Monografia de Topo...
Monografia de Topo...
Monografia de Topo...
DEL EJÉRCITO
ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS
CRL “FRANCISCO BOLOGNESI”
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN MILITAR
1. RESUMEN
2. INTRODUCCIÓN
3. MARCO TEÓRICO
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7. BIBLIOGRAFÍA
2. RESUMEN
El presente trabajo se realizó con el fin de mejorar y comprender la calidad de fuerzas comprendidas
en las distintas secciones transversales del miembro que soporta la fuerza por lo que este el área de
la sección transversal de la misma se considerará perpendicular en la línea de acción de fuerza
considerándolo de esta manera a la deformación como símbolo de cambio por fuerzas externas en
un cuerpo
3. INTRODUCCIÓN
Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que se
distribuyen en toda el área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de área,
la cual se denota con la letra griega sigma (σ) y es un parámetro que permite comparar la
resistencia de dos materiales, ya que establece una base común de referencia.
Con el objetivo de desarrollar el pensamiento analítico, deliberativo y práctico a través de la
aplicación del conocimiento sobre el diagrama de Esfuerzo Deformación.
1. MARCO TEÓRICO
La deformación en física hace referencia a los cambios que sufre un cuerpo que al
aplicarle una fuerza por mínima que sea, como una tensión o compresión, en la cual
se produce una variación en torno a su tamaño y a su forma natural o forma base.
Existen casos en las que la deformación se deriva como el efecto o consecuencia de
los distintos cambios de temperatura, llamado dilatación térmica.
Una deformación o también llamada elongación es un fenómeno que conlleva a un
cambio de un cuerpo o un material, la cual puede ser permanente o reversible. En
caso el cuerpo no vuelve a su estado natural se le denomina, deformación
permanente; por el contrario, si el material regresa o vuelve a su estado natural o
habitual, se le denomina como una deformación reversible.
Dentro de este campo de la deformación, existen dos tipos muy extensos como La
Deformación Plástica y Deformación Elástica.
En cuanto a Deformación Elástica, es el tipo de deformación que al cesa ante una
fuerza de tracción o alguna carga ejercida en el cuerpo desaparece, vuelve a su
estado base.
El material experimenta una deformación temporal.
La deformación Plástica, es caracterizada por ser permanente e irreversible, ya que
al ejercer una fuerza en un cuerpo, tensión o una carga, ya no vuelve a su estado
inicial, aunque la fuerza aplicada ya no este.
La elongación o alargamiento, es una magnitud que nos hace referencia al aumento
de longitudes de un material al someterse a un esfuerzo de tensión o tracción antes
de su rotura,
En las distintas zonas el cuerpo o material sufren distintos cambios, además de que en la
zona de estricción o fatiga el material llega a su resistencia máxima o esfuerzo predecible,
en donde el cuerpo alcanza sus limite y cualquier otra fuerza por mas pequeña que sea lo
lleva a su punto de quiebre o rotura, lo que ocasiona que dicho material se quiebre o rompa.
Elásticas: son aquellas deformaciones que desaparecen una vez cesan las
causas externas que las provocaron (como por ejemplo las que ocurren en un
resorte)
· Al oprimir un resorte
P1.
P2.
P3.
P4.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES