Sumo Autonomo Sumo Rc201
Sumo Autonomo Sumo Rc201
Sumo Autonomo Sumo Rc201
ESPECIFICACIONES GENERALES. 3
PREMIOS EN EFECTIVO. 11
APÉNDICE. 13
ESPECIFICACIONES GENERALES.
Las siguientes especificaciones son para todos los robots.
4. En los robots tipo autónomo, todos los robots deben ser autónomos, pueden
emplear cualquier mecanismo de control, siempre y cuando todos los
El Dohyo será de forma circular con un diámetro de 154 cm, cubierto por una lámina de
acero de 1.54 mm de espesor.
a. Tawara (línea divisoria), es un anillo circular de color blanco con un ancho
de 5 cm (esta área es parte del interior del Dohyo).
b. Shikiri-Sen (línea de partida), son dos líneas de color marrón con una
anchura de 2 cm y una longitud de 20 cm. Cada línea se encuentra a 10cm
a la derecha y la izquierda desde el centro del Dohyo
Paro y Reanudar.
El partido sólo se puede detener o se reanuda el combate cuando el juez lo indique.
Los combates se detendrán y se reiniciará en las siguientes condiciones:
1. Si los robots están enredados u orbitando entre sí sin ningún progreso perceptible
durante 5 segundos.
1
2. Cuando ambos robots se muevan, sin desplazarse o se paran (exactamente al
mismo tiempo) y permanecen detenidos durante 5 segundos sin tocarse entre sí.
Sin embargo, si un robot detiene su movimiento durante de 5 segundos es
declarada como no tener la voluntad de luchar, en este caso, el oponente recibirá
un punto “Yuko”, siempre y cuando el oponente siga moviéndose.
3. Si ambos robots tocan la parte exterior del Dohyo al mismo tiempo y no se puede
determinar quién tocó primero.
Fin.
El combate termina cuando el juez lo indique. Sólo en este momento los dos
equipos podrán recuperar sus robots del área de combate, de lo contrario, se le
otorgará un punto "Yuko" al equipo oponente.
TIEMPO DE COMBATE.
1. Duración.
La duración total del combate (3 rondas) consta de 3 minutos, empezando y
terminando cuando el juez lo indique.
2. Extensión.
Un combate se prolongará, sólo si es solicitado por el juez, la extensión tendrá una
duración de un máximo de 3 minutos para realizar las rondas necesarias para
definir un ganador.
1
Desplazamiento: se define como la posición de un objeto en relación a un origen A con respecto a una posición B.
PUNTUACIÓN.
VIOLACIONES.
Insultos.
Cualquier participante que insulte al adversario o a los jueces, que escriba
palabras insultantes sobre un robot es una clara violación de estas normas.
Violaciones menores.
Se declarará violación menor cuando un participante intervenga durante el
combate, excepto cuando el participante tome su robot del exterior del Dohyo,
después de que el juez anuncie el punto “Yuko” o detenga el combate.
También se declarará violación menor, cuando un participante demande detener el
combate sin razones apropiadas o realice cualquier acto que deshonre la
imparcialidad del combate.
RESPONSABILIDAD.
Los equipos participantes son siempre responsables de la seguridad de sus robots
y son responsables de los accidentes causados por sus miembros del equipo o sus
robots.
La organización y los miembros del equipo organizador no se hace responsable de
los incidentes y / o accidentes causados por los equipos participantes.
1. Descripción.
La competencia consta de 2 fases, en la primera fase todos los robots tendrán que
competir entre sí para poder obtener la mayor cantidad de puntos (se otorgan 3
2. Desarrollo.
Al término del registro, se formará de manera aleatoria los grupos para la primera
3
fase , posteriormente los participantes podrán consultarlos y presentarse en el
horario adecuado al grupo al que pertenecen, al término de la primera fase,
nuevamente se realizarán los roles de combate de manera aleatoria** para la
segunda fase, todos los participantes deberán estar presentes para llevarla a cabo.
