Proyecto Educacion Ambiental 4 Año A y B

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCUELA DE COMERCIO VICENTE VITAL HEREDIA

LAS SALINAS- BURRUYACÚ

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO- 3ER TRIMESTRE

ESPACIOS CURRICULARES:  EDI - Matemática - TIC


DOCENTES INVOLUCRADOS: Barrionuevo, Lucia – Bepre, Fátima - Del Prado, Liliana
CURSO Y DIVISIÓN: 4° A- 4º B
PERIODO DE TRABAJO: 3º Trimestre
TEMA:

RESUMEN:

La situación problemática: Vemos falta de conciencia ambiental, en casa no usamos tachos


para cada residuo, no tenemos huerta ni en la escuela ni en nuestro hogar, no usamos bolsas
reusables para hacer las compras, en la escuela no tenemos tachos para separar los residuos y
tampoco sabemos hacerlo correctamente. Realizamos un diagnóstico a través de una encuesta
realizadas a familias y compañeros/as sobre el cuidado del ambiente de la zona (las Salinas)

En el presente trabajo de investigación se da a conocer, lo más relevante para enfrentar los


principales problemas ambientales, habiendo utilizado para ello la metodología de la
investigación escolar.

PLANTEO DEL PROBLEMA:

La educación ambiental es un proceso educativo, integral e interdisciplinario que considera al


ambiente como un todo y que busca involucrar a la población en general en la identificación y
resolución de problemas, a través de la adquisición de conocimientos, valores, actitudes y
habilidades, la toma de decisiones, la participación activa y organizada. La necesidad de
abordar la problemática ambiental requiere de una perspectiva que involucre distintos saberes,
así como el desarrollo de conocimientos para la creación de alternativas propuestas por los
alumnos.

¿Cómo podemos concientizar sobre el cuidado del ambiente y cambiar la actitud de nuestros
compañeros/as y familias de la escuela?

HIPOTESÍS:

A partir de esta situación de pandemia tomamos conciencia del daño que le estábamos
haciendo al medioambiente, ya que se pudo observar cómo fue mejorando sin nuestra
circulación. A pesar de la información emitida sobre cuidado al ambiente por los diferentes
medios masivos de comunicación, las personas siguen contribuyendo al deterioro del mismo.
ESCUELA DE COMERCIO VICENTE VITAL HEREDIA
LAS SALINAS- BURRUYACÚ

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

⮚ Cambiar la actitud y concientizar a nuestros compañeros/as, familias de la escuela


sobre la importancia de cuidar el ambiente.
⮚ Enriquecer, organizar, ampliar, y complejizar los conocimientos de los educandos/as
sobre el cuidado del ambiente.
⮚ Pensar colectivamente y diseñar posibles soluciones al problema planteado.

⮚ Diseñar encuesta en un procesador de texto.

⮚ Cuantificar el resultado de las encuestas mediante una planilla de cálculo

⮚ Representar gráficamente los resultados obtenidos mediante la cuantificación de las


encuestas¸ en una planilla de cálculo.
⮚ Reconocer interpretar estadísticamente los datos obtenidos de tabulación de
encuestas.
⮚ Diseñar folletos, mediante la aplicación adecuada.

CONTENIDOS DE CADA ÁREA QUE SE ABORDARAN

TIC: Edición y formato de texto y párrafo, inserción de imágenes y formas, mediante Libre
Office Writer.

Inserción de fórmulas y diseño de gráficos, mediante Libre Office Calc

Matematica: Estadística: tablas y gráficos, organización de datos, parámetros no centralizados


(de dispersión)..

ESTRATEGIAS

Diseñar preguntas para encuesta

Búsqueda de información relacionada

Diseñar folletos

RECURSOS

Netbooks

Internet.
ESCUELA DE COMERCIO VICENTE VITAL HEREDIA
LAS SALINAS- BURRUYACÚ

PRODUCCION DE LOS ESTUDIANTES

Diseñar encuestas, para relevamiento de información, mediante un procesador de texto

Cuantificar y representar gráficamente los resultados obtenidos mediante las encuestas, en una
planilla de cálculo.

Diseñar folletos, mediante un procesador de texto.

DESARROLLO:

1º Etapa: Planteo de preguntas investigables

✔ Lluvias de ideas en el pizarrón para conocer sobre el cuidado del ambiente.

✔ Formular preguntas investigables.

✔ Diseñar las encuestas en un procesador de texto.

✔ Realizar encuesta a las familias y compañeros/as para indagar sobre cuánto saben
sobre el cuidado del ambiente.

2º Etapa: Indagación

✔ Observar videos sobre el cuidado del ambiente.

✔ Búsqueda de información en textos y otras fuentes.

✔ Realizar folletos para familias y compañeros/as sobre la importancia del cuidado del
medio ambiente en la zona de las Salinas.
✔ Recolección de datos obtenidos de encuestas, tabulación e información.

3ºEtapa: Observar los cambios en nosotros y en nuestros compañeros/as, familias sobre la


importancia de dejar la basura en los lugares correctos.

También podría gustarte