es nuestra guía, indica lo que estamos buscando o tratando de probar. Es una posible respuesta a la
pregunta de indagación. Precisa la posible relación entre la variable independiente y dependiente.
VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE
(CAUSA) (EFECTO)
HIPÓTESIS : ___________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
PASO 4 : OBJETIVOS
Un objetivo de investigación es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de
investigación. También indica el propósito por el que se realiza una investigación.
OBJETIVO 1: __________________________________________________________________________
OBJETIVO 2: __________________________________________________________________________
08/09/2021 Pag. 6
2. DISEÑAMOS ESTRATEGIAS PARA
REALIZAR LA INDAGACIÓN:
PASO 5 : MATERIALES
▪ 1 manzana
▪ 1 limón
▪ Cuchillo
▪ Reloj
▪ Escala de colores
PASO 6 : PROCEDIMIENTO
PRIMERO:
SEGUNDO:
TERCERO:.
CUARTO:.
08/09/2021 Pag. 7
3. GENERA Y REGISTRA DATOS:
PASO 9 : ORGANIZA DATOS
NIVELES DE OSCURECIMIENTO
NIVELES DE OSCURECIMIENTO N1
Tiempo
Con jugo de limón Sin jugo de limón N2
(h)
N3
MANZANA A MANZANA B
N4
0h N5
N6
1h
N7
2h N8
3h N9
N10
4h N11
5h N12
MANZANA A
_________
MANZANA B
_________
08/09/2021 Pag.8
4. ANALIZA DATOS
PASO 11 : COMPARAMOS DATOS
5. EVALÚA Y COMUNICA
PASO 13 : SUSTENTA SU INDAGACIÓN
08/09/2021 Pag. 9
PASO 14 : COMUNICA SU INDAGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓN
1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
2. PREGUNTA DE INDAGACIÓN
3. HIPÓTESIS
4. VARIABLES:
4.1 VARIABLE 4.2 VARIABLE 4.3 VARIABLE
INDEPENDIENTE DEPENDIENTE INTERVINIENTE
5. OBJETIVOS:
5.1 OBJETIVO GENERAL
5.2 OBJETIVO ESPECÍFICO
6. ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN
6.1 MATERIALES
6.2 PROCEDIMIENTO
7. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN
7.1 RESULTADOS DE LA
OBSERVACIÓN REALIZADA
08/09/2021 Pag. 10
APLICAMOS LO APRENDIDO: RETO
GUARDA TU TRABAJO EN EL
COMPLETA EL RETO CON LA PORTAFOLIO ¡Recuerda tu
INFORMACIÓN: portafolio contiene tus
productos, tus avances y la
1. Completar la FICHA DE reflexión sobre él!
INDAGACIÓN en tu
cuaderno.
08/09/2021 Pag. 11
METACOGNICIÓN:
3. ¿Qué dificultad
2. ¿Cómo tuvimos y como lo
aplicaría en mi superamos? RETO
vida el Presentar hasta
conocimiento el MARTES
adquirido 4. ¿Por qué es
hoy? importante 09 - 09 - 2021
consultar
fuentes
científicas?
1.¿Ha sido
importante lo
aprendido SÉ EL CAMBIO
hoy?
que quieres ver
EN EL MUNDO
08/09/2021 Pag. 12