4
Un escenario será asignado a cada grupo , los participantes deberán de
presentarse en el horario establecido para realizar todos y cada uno de sus
combates (los participantes son los responsables de llevarlos a cabo), de lo
contrario, se le otorgará la victoria (3 puntos) a todos los robots con los que no
compitió.
JUECES.
Uno o más jueces deben oficiar la competencia. Ellos deberán asegurarse de que
estas reglas se cumplan y sancionar la calificación o eliminar un robot de la
competencia si el robot está funcionando de una manera insegura o no cumple con
los lineamientos establecidos. Las decisiones de los jueces son definitivas.
2
Se llevará un registro de los puntos obtenidos en cada combate, con el fin de eliminar empates en la primera
fase.
3
Formación de grupos y de roles de combate será totalmente ALEATORIA, no existen cambios en estos.
4
Dependiendo el número de grupos, se asignará cuantos se llevarán a cabo simultáneamente.
PREMIOS EN EFECTIVO.
1. Los equipos deberán estar integrados al menos por un mayor de edad, el cual
deberá cumplir con los siguientes documentos:
Ganadores nacionales:
a) RFC avalado con Constancia de Identificación Fiscal no mayor a 30 días
b) Encabezado de estado de cuenta reciente y legible el nombre y clave
interbancaria, la cuenta bancaria debe ser personal.
c) Identificación Oficial (INE, Pasaporte)
d) Carta de recepción del premio y de conformidad debidamente firmada por
todo el equipo de conformidad de recibir el precio a través de esta persona
y en donde esta persona se compromete a hacer la distribución del premio
a todo el equipo.
e) Deben adjuntar evidencias fotográficas de la obtención del premio y del
proyecto presentado o competición realizada.
1. Sensor óptico
a. Se debe asegurar que este sensor tenga una línea de vista para que la
señal de control del reloj se juegue sin problemas.
2. LED Bicolor
a. Este LED nos permite ver la función que en ese momento se activó en el
módulo.
b. Prenderá en rojo cuando se activa la función ready (RDY) y prendera en
verde cuando se activa la función GO.
3. Pin de salida digital que enciende cuando se activa la función RDY.
4. Pin de salida digital que enciende cuando se activa la función GO.
5. Pin de conexión a la tierra del voltaje de la alimentación.
6. Pin de conexión a voltaje positivo de la alimentación.
Funciones:
1. Restablecer general:
a. Esta función manda la señal al módulo para que se salga de la pantalla en
cualquier momento, se dice, apaga sus pines dejándolos en un estado
lógico bajo (0V), los LED también se apagaran completamente.
2. Función de "RDY":
a. Cuando el Juez presiona el botón de RDY en su control, el módulo
encenderá el LED rojo y prendera el pin correspondiente, de esta manera,
el juez como el competidor podrá constatar que el módulo esté conectado
correctamente y que esté listo para entrar al siguiente modo.
b. Técnicamente no es necesario que el robot detecte o lea este pin, sin
embargo, se proporciona el conector con conexión digital, en caso de que
el equipo se considere conveniente.
3. Función de "GO":
a. La función de "GO" es la que indica el robot que debe iniciar su
funcionamiento en modo combate.
El pin correspondiente a esta función estará en estado lógico bajo (0V) cuando el módulo
se encuentre en cualquier otro modo de funcionamiento.
Recomendaciones:
La programación del robot solo debe esperar el cambio de estado positivo en el pin "IR"
del módulo para poder arrancar en modo combate.
Es recomendable y significa que se puede usar cualquier sensor que funcione 38khz para
evitar cualquier mal funcionamiento del módulo.
* El módulo contiene componentes electrónicos, por lo que se debe manejar con las
debidas precauciones para evitar daños por cortocircuitos, descargas electrostáticas y / o
malas conexiones.