Taller de Electronica 1
Taller de Electronica 1
Taller de Electronica 1
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿Qué es el contactor? características y simbología
2
¿Qué es el relé térmico?, funcionamiento y simbología.
3
¿Qué es un temporizador? tipos y simbología.
4
¿Como se determina el calibre de un conductor eléctrico para un motor trifásico de 6 HP?
5 ¿Qué es motor eléctrico trifásico? ¿cuántos terminales debe tener para realizar el arranque
estrella – triángulo?
6
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1.
¿Qué es el contactor? características y simbología
Un contactor es un elemento electromecánico que tiene la capacidad de establecer o
interrumpir la corriente eléctrica de una carga, con la posibilidad de ser accionado a
distancia mediante la utilización de elementos de comando, los cuales están
compuesto por un circuito bobina / electroimán por la cual circula una menor corriente
que la de carga en sí (incluso podría utilizarse baja tensión para el comando).
Se caracteriza por tener interruptor operado por medio de una bobina. Se utiliza para
conectar y desconectar cargas eléctricas alimentadas con alto voltaje (circuitos de
potencia) y que son controladas por un circuito de control en bajo voltaje.
Los relés térmicos o relés térmicos de sobrecarga, son los aparatos más utilizados
para proteger los motores contra las sobrecargas débiles y prolongadas. Se pueden
utilizar en corriente alterna o continua.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. ¿Qué es motor eléctrico trifásico? ¿cuántos terminales debe tener para realizar
el arranque estrella – triángulo?
El motor trifásico es un motor habitualmente destinado a sistemas industriales o
comerciales y que requiere de una fuente de energía eléctrica trifásica. El motor
trifásico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía
mecánica por medio de interacciones electromagnéticas.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS