Gestion Control de Estudio
Gestion Control de Estudio
JULIO, 2020
Resolución N° 2020.598.287
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SECRETARÍA/UNIDAD DE SECRETARIA Y REGISTRO
ÁREA/SECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS
PARTICIPACIÓN Y VALIDACIÓN
Por la Secretaría:
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
Bases Legales…………………………………………………………………………………… 6
Descripción del Proceso Gestión de Control de Estudio…..……………..……………….... 7
Procedimiento que dinamizan el Proceso Gestión de Control de Estudio………………… 7
Normas Generales………………………………………………………………………………. 7
Procedimiento Inscripción de Estudiantes de Pregrado, Postgrado y/o Extensión .................. 8
Flujo Narrativo del Procedimiento Inscripción de Estudiantes de Pregrado, Postgrado
y/o Extensión………………………………………………………………….………………… 9
Procedimiento Carnetización de Estudiantes………………………………...……..…….…. 10
Flujo Narrativo del Procedimiento Carnetización de Estudiantes………………..……….... 11
Procedimiento Solicitud de Retiro de Unidades Curriculares………………………………. 12
Flujo Narrativo del Procedimiento Solicitud de Retiro de Unidades Curriculares………… 13
Procedimiento Tramitación Cambio de Especialidad o Programa .......................................... 19
Flujo Narrativo del Procedimiento Caso a) Tramitación Cambio de Especialidad....................20
Flujo Narrativo del Procedimiento Caso b) Tramitación Cambio de Programa………..…. 23
Procedimiento Solicitud de Retiro del Semestre, de la Especialidad o del
Programa.…………………………………………………………………………………….… 40
Flujo Narrativo del Procedimiento Solicitud de Retiro del Semestre, de la Especialidad
o del Programa.………………………………………………………………………………… 41
Procedimiento Tramitación de Asiento de Calificaciones por parte de los
Profesores…………………………………………………………………………..…………... 47
Flujo Narrativo del Procedimiento Tramitación de Asiento de Calificaciones por parte de
los Profesores …………..……………………………………………………………………… 48
Procedimiento Solicitud de Nota de Observación/Nivel de Desempeño en
Observación………………………………………………………………………………….…. 49
Flujo Narrativo del Procedimiento Solicitud de Nota de Observación/Nivel de
Desempeño en Observación………………………………………………………………….. 50
Procedimiento Tramitación para la Modificación de Calificaciones………………………... 56
Flujo Narrativo del Procedimiento Tramitación para la Modificación de Calificaciones…. 57
Procedimiento Tramitación para el Resguardo de las Calificaciones…………………….. 61
Flujo Narrativo del Procedimiento Tramitación para el Resguardo de las
Calificaciones……………………………………………………………………………………. 62
Glosario……………………………………………………………………………………….…. 89
Ley de Universidades.
Gaceta Oficial Nº 1.429 Extraordinario del 08 septiembre de 1970.
Normas Generales:
1. Todo documento debe estar redactados en idioma castellano, en caso contrario, deben ser
traducidos al español por un traductor público registrado en el Ministerio de Relaciones
Exteriores.
2. Todo documento emitido por un país extranjero debe ser legalizado con el sello del Consulado
de Venezuela, en su país de origen o apostillada--o por el Ministerio del Poder Popular para
Relaciones Exteriores.
3. La Universidad otorgará un título a que hubiere lugar, previo el cumplimiento por el aspirante,
de los requisitos legales establecidos en la Ley de Universidades, en el Reglamento General
de la Universidad, en el Reglamento de Evaluación del Rendimiento Estudiantil, en el
Reglamento de Estudios de Postgrados.
A.- Objetivo.
B.- Alcance.
Contempla el momento en que el Aspirante/Estudiante Regular entrega la Planilla de
Inscripción conjuntamente con los recaudos a la Sección de Control de Estudios para dar la
formalidad de la inscripción en las diferentes Especialidades, Programas, talleres, entre otros,
dictados en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
A.- Objetivo
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que la Sección de Control de Estudio publica la jornada de
Carnetización para sus Estudiantes en la página de la Universidad hasta la entrega del
mismo.
Normas:
Instrucciones Adicionales :
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que el Estudiante realiza la solicitud en la Sección de
Control de Estudio hasta que la misma realiza el retiro de las unidades curriculares tomando
en consideración el límite reglamentario para cursar un lapso académico.
Normas:
Inicio Estudiante
El(la) profesor(a) Asesor y el(la) Coordinador
de Programa respectivo deben avalar la
1.Solicita planilla de “Retiro de Créditos Académicos” en la solicitud del Estudiante a través del formulario
Sección de Control de estudio.
2.Llena la planilla de “Retiro de Créditos Académicos”
establecido (Paso N° 4).
Profesor Asesor/
Coordinador de
Programa
5.Indica al estudiante el
Está No motivo por lo que no
conforme? aprueba la solicitud y
ledevuelve la planilla.
Si
Estudiante
Fotocopia C.I.
Planilla de Inscripción
2
Planilla de retiro de
Créditos Académicos
Normas:
1
Sección de Control de
Estudiante Estudios Será responsabilidad de la Sección Control de
Estudios retirar las unidades curriculares del
7.Recibe y revisa la documentación. Estudiante a través del Sistema Automatizado
(Paso N° 12).
Estudiante
Fotocopia C.I.
Planilla de Inscripción
Si
Planilla de retiro de
Créditos Académicos
Estudiante
Planilla de Inscripción
FIN
Estudiante
Código: FOROYS/S/CA:00.
Denominación: Planilla de Retiro de unidades curriculares.
Objetivo: Dejar constancia de la solicitud del estudiante.
Presentación: Tamaño Carta.
Impresión: Tinta negra en anverso.
Papel: Bond 20.
Distribución: Original: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro
Período de
Retención: Seis (6) meses.
Unidad de
Origen: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro
Frecuencia: Cada vez que se genere un Consejo.
1. Fecha:
PLANILLA DE RETIRO DE UNIDADES CURRICULARES
I. DATOS DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO
2. Nombre del Instituto Pedagógico/Extensión Académica: 3. Especialidad/Programa: 4. Período Académico:
FOROYS/S/PRUC:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/ COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
Este formulario debe ser llenado de acuerdo a las siguientes instrucciones:
CAMPO INSTRUCCIÓN
1. Fecha: Escriba la fecha en que es elaborado el formulario (dd/mm/aaaa)
I. DATOS DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO
2. Nombre del Instituto Pedagógico: Escriba el nombre del Instituto Pedagógico donde se encuentra el estudiante.
5. Nombre(s) y Apellido(s) del Estudiante: Escriba el(los) Nombre(s) y Apellido(s) del Estudiante.
11. Depósito Bancario N°: Indique el número del depósito bancario realizado.
13. Por el Estudiante Coloque Nombre y Apellido, fecha y firma del Estudiante
14. Por el Coordinador de Programa Coloque Nombre y Apellido, fecha, firma y sello del Coordinador de Programa.
15. Por la Sección de Control de Estudios Coloque Nombre y Apellido, fecha, firma y sello del Jefe de la Sección de Control de Estudio.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SECRETARÍA/UNIDAD DE SECRETARIA Y REGISTRO
ÁREA/SECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS
A. -Objetivo.
Establecer los niveles de responsabilidad y acciones a seguir por la Sección de Control de
Estudio en cuanto al cambio de Especialidad o de Programa según el caso, que requiere el
Estudiante de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que el Estudiante realiza la solicitud en la Sección de Control
de Estudio hasta que el Consejo Directivo aprueba el cambio a través de una resolución.
C. -Unidad Responsable.
D.-Unidades Involucradas
Consejo Universitario
Consejo Directivo.
Unidad de Secretaría y Registro.
Sección de Control de Estudios.
Subdirección de Docencia.
Subdirección de Investigación y Postgrado.
Normas:
Instrucciones adicionales:
El estudiante que solicita el Cambio de
Especialidad debe estar cursando el 2do.
semestre.
El estudiante que solicita el Cambio de
Especialidad debe revisar la cartelera y
chequear las fechas publicadas para realizar
las pruebas o entrevista según el caso.
Normas:
Normas:
Instrucciones adicionales:
En el caso de Cambio de Programa: El
estudiante debe estar cursando el 2do
semestre, haber cursado y aprobado al menos
una asignatura del componente especializado y
tener un nivel de rendimiento acumulado en los
componentes generales y pedagógico, no
menor al 70% de la calificación máxima.
Normas:
Normas:
Normas:
Es responsabilidad de la Subdirección de
Investigación y Postgrado remitir
oportunamente la Resolución del Consejo
Directivo al Vicerrectorado de Investigación y
Postgrado (Paso N° 21).
Es responsabilidad del Vicerrectorado de
Investigación y Postgrado remitir
oportunamente la Resolución del Consejo
Directivo a la Secretaría de la Universidad
(Paso N° 22).
Resolución de
Consejo Universitario
Ver procedimiento de
Unidad de Secretaría y
inscripción de
Registro/Subdirección de
pregrado y postgrado
Investigación y Postgrado
FIN
G.- Instructivo:
Código: FOROYS/S/CA:00.
Denominación: Solicitud de cambio de especialidad de estudio
para estudiante de pregrado.
Objetivo: Dejar constancia de la solicitud del estudiante.
Presentación: Tamaño Carta.
Impresión: Tinta negra en anverso.
Papel: Bond 20.
Distribución: Original: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro
Período de
Retención: Seis (6) meses.
Unidad de
Origen: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro
Frecuencia: Cada vez que se genere un Consejo.
1. Fecha:
SOLICITUD DE CAMBIO DE ESPECIALIDAD DE ESTUDIO
PARA ESTUDIANTE DE PREGRADO
I. DATOS GENERALES
2. Nombre del Instituto Pedagógico: 3. Especialidad: 4. Matrícula:
Cursada: Solicitada:
Formación Pedagógica
El resultado cualitativo obtenido por el Estudiante en las pruebas especiales y entrevista de los Departamentos y/o Programas según Artículo N° 10
literal (j) fue:
Procede No Procede
FOROYS/S/SCEEAP:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/ COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
Este formulario debe ser llenado de acuerdo a las siguientes instrucciones:
CAMPO INSTRUCCIÓN
2. Nombre del Instituto Pedagógico: Escriba el nombre del Instituto Pedagógico donde se encuentra el estudiante.
11. Unidad Curricular en el Componente de Formación Indique la(s) unidad(es) curricular(es) de el componente de formación
Especializada especializada.
III. INFORME DE LA UNIDAD DE SERVICIOS Describa brevemente las apreciaciones del estudiante de acuerdo a la
ESTUDIANTILES evaluación realizada.
IV. INFORME DE LA ESPECIALIDAD A LA CUAL SOLICITA EL CAMBIO
14. Fecha Escriba la fecha (dd/mm/aaaa) en que es evaluada la especialidad para la
cual solicita el cambio el estudiante.
16. Hora Escriba la hora exacta en que es evaluada la especialidad para la cual
se solicita el cambio.
V. RESULTADO DEFINITIVO FIRMAS Y SELLO
17. Por el Estudiante Coloque Nombre y Apellido, fecha y firma del Estudiante
Código: FOROYS/S/CA:00.
Denominación: Planilla de Solicitud de Cambio de Programa.
Objetivo: Dejar constancia de la solicitud del estudiante.
Presentación: Tamaño Carta.
Impresión: Tinta negra en anverso.
Papel: Bond 20.
