TR1 Mateo
TR1 Mateo
TR1 Mateo
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2.
Realizar un protocolo para la medida de aislamiento del motor a utilizar.
La medición de la resistencia se basa en la ley de Ohm. Al aplicar una tensión continua con un
valor conocido e inferior al de la prueba dieléctrica y a continuación medir la corriente en
circulación, es posible determinar fácilmente el valor de la resistencia. Por principio, la
resistencia del aislamiento presenta un valor muy elevado pero no infinito, por lo tanto,
mediante la medición de la débil corriente en circulación el megaóhmetro indica el valor de la
resistencia del aislamiento con un resultado en kW, MW, GW, incluso en TW en algunos
modelos. Esta resistencia muestra la calidad del aislamiento entre dos elementos conductores y
proporciona una buena indicación sobre los riesgos de circulación de corrientes de fuga.
Existe un cierto número de factores que afectan el valor de la resistencia del aislamiento, así
pues el valor de la corriente que circula cuando se aplica una tensión constante al circuito
durante la prueba puede variar. Estos factores, por ejemplo la temperatura o la humedad,
pueden modificar considerablemente la medición. Analicemos primero partiendo de la
hipótesis de que estos factores no influyan la medición, la naturaleza de las corrientes que
circulan durante
una medición del aislamiento.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3.
Realizar el dimensionamiento de contactores, relé térmico, disyuntor, pulsadores, pilotos de
señalización, etc. para un arranque estrella – triangulo.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4.
Permite controlar el movimiento de un sistema mecánico. El circuito incluye pulsadores para
iniciar el giro hacia la derecha o la izquierda, pero el final de carrera detiene el movimiento
cuando se alcanza un punto específico. Esto es crucial para evitar daños al equipo. El esquema
de potencia incluye elementos como un magneto térmico, contactores y un motor trifásico. La
inversión de giro del motor se logra cambiar el orden de las fases eléctricas. El esquema de
maniobra define las condiciones de funcionamiento, con pulsadores de doble cámara para
evitar activaciones simultáneas que podrían causar cortocircuitos. El final de carrera es
esencial para la seguridad y el control preciso del sistema mecánico.
5.
6.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS / NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las
ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
3. MATERIALES E INSUMOS