Mof Manual de Funciones y Perfiles - Sistemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES


SISTEMAS

SISTEMAS

JEFE DE SISTEMAS......................................................................................................................................................... 2
ADMINISTRADOR DE SISTEMAS.................................................................................................................................... 4
ANALISTA PROGRAMADOR............................................................................................................................................ 6
ADMINISTRACIÓN DE COMUNICACIÓN Y HARDWARE...............................................................................................8
ASISTENTE DE SOPORTE TÉCNICO...........................................................................................................................10

ANEXOS

Anexo 1: Funciones Relacionados al SIG para los Mandos Medios (Gerencias / Jefaturas / Supervisión /
Administrativos)

Anexo 2: Funciones Relacionados al SIG para el Personal Operativo

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 1 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

JEFE DE SISTEMAS

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto JEFE DE SISTEMAS


Sub Área a la que pertenece Sistemas
Gerencia de Área Gerencia General
Gerencia Central No aplica
Puesto al que reporta Gerente General
Puestos que supervisa Administradores (3-6), Asistentes (1-2)

II. MISIÓN DEL PUESTO

Administrar el Sistema de Respaldo de Información, en forma eficiente y clara acorde a las políticas de la empresa,
asegurando la información critica de la empresa este en buen resguardo y pueda ser utilizada en forma oportuna.

III. DIMENSIONES

Numero de subordinados 3 a 6 personas


Dimensiones económicas No aplica.
Dimensiones materiales Computadora, impresora, teléfono móvil y anexo telefónico.

IV. FUNCIONES

Frecuentes
a) Administrar el Sistema de Respaldo y acceso de Información en forma eficiente, asegurando la información critica de
la empresa este en buen resguardo y pueda tener un debido uso, servicios de telefonía (Central
Telefónica/Celulares), servicios de servidores.
b) Realizar la evaluación técnica y financiera de proyectos y equipamiento de sistemas para distintas áreas.
c) Preparar la información solicitada por las distintas gerencias.
d) Supervisar al equipo de trabajo de acuerdo a sus tareas diarias, soporte técnico, revisión de encargos de desarrollo
y con él Jefe de Análisis y Desarrollo.

Periódicas
a) Investigar, desarrollar e Implementar y nuevas tecnologías, que permitan a la empresa desarrollar mejor su
actividad, tanto en eficiencia como en costo.
b) Sugerir alternativas de solución a problemas operativos que sea factible solucionar con el uso de tecnologías de
información a nivel de directorio.
c) Participar en reuniones con otras áreas fomentando una adecuada relación técnica con clientes internos y externos.
d) Solucionar los problemas que se presentan en los equipos de cómputo, periféricos, equipos de comunicaciones y
software del directorio.

Ocasionales
a) Elaborar el cuadro de disponibilidad de personal en caso de emergencia del mes.
b) Revisar el buen funcionamiento del servidor y realizar trabajos preventivos al servidor de correo.
c) Verificar mediante Benchmarking o mediante cursos de actualización las tendencias de la Tecnología, así como la
revisión de herramientas tecnológicas nuevas.
d) Otras funciones de acuerdo a su competencia profesional que el gerente de área o directorio consideren pertinentes.

V. COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 2 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

Todas las áreas de la empresa.


Coordinaciones externas
Clientes, proveedores, instituciones públicas y privadas relacionadas con la empresa.

VI. REQUISITOS DEL PUESTO

Superior Universitaria completa. Titulo de las carreras de Ingeniería de Sistemas,


Educación
Industrial especializado en sistemas.
Conocimientos avanzados en análisis de procesos empresariales, programación y
desarrollo de software de acuerdo a la necesidad del cliente interno. Conocimientos
Formación
sobre gestión de proyectos (deseable con certificación PMP), Administración/Gestión
de Bases de Datos SQL. Nivel avanzado técnico de Ingles.
10 años de experiencia comprobada en el cargo o puestos de similar envergadura, de
Experiencia preferencia en empresas industriales, de servicios o del rubro minero con más de 700
trabajadores.
Liderazgo, planificación estratégica, resolución de problemas, relaciones
Habilidades
interpersonales, trabajo en equipo y análisis.

VII. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

Trabajo en oficina.
Edad mínima 30 años
Género Masculino o femenino.
Estado de salud Apto según protocolo.
Horario de trabajo Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
Observaciones
Manejo de información confidencial.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 3 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

ADMINISTRADOR DE SISTEMAS

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto ADMINISTRADOR DE SISTEMAS


Sub Área a la que pertenece Sistemas
Gerencia de Área Gerencia General
Gerencia Central No aplica
Puesto al que reporta Jefe de Sistemas
Puestos que supervisa Analista Programador

II. MISIÓN DEL PUESTO

Planificar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de análisis y programación, de acuerdo a los estándares y
procedimientos existentes, con la finalidad de satisfacer las necesidades de la empresa en materia de tecnología.

III. DIMENSIONES

Numero de subordinados 3
Dimensiones económicas No aplica.
Dimensiones materiales Computadora, impresora, teléfono celular y anexo telefónico.

IV. FUNCIONES

Frecuentes
a) Planificar, dirigir, coordinar y controlar las actividades del desarrollo de sistemas.
b) Realizar el seguimiento sobre la funcionalidad del sistema SPRING.
c) Asignar tareas a los analistas desarrolladores según la carga de trabajo.
d) Realizar el seguimiento de la operatividad de relojes marcadores de la empresa.
e) Monitorear el mantenimiento de las diversas aplicaciones implementadas por el área.
f) Coordinar las pruebas de control de calidad con el equipo de Desarrollo.
g) Aprobar los requerimientos de suministros y coordinar la asignación de equipos informáticos.
h) Cumplir con los procedimientos y demás documentos establecidos en el Sistema Integrado de Gestión, relacionados
a sus actividades.

Periódicas
a) Proponer, coordinar y gestionar proyectos de Tecnologías de la Información.
b) Monitorear el soporte y mantenimiento de los Sistemas existentes.
c) Monitorear el seguimiento a los procesos de los diversos módulos de las aplicaciones.
d) Realizar la verificación y puesta a producción de las nuevas funcionalidades del sistema ERP de la empresa.
e) Capacitar a los usuarios en el uso de las aplicaciones de la empresa.
f) Elaborar los indicadores del área.
g) Generar los requerimientos de equipos telefónicos para el personal de la empresa.

Ocasionales
a) Participar en reuniones con consultores y/o proveedores, así como emitir opiniones técnicas al respecto e
implementar mejoras en el sistema.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 4 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

V. COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas
Todas las áreas.
Coordinaciones externas
Empresas proveedoras, SUNAT y Operadores de Telefonía.

VI. REQUISITOS DEL PUESTO

Superior universitaria completa. Título profesional en Ingeniería de Sistemas y/o


Educación
Informática, con especialidad.
Conocimientos avanzados en Manejo de Proyectos, Redes y comunicaciones,
Formación Hardware y Administración de servidores. Especialización en Herramientas de
Desarrollo. Ms. Office avanzado. Nivel intermedio de Ingles.
07 años de experiencia comprobada en cargos similares, de preferencia en empresas
Experiencia
tecnológicas con más de 700 trabajadores.
Habilidades Análisis, planificación, adaptabilidad y comunicación.

VII. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

Trabajo en oficina.
Edad mínima 28 años
Género Masculino
Estado de salud Apto según protocolo.
Horario de trabajo Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
Observaciones
Manejo de información confidencial.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 5 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

ANALISTA PROGRAMADOR

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto ANALISTA PROGRAMADOR


Sub Área a la que pertenece Sistemas
Gerencia de Área Gerencia General
Gerencia Central No aplica
Puesto al que reporta Administrador de Sistemas
Puestos que supervisa No aplica

II. MISIÓN DEL PUESTO

Atender los requerimientos generados por las áreas usuarias, de acuerdo a los estándares y procedimientos existentes, a
fin de satisfacer las necesidades de la empresa en materia de tecnología, automatizando tareas o mejorando las que
actualmente existe.

III. DIMENSIONES

Numero de subordinados No aplica.


Dimensiones económicas No aplica.
Dimensiones materiales Computadora, impresora y anexo telefónico.

IV. FUNCIONES

Frecuentes
a) Realizar el mantenimiento a las diversas aplicaciones implementadas por el área.
b) Realizar el soporte y mantenimiento de los Sistemas existentes.
c) Analizar, diseñar y desarrollar los requerimientos funcionales según las necesidades de las diferentes áreas de la
empresa.
d) Ejecutar las pruebas de control de calidad de nuevas funcionalidades del sistema ERP de la empresa.
e) Cumplir con los procedimientos y demás documentos establecidos en el Sistema Integrado de Gestión, relacionados
a sus actividades.

Periódicas
a) Reportar y subsanar los diversos inconvenientes reportados por los usuarios en la utilización de las aplicaciones.
b) Hacer seguimiento a los procesos de los diversos módulos de las aplicaciones.
c) Capacitar a los usuarios en el uso de las aplicaciones de la empresa.
d) Brindar apoyo en la administración de base de datos y del servidor Web.
e) Brindar apoyo en actividades solicitadas por la Jefatura inmediata.

Ocasionales
a) Gestionar los Proyectos externos e internos vinculados a temas de Sistema, ERP empresarial e infraestructura de
red que impacte al negocio.
b) Brindar apoyo en el soporte a los usuarios para la utilización de diversos software.
c) Participar en reuniones con consultores y/o proveedores, así como emitir opiniones técnicas al respecto e
implementar mejoras en el sistema.
d) Documentar los Sistemas del ERP desarrollados en el área.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 6 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

V. COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas
Todas las áreas.
Coordinaciones externas
Ministerio de la Producción, SUNAT y empresas proveedoras.

VI. REQUISITOS DEL PUESTO

Superior universitaria completa. Bachiller de las carreras de Ingeniería de Sistemas


Educación
y/o Informática.
Conocimientos intermedios en Metodología de análisis y diseño para sistemas, diseño
Formación de procesos, Power Builder, SQL Server, Visual estudio.net, PHP. Ms. Office
intermedio. Nivel básico de Ingles
05 años de experiencia comprobada como analista de sistemas y/o programación, de
Experiencia preferencia en empresas industriales o del rubro minero con más de 700
trabajadores.
Habilidades Análisis, creatividad, orden y comunicación.

VII. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

Trabajo en oficina.
Edad mínima 25 años
Género Masculino
Estado de salud Apto según protocolo.
Horario de trabajo Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
Observaciones
Manejo de información confidencial.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 7 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

ADMINISTRACIÓN DE COMUNICACIÓN Y HARDWARE

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto ADMINISTRADOR DE COMUNICACIÓN Y HARDWARE


Sub Área a la que pertenece Sistemas
Gerencia de Área Gerencia General
Gerencia Central No aplica
Puesto al que reporta Jefe de Sistemas
Puestos que supervisa Programador Sistemas

II. MISIÓN DEL PUESTO

Administrar los servicios y accesos del Sistema informático según los lineamientos existentes para asegurar el debido uso
de la información en la empresa.

III. DIMENSIONES

Numero de subordinados 1
Dimensiones económicas No aplica.
Dimensiones materiales Computadora, impresora, teléfono celular y anexo telefónico.

IV. FUNCIONES

Frecuentes
a) Administrar los servidores, servicios y accesos.
b) Realizar el backup diario del servidor de cámaras.
c) Realizar labores de soporte técnico en todas las áreas de la empresa.

Periódicas
a) Administrar semanalmente los equipos de comunicación de la empresa.
b) Realizar el mantenimiento de hardware y software de comunicaciones.
c) Administrar cuentas de usuarios y accesos.

V. COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas
Todas las áreas.
Coordinaciones externas
Empresas proveedoras.

VI. REQUISITOS DEL PUESTO

Superior universitaria completa. Títulos de las carreras de Ingeniería de Sistemas e


Educación
Ingeniería de Redes y Comunicaciones.
Conocimientos intermedios en comunicación de datos, comunicación de redes
Formación inalámbricas y conocimiento en Servidores. Ms. Office intermedio. Nivel básico de
Ingles.
05 años de experiencia comprobada en cargos similares, de preferencia en empresas
Experiencia
tecnológicas con más de 700 trabajadores.
Habilidades Adaptabilidad, análisis, planificación y negociación.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 8 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

VII. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

Trabajo en oficina.
Edad mínima 25 años
Género Masculino
Estado de salud Apto según protocolo.
Horario de trabajo Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
Observaciones
Manejo de información confidencial.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 9 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

ASISTENTE DE SOPORTE TÉCNICO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto ASISTENTE DE SOPORTE TÉCNICO


Sub Área a la que pertenece Sistemas
Gerencia de Área Gerencia General
Gerencia Central No aplica
Puesto al que reporta Jefe de Sistemas
Puestos que supervisa No Aplica

II. MISIÓN DEL PUESTO

Realizar la prevención y/o solución de problemas técnicos de hardware y software en las computadoras, de acuerdo a
estándares y procedimientos existentes para mantener un buen funcionamiento de los equipos informáticos.

III. DIMENSIONES

Numero de subordinados No aplica.


Dimensiones económicas No aplica.
Dimensiones materiales Computadora, impresora y anexo telefónico.

IV. FUNCIONES

Frecuentes
a) Brindar soporte a los usuarios en cualquier problema relacionado con el mal funcionamiento de la PC.
b) Mantener un control detallado de los equipos de cómputo de la empresa.
c) Monitorear el correcto funcionamiento de la Red Física de la empresa.
d) Realizar el formateo de las computadoras de los usuarios.

Periódicas
a) Mantener el óptimo funcionamiento de los equipos de cómputo de la empresa.
b) Brindar mantenimiento correctivo y preventivo a todos los equipos de cómputo de la empresa para su normal
funcionamiento.
c) Brindar apoyo a la jefatura inmediata en el mantenimiento y buen desempeño de los servidores.
d) Realizar el inventario de Hardware.

V. COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas
Todas las áreas.
Coordinaciones externas
Empresas proveedoras.

VI. REQUISITOS DEL PUESTO

Educación Superior técnica completa. Egresado de las carreras de Computación e Informática.


Conocimientos básicos en Ensamblaje y mantenimiento de PC´s, comunicación de
Formación redes inalámbricas y conocimiento en Servidores. Ms. Office intermedio. Nivel básico
de Ingles.
02 años de experiencia comprobada en cargos similares, de preferencia en empresas
Experiencia
tecnológicas con más de 700 trabajadores.
Habilidades Dinamismo, destreza, solución de problemas y comunicación.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 10 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

VII. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

Trabajo en oficina y de pie visitando las áreas usuarias para solucionar problemas relacionados con el mal funcionamiento
de las PC´s.
Edad mínima 24 años
Género Masculino
Estado de salud Apto según protocolo.
Horario de trabajo Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
Observaciones
No aplica.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 11 de 12
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

SISTEMAS
MOF-016 | Rev. 02 | 16/09/2021

ANEXOS

Anexo 1: FUNCIONES RELACIONADOS AL SIG PARA LOS MANDOS MEDIOS (GERENCIAS / JEFATURAS /
SUPERVISIÓN / ADMINISTRATIVOS)

- Participar activamente en el cumplimiento de planes de calidad, seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y OEA
en coordinación con las respectivas jefaturas para contribución al funcionamiento del SIG.
- Cumplir y aplicar la Política del Sistema Integrado de Gestión, Objetivos del SIG y las normas legales aplicables a la
organización.
- Gestionar los riesgos y oportunidades asociados a sus procesos que están relacionados con el contexto de la
organización y los requisitos de las partes interesadas, a fin de asegurar que el sistema integrado de gestión pueda
lograr sus resultados previstos, aumentar los efectos deseables, prevenir o reducir efectos no deseables y lograr la
mejora.
- Asegurar que las personas bajo su cargo en el lugar de trabajo asuman sus funciones y responsabilidades en asuntos
del SIG, sobre los que tiene control, incluyendo la adhesión a la Política SIG.
- Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores bajo su mando en el desempeño de todos los aspectos
relacionados a su labor, así como promover una cultura de prevención de riesgos laborales en todos los niveles de la
organización.
- Demostrar su compromiso con la mejora continua del sistema integrado de gestión y su desempeño, informado en
particular, a la alta dirección sobre las oportunidades de mejora.
- Conocer y tomar conciencia sobre los aspectos relacionados a la calidad de los productos y/o servicios / aspectos e
impactos ambientales / peligros y riesgos ocupacionales / riesgos de actividades ilícitas asociados a sus procesos, los
controles operacionales definidos para contrarrestarlos y aplicar su contribución a la eficacia del sistema de integrado
de gestión incluidos los beneficios de una mejora en el desempeño.
- Reportar de forma inmediata la ocurrencia de cualquier condición / acto subestándar, incidente, accidente de trabajo /
enfermedad ocupacional, actividad u operación sospechosa, o cualquiera otro evento / situación que ponga en riesgo
a la integridad de los trabajadores, el medio ambiente, infraestructura y/o continuidad del negocio.
- Respetar, cumplir y aplicar el Reglamento Interno de Trabajo, RISST, código de ética, manual de funciones y perfiles,
procedimientos y políticas internas vigentes emitidas por la empresa, para el mejor desempeño de sus funciones.

Anexo 2: FUNCIONES RELACIONADOS AL SIG PARA EL PERSONAL OPERATIVO

- Cumplir y aplicar la política y objetivos del sistema de integrado de gestión y las normas legales relacionadas a la
organización.
- Conocer y tomar conciencia sobre los aspectos relacionados a la calidad de los productos y/o servicios / aspectos e
impactos ambientales / peligros y riesgos ocupacionales / riesgos de actividades ilícitas asociados a sus procesos, los
controles operacionales definidos para contrarrestarlos y aplicar su contribución a la eficacia del sistema de integrado
de gestión incluidos los beneficios de una mejora en el desempeño.
- Participar y cumplir con los lineamientos y disposiciones relacionadas a la gestión integral de los residuos y efluentes.
- Cumplir con los lineamientos y procedimientos del Sistema Integrado de Gestión asociados a sus respectivas
actividades.
- Respetar, cumplir y aplicar el reglamento Interno de trabajo, reglamento de seguridad y salud en el trabajo, código de
ética, manual de funciones, procedimientos y políticas internas vigentes emitidas por la empresa, para el mejor
desempeño de sus funciones.
- Participar en la elección de sus representantes ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, exámenes médicos
ocupacionales, capacitaciones, charlas, investigación de accidentes e incidentes, investigación de enfermedades
ocupacionales, u otros relacionados al SIG.
- Comunicar todo evento o situación que ponga o pueda poner en riesgo la seguridad y salud de los trabajadores e
instalaciones físicas, y el medio ambiente.
- Reportar de forma inmediata la ocurrencia de cualquier condición / acto subestándar, incidente, accidente de trabajo /
enfermedad ocupacional, actividad u operación sospechosa, o cualquiera otro evento / situación que ponga en riesgo
a la integridad de los trabajadores, el medio ambiente, infraestructura y/o continuidad del negocio.
- Usar adecuadamente las máquinas, equipos, los instrumentos y materiales de trabajo, cuando aplique, así como los
equipos de protección personal y colectiva, siempre y cuando hayan sido previamente informados y capacitados sobre
su uso.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 12 de 12

También podría gustarte