Distribución: Original: Vicerrectorado/Subdirección de Investigación y Postgrado
Período de
Retención: Seis (6) meses.
Unidad de
Origen: Vicerrectorado/Subdirección de Investigación y Postgrado
2. Instituto Pedagógico:
Femenino Masculino
10. Fecha de ingreso al Instituto Pedagógico: 11. Semestre que cursa:
13. ¿Ha solicitado Cambio de Programa con Anterioridad? 14. En caso afirmativo ¿A qué programa?:
Si No
15. Fecha en que se realizó la solicitud: 16. Nivel de Rendimiento Académico (Índice para cambio de programa, componente de formación
docente; componente de formación contextualizada y componente de formación profesional
específico):
FOROYS/VD/PSCP:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/ COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
Este Formulario debe ser llenado de acuerdo a las siguientes Instrucciones:
CAMPO INSTRUCCIÓN
1. Fecha: Escriba la fecha en que es elaborado el formulario (dd/mm/aaaa).
2. Instituto Pedagógico Escriba el nombre del Instituto Pedagógico donde se realiza la solicitud del
cambio.
3. Apellido(s):
Escriba el(los) apellido(s) del estudiante que solicita el cambio.
7. Género: Marque con una equis (X) el género del estudiante: femenino o masculino.
9. Programa al que aspira ingresar: Escriba el nombre del programa al que aspira ingresar o realizar el cambio.
10. Fecha de ingreso al Instituto Indique la fecha (día/mes/año) en que ingreso al Instituto Pedagógico.
14. En caso afirmativo ¿A qué Programa?: Escriba el nombre de la especialidad a la cual ha solicitado cambio.
15. Fecha en que se realizó la solicitud Indique la fecha (día/mes/año) en que se realizó dicha solicitud.
Código: FOROYS/S/CA:00.
Denominación: Informe del Coordinador del Programa.
Objetivo: Dejar constancia de la solicitud del estudiante.
Presentación: Tamaño Carta.
Impresión: Tinta negra en anverso.
Papel: Bond 20.
Distribución: Original: Vicerrectorado/Subdirección de Investigación y Postgrado
Período de
Retención: Seis (6) meses.
Unidad de
Origen: Vicerrectorado/Subdirección de Investigación y Postgrado
2. Instituto Pedagógico:
6. Dirección:
V. DATOS ACADÉMICOS
10. Matrícula de ingreso: 11. Forma de Ingreso: 12. Programa Saliente:
I DATOS PERSONALES
II DATOS ACADÉMICOS
10. Matrícula de ingreso: Escriba la matrícula de ingreso.
11. Marque con una equis (x) la forma de ingreso al Instituto: regular, por
Forma de Ingreso:
equivalencia o traslado.
12. Programa que cursa: Escriba el nombre del programa que cursa actualmente.
13. Programa a la que aspira ingresar: Escriba el nombre del programa a la cual ha solicitado cambio.
Marque con una equis (x) el turno en el que cursa el estudiante: mañana,
14. Turno:
tarde, noche.
IV FIRMAS Y SELLO
17. Escriba nombre(s) y apellido(s), cédula de identidad, firma y fecha del
Coordinador del Programa Saliente
Una vez efectuados los pasos establecidos en el procedimiento para optar al Cambio de
Programa, se obtiene el siguiente resultado.
En conformidad firman:
FOROYS/VD/ARPCP:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/ COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SECRETARÍA/UNIDAD DE SECRETARIA Y REGISTRO
ÁREA/SECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que el Estudiante formaliza la Solicitud de Retiro del
Semestre, de la Especialidad o del Programa en la Sección de Control de Estudio hasta su
aprobación por parte de la Universidad.
Instrucciones Adicionales:
Normas:
Código: FOROYS/S/CA:00.
Denominación: Planilla Solicitud de Retiro del Semestre, de la Especialidad o del
Programa.
