NuñoRodriguez Eduardo M11S1AI2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad integradora 2.

Construyendo carritos
M11C2G37–028
Asesor virtual Sheyla Guadalupe Ramírez
Rosado
Eduardo Nuño Rodríguez
17-Marzo-2023
Lee cada planteamiento y responde lo que se solicita en cada caso:

Armando fue capaz de ensamblar 82 carritos el primer día, sin embargo, su jefe
espera que, con la experiencia que vaya adquiriendo, ensamble 5 carritos más
que el día anterior.

¿Cuántos carritos deberá ensamblar el décimo día de trabajo?

DÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total

Carritos 82 87 92 97 102 107 112 117 122 127 Carritos


ensamblados
primer día

Incremento --- 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Total


esperado 1045

¿Cuál expresión aritmética permitirá saber el número de carritos que Armando


ensamblará cualquier día, suponiendo que su aumento constante sea de 5
carritos?

Sucesión aritmética
5 ,10,15,20,25,30,35,40,45,50
La Suma. Y la Multiplicación.

¿Qué tipo de sucesión utilizaste y por qué?

Sucesión aritmética Utilizando la suma y la multiplicación

Más Cinco y Los 82 Diarios


Usando la suma y la Multiplicación.
Además de ensamblar los carritos, Armando se encargará de recibir y revisar las
cajas de llantinas para hacer el ensamble. La empresa sabe que por cada 15
llantinas que recibe, siempre una tiene defecto de fabricación. Si la caja que
revisará contiene 600 llantinas:
¿Cuántas de esas tendrán defecto?

600/15-40 Son 40 Llantitas por defecto.

Si cada llantina tiene un costo de 50 centavos, ¿cuál será la pérdida en pesos al


comprar una caja de 600 llantinas?

600x30–$300 la caja
40 x .5–$20 pesos

Adicionalmente, el jefe le encargó a Armando determinar cuántas sucursales de


venta de juguetes tendrán en el octavo año, sabiendo que el primero
comenzaron con una sucursal, el segundo ya tenían 3, el tercero, 7, y el cuarto
año, 15.

A partir de lo anterior, determina el número de sucursales que tendrán para el


octavo año.

1,3,7,15
2 4 8

Año 1 2 3 4 5 6 7 8

Sucursales 1 3 7 15 31 63 127 255

Crecimiento 2 4 8 16 32 64 128

Redacta una conclusión de 5 a 10 renglones para explicar cuándo y cómo


puedes utilizar tus conocimientos sobre series, sucesiones, razones y
proporciones en tu contexto y por qué son importantes para la vida cotidiana.
Las matemáticas es algo muy común en nuestra vida De hecho esta
tan intrínseco dentro de nuestras vidas que podemos decir que
tenemos dos pies, dos ojos, dos orejas, una boca, una cabeza, un
cerebro, una nariz con dos orificios, etcétera
También Es básica en nuestra alimentación, ya que si comemos cinco
o dos veces al día usamos las matemáticas Igualmente para medir los
alimentos si tenemos una dieta de 2000 calorías o de 2500 si tenemos
que pesar 50 gramos de bistec O 100 las matemáticas están en todo
nuestro alrededor y en nuestra vida propia es por eso que son
llamadas el idioma universal Así mismo las computadoras se basan
en un idioma matemático lleno de algoritmos pienso que un mundo
sin matemáticas no podría ser posible Así mismo me hace sentir un
cariño especial hacia esta materia en particular, ya que salgo que me
rodea y tengo día con día las uso mucho y todas las usaremos en
algún momento de nuestra vida para contar dinero para contar
deudas etcétera tanto activo como pasivos las matemáticas son algo
universal que traspasa las fronteras del conocimiento en el mismo
universo no se sabe Cuántos millones de planetas existen y si lo
supiéramos gracias a las matemáticas pienso que si existiera un tipo
de vida inteligente Además del humano su idioma serían las
matemáticas, ya que si es un idioma universal.

Gracias

También podría gustarte