Entregable 1 Sergio Rojas Ramos
Entregable 1 Sergio Rojas Ramos
Entregable 1 Sergio Rojas Ramos
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Cómo se representa el esquema de fuerza, para el arranque
de un motor eléctrico trifásico? Explique su estructura y
1 funcionamiento.
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1.
El diagrama de fuerza del arranque de un motor trifásico se representa mediante un
dibujo que muestra las posiciones de los bobinados de la máquina en función del
tiempo. Este diagrama es importante para saber cómo se mueve el motor y es
necesario para programar el controlador del motor. Para que el motor trifásico pueda
girar, primero se necesita conectar la energía a cada bobinado de forma secuencial.
El motor se conecta a la red eléctrica y se enciende. Luego, se realiza un intercambio
de fases que permite que el motor gire en la dirección correcta. El motor trifásico se
mueve de acuerdo al esquema del diagrama. Primero, se activa una fase del motor y
luego las otras dos fases se activan de manera intercalada.
2. El principio de funcionamiento de los interruptores estrella triangulo para
motores eléctricos se basa en la conexión de los distintos fases del motor a una
red eléctrica, de manera intercalada, lo que hace que el rotor del motor trifásico
comience a girar. Estos interruptores tienen la ventaja de reducir el ruido y la
distorsión armónica, lo que hace que sean más confiables y eficientes en la
industria.
3. Los fusibles son dispositivos eléctricos que se utilizan para proteger los circuitos
de la sobrecarga y de los cortocircuitos. Se seleccionan de acuerdo a la
corriente máxima permitida en el circuito, la tensión y el factor de
sobredimensionamiento de seguridad.
Entre las variables más importantes que se consideran para seleccionar los
fusibles se encuentran:
• La corriente nominal del fusible.
• La corriente máxima de cortocircuito.
• El factor de sobredimensionamiento de seguridad.
• La tensión nominal del fusible.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS
• Medidor de alambre.
• Cepillo de alambre.