1. Fecha:
PLANILLA SOLICITUD DE RETIRO DEL SEMESTRE, DE LA ESPECIALIDAD
O DEL PROGRAMA.
V. DATOS DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO
2. Nombre del Instituto Pedagógico/Extensión Académica: 3. Especialidad/Programa: 4. Período Académico:
FOROYS/S/PRUC:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/ COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
Este formulario debe ser llenado de acuerdo a las siguientes instrucciones:
CAMPO INSTRUCCIÓN
1 Fecha: Escriba la fecha en que es elaborado el formulario (dd/mm/aaaa)
DATOS DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO
2 Nombre del Instituto Pedagógico: Escriba el nombre del Instituto Pedagógico donde se encuentra el estudiante.
5. Nombre(s) y Apellido(s) del Estudiante: Escriba el(los) Nombre(s) y Apellido(s) del Estudiante.
FIRMAS Y SELLOS
Coloque Nombre y Apellido, fecha, firma y sello del Jefe del Departamento Académico
9. Por el Departamento Académico y/o Coord. de Programa
o Coordinador de Programa.
10. Por la Sección de Control de Estudios Coloque Nombre y Apellido, fecha, firma y sello del Jefe de la Sección de Control de Estudio.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SECRETARÍA/UNIDAD DE SECRETARIA Y REGISTRO
ÁREA/SECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS
A.- Objetivo.
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que finaliza el lapso académico ordinario y de acuerdo a lo
establecido en el cronograma académico-administrativo hasta la entrega del acta de notas por
parte de los profesores en la Sección de Control de Estudios.
Planilla de
calificaciones
Dpto. Académico
FIN de adscripción
A.- Objetivo.
Establecer los niveles de responsabilidad y acciones a seguir por el Docente que administra la
Unidad Curricular (fase o actividad de extensión, programa), presente a la Sección de Control
de Estudios un acta donde queden establecidas las condiciones del otorgamiento de la Nota
de Observación/Nivel de Desempeño en Observación.
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que el Estudiante entrega planilla de Solicitud de la Nota de
Observación/Nivel de Desempeño en Observación en la Sección de Control de Estudios
durante las primeras seis semanas del período académico ordinario hasta la incorporación en
el Sistema Automatizado la nueva valorización de la evaluación solicitada.
Instrucciones Adicionales:
Código: FOROYS/S/CA:00.
Denominación: Solicitud de nota de observación (ob)/nivel de desempeño en
observación (ndob).
Objetivo: Dejar constancia de la solicitud del estudiante.
Presentación: Tamaño Carta.
Impresión: Tinta negra en anverso.
Papel: Bond 20.
Distribución: Original: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro.
Período de
Retención: Seis (6) meses.
Unidad de
Origen: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro.
1. Fecha:
SOLICITUD DE NOTA DE OBSERVACIÓN (OB)/NIVEL DE
DESEMPEÑO EN OBSERVACIÓN (NDOB).
I. DATOS DEL(A) ESTUDIANTE
2. Nombre(s) y apellido(s): 3. Cédula de Identidad: 4. Pedagógico:
Basándome en el derecho que me otorga el Reglamento de Estudios de Postgrado (REP)/Reglamento de Evaluación del Desempeño Estudiantil
vigente, solicito una OB/NDOB en el curso y en el período académico antes mencionado, debido a que:
No he podido cumplir con algunas actividades de evaluación (anexo justificado).
Deseo mejorar la calificación obtenida.
Otra
(especifique):
FOROYS/SE/CE/SNOB:00DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/ COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
Este Formulario debe ser llenado de acuerdo a las siguientes Instrucciones:
CAMPO INSTRUCCIÓN
2. Apellido(s) y Nombre(s): Escriba el(los) Apellido(s) y Nombre(s) del(a) Estudiante que llena el formulario.
7. Período/ Lapso Académico: Escriba el período o lapso académico que cursa actualmente.
Escriba las tareas generales y específicas que deberá realizar el estudiante, que
9. Las obligaciones a cumplir :
solicita la OB/NDOB.
14. Recibo en Área/ Sección de Control de Coloque, Apellido(s) y Nombre(s), Cédula de Identidad y firma, de la persona
Estudios encargada de recibir los documentos en el Área/ Sección de Control de Estudio.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SECRETARÍA/UNIDAD DE SECRETARIA Y REGISTRO
ÁREA/SECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS
A.- Objetivo.
Establecer los niveles de responsabilidad y acciones a seguir por el Docente que administra la
Unidad Curricular (fase o actividad de extensión), enmendar un error involuntario detectado
después de haber asentado y cargado en el Sistema Automatizado la calificación Definitiva.
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que finalizado el período académico ordinario, el Docente
consigna un Acta de Modificación emitida por el Departamento Académico de Adscripción a la
Sección Control de Estudio hasta la entrega en la Sección de Control de Estudios del acta de
notas modificada por parte del Docente con sus respectivos soportes.
Instrucciones Adicionales:
Normas:
FOROYS/S/LGP:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SECRETARÍA/UNIDAD DE SECRETARIA Y REGISTRO
ÁREA/SECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS
A.- Objetivo.
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que el Docente consigna las Actas o Planillas de
Calificaciones Definitivas en la Sección Control de Estudios hasta que es remitida a la
Sección de Archivo y Correspondencia de cada Instituto Pedagógico para el resguardo y
custodia.
A.- Objetivo.
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que el Estudiante solicita o consigna en la Sección Control
de Estudios hasta que es validada la información por la Sección Control de Estudios.
Normas:
A.- Objetivo.
Establecer los niveles de responsabilidad y acciones a seguir por la Sección Control de
Estudios para la tramitación de Certificación de Documentos solicitadas por los estudiantes o
egresados de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que el estudiante o egresado formaliza la solicitud la
certificación de documentos en la Sección Control de Estudios hasta que es aprobada por la
Secretaría de la Universidad.
Secretaría de la Universidad.
Instrucciones Adicionales:
Los documentos a certificar por la Universidad
son: 1) Título de Pregrado o Postgrado; 2)
diplomados; 3) calificaciones; 4) unidades
curriculares No Conducentes a Grado; 5)
pensum; 6) programas; 7) modalidad; 8)
constancia de índice y posición; 9) constancia
de buena conducta; 10) constancia de
habilitación docente; 11) actas de grado; 12)
diplomados de honor; 13) prácticas profesional;
14) constancia de pérdida de título; 15) notas
certificadas de estudiantes que no culminaron
estudios, entre otros.
Normas:
Normas:
Código: FOROYS/S/CA:00.
Denominación: Planilla de Documento(s) a Certificar.
Objetivo: Dejar constancia de la solicitud.
Presentación: Tamaño Carta.
Impresión: Tinta negra en anverso.
Papel: Bond 20.
Distribución: Original: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro
Período de
Retención: Seis (6) meses.
Unidad de
Origen: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro
Frecuencia: Cada vez que se genere un Consejo.
1. Fecha:
DOCUMENTO(S) A CERTIFICAR
I. DATOS DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO
2. Nombre del Instituto Pedagógico/Estructura Académica Desconcentrada: 3. Especialidad/Programa:
Notas Certificadas de Estudios que no culminados Autenticación de Título Constancia de Buena Conducta
Fecha: Fecha:
1. Fecha:
DOCUMENTOS A CERTIFICAR
I. DATOS DEL SOLICITANTE
2. Nombre(s) y Apellido(s) del Solicitante: 3. Cédula de Identidad:
Firma y Sello:
FOROYS/S/PRUC:00DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/ COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS NOV.02019
Pág. 1/1
PARA EL SOLICITANTE
Este formulario debe ser llenado de acuerdo a las siguientes instrucciones:
USO INTERNO DE LA UPEL
2 Nombre del Instituto Pedagógico/Estructura Académica Indique el nombre del Instituto Pedagógico/Estructura Académica
Desconcentrada: Desconcentrada.
2 Apellido(s) y Nombre (s) del solicitante: Indique el día, mes y año de la elaboración del formulario.
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que el la Unidad de Secretaría y Registro/Sección de
Control de Estudios publica el cronograma y los requisitos necesarios para la petición de Acto
de Grado hasta la publicación de los posibles graduandos.
Secretaría de la Universidad.
Normas:
Normas:
Lista de Graduandos.
PROFESOR(A).
Estos expedientes reposan en el Instituto Pedagógico antes mencionado y reúne los requisitos de grado
establecidos por la Universidad.
Correo: Correo:
Firma: Firma:
Estos expedientes reposan en el Instituto Pedagógico antes mencionado y reúne los requisitos de grado
establecidos por la Universidad.
Correo: Correo:
Firma: Firma:
Código: FOROYS/S/CA:00.
Denominación: Lista de graduandos de profesor y Lista de graduandos con mención
honorífica
Objetivo: Dejar constancia de la solicitud del estudiante.
Presentación: Tamaño Carta.
Impresión: Tinta negra en anverso.
Papel: Bond 20.
Distribución: Original: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro
Período de
Retención: Seis (6) meses.
Unidad de
Origen: Secretaría/Unidad de Secretaría y Registro
Frecuencia: Cada vez que se genere un Consejo.
1. Fecha:
LISTA DE GRADUANDOS
PROMOCIÓN: 2. Período:
FOROYS/S/LGP:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
Este Formulario debe ser llenado de acuerdo a las siguientes Instrucciones:
CAMPO INSTRUCCIÓN
1. Fecha: Escriba la fecha en que es elaborado el formulario (dd/mm/aaaa)
3. Nombre del Instituto Pedagógico: Escriba el nombre del Instituto Pedagógico al cual pertenecen los graduandos.
14. Fecha: Ingreso y Egreso Indique la fecha de ingreso y egreso del graduando.
15. Fecha y Lugar de Grado: Escriba el lugar y la fecha del acto de graduación.
FOROYS/S/LGP:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SECRETARÍA/UNIDAD DE SECRETARÍA Y REGISTRO
1. Fecha:
3. N° 4. Apellido 1 5. Apellido 2 6. Nombre 1 7. Nombre 2 8. Especialidad 9. C.I. 10. Sexo 11. I.A.
FOROYS/S/LGP:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
Este Formulario debe ser llenado de acuerdo a las siguientes Instrucciones:
CAMPO INSTRUCCIÓN
1. Fecha: Escriba la fecha en que es elaborado el formulario (dd/mm/aaaa)
FOROYS/S/LGP:00 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO/COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS FEB 2020
Pág. 1/1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SECRETARÍA/UNIDAD DE SECRETARIA Y REGISTRO
ÁREA/SECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS
B.- Alcance.
Contempla desde el momento en que la Unidad de Secretaría y Registro remite el listado
completo de los Estudiantes que aprobaron los requisitos mínimos necesarios para la
obtención de un Título hasta que la Secretaría de la Universidad envía a cada Instituto
Pedagógico el pergamino o Titulo de cada estudiante.
Secretaría de la Universidad.
Normas:
Es responsabilidad de la Secretaría de la
Universidad gestionar ante la Dirección
General de Administración y Finanzas todo lo
relacionado con respecto a la adjudicación de
la empresa que elaborará el pergamino o título
otorgado por la Universidad (Paso N° 2).
Es responsabilidad de la Secretaría de la
Universidad verificar detalladamente los
bocetos de los pergaminos o títulos (Paso N°
5)
Pergaminos o Títulos
Empresa Definitivos
Adjudicada
Secretaría de la Universidad/Área
de Control de Estudios
Fin
GRADUANDO: Estudiantes que reúnen los requisitos para la obtención del grado
académico.